Anna Erra
Anna Erra Solà (Vich, 7 de octubre de 1965) es una maestra y política española, alcaldesa de su localidad natal desde el 13 de junio de 2015.[1] Desde junio de 2018 es también diputada del Parlamento de Cataluña por Junts per Catalunya.
Anna Erra i Solà | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Alcaldesa de Vich Actualmente en el cargo | ||
Desde el 13 de junio de 2015 | ||
Predecesor | Josep María Vila | |
| ||
![]() Vicepresidenta de Junts per Catalunya Actualmente en el cargo | ||
Desde el 9 de agosto de 2020 | ||
Junto con |
Ver lista 1.º mandato
Jordi Turull, Elsa Artadi y Josep Rius 2.º mandato Josep Rius, Francesc de Dalmases y Aurora Madaula | |
Presidente |
Carles Puigdemont (2020-2022) Laura Borràs (desde 2022) | |
Predecesor | Cargo creado | |
| ||
![]() Diputada del Parlamento de Cataluña por Barcelona Actualmente en el cargo | ||
Desde el 19 de junio de 2018 | ||
| ||
![]() Concejala en el Ayuntamiento de Vich Actualmente en el cargo | ||
Desde el 16 de junio de 2007 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de octubre de 1965 (56 años) Vich | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Política y maestra | |
Partido político |
| |
Biografía
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y diplomada en Magisterio por la Universidad de Vich,[2] ha sido concejal de Educación, Cultura, Comercio y Turismo, además de presidir el área Social del Ayuntamiento de Vich desde 2007 hasta 2011. Tras las elecciones municipales de 2015 fue elegida alcaldesa de Vich gracias a un pacto de gobierno CiU-PSC, convirtiéndose en la primera alcaldesa de la ciudad y en el primer cargo de CDC en la ciudad de Vich.[3] También es presidenta del patronato de la Fundación Universitaria Balmes (FUB), titular de la Universidad de Vich – Universidad Central de Cataluña.[4] En 2017 fue incluida en las listas de Junts per Catalunya por la circunscripción de Barcelona en las Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017, pero no salió elegida.[5] Posteriormente, el 19 de junio de 2018, Erra tomó posesión como diputada, después de que Isabel Ferrer renunciara al escaño, al ser esta última nombrada directora general de Protección Civil.[6]
Polémicas
En 2019 fue investigada por las proclamas secesionistas desde los megáfonos instalados en el ayuntamiento de Vich e imputada por los delitos de prevaricación y malversación.[7]
Preconizadora de la promoción del catalán, en febrero de 2020 pidió en relación a la campaña No em canviïs de llengua (No me cambies de lengua) en sede parlamentaria a los «catalanes autóctonos» que no hablaran en castellano a gente que «por su acento o su aspecto físico» no pareciera «catalana».[8] Los partidos de la oposición calificaron de «racistas y supremacistas» sus palabras,[8] y horas después pidió disculpas.[9]
Referencias
- Piñol i Mejias, Laia. «La nueva alcaldesa de Vic, de CDC, pacta por sorpresa con el PSC». El Periódico de Catalunya.
- admin. «L'Alcaldessa — Ajuntament de Vic» (en català). Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Anna Erra és la primera alcaldessa de Vic». El Punt Avui. 14 de junio de 2015.
- «Anna Erra i Solà». Portal de la Transparència (en català).
- «Junts per Catalunya, la llista del PDECat que liderarà Puigdemont». VilaWeb (en catalán). 13 novembre 2017. Consultado el 13 de noviembre de 2017.
- Osona.com (ed.). «Anna Erra serà diputada al Parlament de Catalunya». Consultado el 24 de julio de 2018.
- Hierro, J. (11/01/2019). «Imputan a la alcaldesa de Vic por las proclamas secesionistas desde los megáfonos del Ayuntamiento». ABC. Consultado el 20 de enero de 2021.
- García, Luis B. (12 de febrero de 2020). «La alcaldesa de Vic pide a los “catalanes autóctonos” que no hablen castellano a quien “no parece catalán”». La Vanguardia. Consultado el 12 de febrero de 2020.
- «Anna Erra se disculpa tras pedir a los catalanes que no hablen castellano “a quien no parece catalán”». La Vanguardia. 12 de febrero de 2020.