Aphanotriccus audax
El atrapamoscas piconegro[4] o mosquero piquinegro[5] (Aphanotriccus audax), también denominado atrapamoscas piquinegro (en Colombia) o mosquero de pico negro,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, una de las dos del género Aphanotriccus. Se encuentra en Colombia y Panamá.[1]
Atrapamoscas piconegro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Contopini | |
Género: | Aphanotriccus | |
Especie: |
A. audax (Nelson, 1912)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del atrapamoscas piconegro. | ||
Sinonimia | ||
Praedo audax (protónimo)[3] | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye desde el este de Panamá (Provincia de Panamá y Darién) hacia el sur localmente hasta el noroeste y norte de Colombia (norte de Chocó y medio valle del Magdalena hacia el norte hasta la pendiente sureña de la Sierra Nevada de Santa Marta.[6]
Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural: el sotobosque del bosque húmedo, cerca de los arroyos y zonas pantanosas, en las tierras bajas y colinas, entre los 100 y 600 m de altitud.[1]
Descripción
Mide 13,5 cm de longitud. Plumaje verde oliva brillante en las partes superiores, con corona grisácea, línea suparaloreal y delgado anillo ocular blancos; alas fuscas con dos barras color crema; garganta blancuzca; lados del pecho olivaceos y vientre amarillo.[7]
Alimentación
Se alimenta de insectos, especialmente de escarabajos y hormigas, que acostumbra cazar en vuelo, tomándolos de la parte inferior de las hojas.[8]
Sistemática
Descripción original
La especie A. audax fue descrita por primera vez por el naturalista estadounidense Edward William Nelson en 1912 bajo el nombre científico Praedo audax; la localidad tipo es: «Cana, 600 m, este de Panamá».[6]
Etimología
El nombre genérico masculino «Aphanotriccus» se compone de las palabras del griego «aphanēs»: oculto, obscuro, y «trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, triccus significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «audax», del latin: audaz, atrevido, arrojado.[9]
Taxonomía
Es monotípica.
Referencias
- BirdLife International (2012). «Aphanotriccus audax». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 28 de agosto de 2015.
- Nelson, E.W. (1912). «Descriptions or New Genera, Species and Subspecies of Birds from Panama, Colombia and Ecuador». Smithsonian miscellaneous collections (en inglés). 60(3): 1–25. Praedo audax, descripción original p.15. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0096-8749.
- Mosquero Piquinegro Aphanotriccus audax (Nelson, 1912) en Avibase. Consultado el 28 de agosto de 2015.
- Renjifo, L.M., Franco-Maya, A.M., Amaya-Espinel, J.D., Kattan, G.H. y López-Lanús, B. (2002) Libro rojo de aves de Colombia: 498. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de agosto de 2015. P. 494.
- «Black-billed Flycatcher (Aphanotriccus audax)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 28 de agosto de 2015.
- Ridgely, Robert & Gwynne Jr, John (1992) A Guide to the Birds of Panama: 298-299, pl.40. Princeton University Press.
- Black-billed Flycatcher; The Website of Everything.
- Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Aphanotriccus, p. 50; audax, p. 60 ».
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Aphanotriccus audax.
- Videos, fotos y sonidos de Aphanotriccus audax en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Aphanotriccus audax en xeno-canto.