Antofagasta TV
Antofagasta TV es un canal de televisión abierta chileno, lanzado el 16 de octubre de 2006. ES propiedad de CNC Medios. Su gerente general es Marcelo Mendizábal Terrazas.
Antofagasta TV | ||
---|---|---|
Eslogan | El canal de Antofagasta | |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Propietario | CNC Medios | |
País |
![]() | |
Inicio de transmisiones | 16 de octubre de 2006 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Reemplazo de | Famtel Televisión | |
Canales hermanos |
Televisión Regional de Chile Unife TV | |
Sitio web | antofagasta.tv | |
Historia
El canal fue lanzado como Famtel Televisión y era propiedad del desaparecido humorista Carlos Trujillo "Carloco", por el canal 16 de VTR y por señal abierta en el canal 30 UHF.
En noviembre de 2008, Antofagasta Televisión estableció una alianza estratégica con CNN Chile para intercambiar material audiovisual. Uno de los aportes del canal a CNN Chile fue la cobertura de los sismos y alerta de tsunami en 2014 que afectaron al país.
El 27 de julio de 2010, Antofagasta TV obtuvo una concesión de la SUBTEL para iniciar emisiones experimentales en la TDT dentro del canal 32 UHF usando el estándar digital ISDB-Tb, lo que convirtió al canal en la primera estación de televisión regional del país en iniciar transmisiones digitales.[1] El 13 de diciembre de ese mismo año, el canal compró cámaras y equipos para la producción de programas en alta definición. Además, adquirió dos unidades móviles capaz de grabar en HD, que podrán ser usados tanto por Antofagasta TV como por CNN Chile.
En mayo de 2018, el canal TVR de Santiago fue agregado al múltiplex de ATV en el canal 14.2, así como la adición de la estación de radio FM Plus en el canal 14.3. En julio del mismo año, el canal cesó sus emisiones analógicas en el canal 30 UHF de Antofagasta.
Desde 2020, ATV, así como algunos canales de Arcatel, fueron agregados al servicio de televisión por fibra, IPTV de Movistar.[2]
Programación
Programación actual
- + Noticias:
- Edición tarde: presentado por Erwin Guerra
- Edición Central: presentado por Carolina Gallo
- Edición Fin de Semana: presentado por Eduardo Guggiana
- El matinal de Antofagasta: presentado por Dániza Segovia
- + La Previa
- Retro Hits (ex Rebobinando): Conducción: Francisco Varela
- Capital minera: programa sobre minería, conducido por Carlos Pérez Morgado.
- PortaVoz Noticias: conducido por Scarleth Cárdenas.
- Noche, boleros y son
- Forever TV: conducido por Hernán "Nanito" Aravena.
Programación anterior
- Top on the Pop
- Top on the K-Pop
- Red inmobiliaria
- Producto nacional
- Hobby manía
- La casa de Juan
- Acción ambiental
- Miradas
- Clásicos 16
- Contacto regional
- Región minera
- Identidad regional
- Irreverente y más
- Efecto Kmleón
- Mezcla explosiva
- Todos a Riva's
- Malcriados
- Está de moda
- La previa
- Eligiendo a una reina
- Conexión salud
- Team Mix
- Dulce, cámara y acción
- Globinobys
- Onda plus
- Zona deportes
- Salud, visión y belleza
- LOL, lo mejor de la tarde
- Locos en la tele
- Happy Hour
- Tuitbuk
- Tiempo vital
- Golpeando la mesa
- Frente a frente
- Zona puma
- Travesía norte
- Deporte en acción
- Reflexiones
- 30 y más
- Vidas más largas
- Antofagasta calistenia
- Minero (primera serie)
- Renacer andino
- En la barra del lemon
- Invasores de martes
- Pasión rugby
- Norte sónico
- Ciudadano
- De todo un poco
- Switch TV
- Amores
Rostros
- Dániza Segovia
- Alejandro "Jano" Alfaro
- Carolina Gallo
- Cristián Castro
- Erwin Guerra
- Eduardo Guggiana
Referencias
- Concesión de frecuencia experimetal de TDT para Antofagasta TV
- «Movistar Chile quiere recuperar terreno y robustece su propuesta IPTV de la mano de OTTs». TeleSemana.com. 28 de mayo de 2020. Consultado el 22 de abril de 2021.