Antonio Linage Conde

Antonio Linage Conde (Sepúlveda, 1931) es un historiador y medievalista español. Autor de varias obras de monástica medieval, ha sido profesor en las universidades de Salamanca y CEU San Pablo.

Antonio Linage Conde
Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1931 (90 años)
Sepúlveda (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador
Empleador Universidad de Salamanca
Miembro de Real Academia de la Historia

Biografía

Nació en la localidad segoviana de Sepúlveda el 9 de octubre[1] de 1931, [2] hijo del cronista y procurador sepulvedano Antonio Linage Revilla y Petra Conde Sanz.[3] Ha sido profesor en las universidades de Salamanca y San Pablo de Madrid.[1]

De profesión notario,[4] Linage Conde es autor de obras históricas como Los orígenes del monacato benedictino en la península ibérica (1973), en origen su tesis doctoral, publicada en tres tomos,[5][lower-alpha 1] El monacato en España e Hispanoamérica (1977),[7] Una regla monástica riojana femenina del siglo X (1973), prologada por Charles Julian Bishko,[8] San Benito y los Benedictinos (1992-1993), con siete tomos,[9][10][11] Alfonso VI, el rey hispano y europeo de las tres religiones: 1065-1109 (1994),[12] Sor Juana-Inés de la Cruz, mujer y monja de México (2000)[13] o Entre nubes de incienso (2002),[14] entre otras, además de la novela El arcángel de Montecasino.[15] Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia para Salamanca desde 1974,[16] es también cronista oficial de Sepúlveda, su localidad natal.[17]

Notas

  1. La tesis, de 1970, fue acreedora en 1971 del premio Mendéndez Pelayo, otorgado por el CSIC.[6]

Referencias

Bibliografía

Bibliografía adicional
  • Tarifa, A.; Leroy, B. (2002). «Antonio Linage Conde. Biobibliografía». Moyen age: Revue d'histoire et de philologie (De Boek Universités) 108 (1): 203. ISSN 0027-2841.
  • Zaragoza, Ernesto (1984). «Bibliografía monástica de Antonio Linage Conde». Studia Monástica 26 (2): 359-370. ISSN 0039-3258.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.