Anexo:Unidad de negocio 6 de Red

La Unidad de negocio 6 (UN 6) de la Red Metropolitana de Movilidad —anteriormente denominado Transantiago— es una de las seis unidades de operación que conforman actualmente el sistema de transporte de la ciudad de Santiago de Chile. Posee 63 recorridos numerados 105/c, 116, 120, 410/e, B01 a B32 y C01 al C22.[2] Está a cargo de Redbus Urbano bajo licitación hasta mayo de 2021.[3] Su color distintivo es el rojo, es decir, los buses de esta unidad son de dicho color con una franja blanca en medio. También posee buses con el nuevo estándar.

Unidad de negocio 6 de Red
Lugar
Ubicación Santiago de Chile
Área abastecida Renca, Quilicura, Conchalí, Huechuraba, Recoleta, Independencia, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Quinta Normal, Estación Central, Santiago, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, La Cisterna y San Bernardo[1]
Descripción
Tipo Buses
Sistema Transporte público
Inauguración 1 de junio de 2012
Características técnicas
Velocidad máxima 50 km/h
Propietario Red Metropolitana de Movilidad
Explotación
Estado En servicio
Líneas 63 recorridos
Servicios 105/c, 116, 120, 410/e, B01 al B32 y del C01 al C22
Pasajeros 500 000 aprox.
Flota 776 buses fabricados por Neobus, Caio y Marcopolo con chasis Volvo, Mercedes-Benz y Scania; King Long
Operador Redbus Urbano
Sucesión de líneas
UN 5 de Red Actual UN 7 de Red

Historia

Se formó a partir de la fusión de la Zona B y la Zona C, el 1 de junio de 2012. Su operación está basada en el eje norte, nororiente y oriente de la ciudad de Santiago de Chile.

Para la operación de esta unidad la empresa adquirió en 2012 nuevos buses carrozados por Neobus en chasis Volvo y Mercedes Benz, los cuales cumplen con la normativa Euro V. A estos se suman 177 vehículos que pertenecían a la operación de la ex-Zona B que fueron rematados en la quiebra de Buses Gran Santiago.

El 27 de diciembre de 2017, esta unidad entró en un proceso de relicitación. En este se definiría a su nuevo operador, en donde Redbus Urbano pretendía renovar su concesión.[4] Sin embargo, el proceso fue declarado desierto por el ministerio de transporte en marzo de 2018.[5] Con ello el contrato de operación de Redbus Urbano fue extendido hasta finales de 2019.

El 1 de marzo de 2019 le son transferidos desde la Unidad de negocio 1 los servicios 105, 116, 120 y 410/e. Esto esta enmarcado en el proceso de término del contrato de Inversiones Alsacia y corresponde al último traspaso de servicios de la misma.

Zona B

Recorrido B13, Lo Marcoleta - Vespucio Norte operado por Buses Gran Santiago

La Zona B fue una de las 10 zonas alimentadoras del Transantiago. Abarcaba las comunas de Renca, Quilicura, Conchalí, Huechuraba, Recoleta e Independencia, correspondiendole el color rojo, es decir, sus buses eran rojos con franja blanca. Estuvo a cargo en una primera instancia a Buses Gran Santiago. Sin embargo, debido a los contastes problemas financieros que presentaba BGS en la operación de esta zona provocó que Mercedes-Benz do Brasil solicitara su quiebra en abril del 2011, concretándose en octubre del mismo, junto con lo cual pasó a ser operada por Redbus Urbano.

Zona C

Recorrido C14 Los Trapenses - Escuela Militar operado por Redbus Urbano

La Zona C fue una de las 10 zonas alimentadoras del Transantiago. Abarcaba las comunas de Providencia, Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura, correspondiéndole el color naranjo, es decir, sus buses eran naranjos con franja blanca. Estuvo a cargo Redbus Urbano, quien operaba los servicios asignados, en primera instancia, con buses provenientes de los servicios de Metrobus que esta empresa operaba antes de la puesta en marcha del sistema Transantiago.

Distribución de la flota

Cuenta con una flota compuesta de la siguiente forma. Los buses estándar Red cuentan con puertos USB, aire acondicionado y Wi-Fi:

  • 245 minibuses
    • 23 Caio Foz, chasis Mercedes-Benz LO-915,año 2008, transmisión automática Allison.
    • 222 Neobus Thunder+, chasis Mercedes-Benz LO-915, año 2012, transmisión automática Allison. Adquiridos por renovación de flota.
  • 482 buses rígidos
    • 162 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U, año 2010, transmisión automática Voith.
    • 10 Caio Mondego L, chasis Volvo B7RLE, año 2010, transmisión automática Voith.
    • 59 Neobus Mega Low Entry, chasis Volvo B7RLE, año 2011, transmisión automática Voith.
    • 50 Neobus Mega BRT, chasis Volvo B7RLE, adquiridos entre 2011 y 2012, transmisión automática Voith.
    • 31 Neobus Mega BRT, chasis Volvo B290RLE, año 2014,transmisión automática Voith. Adquiridos por aumento de flota.
    • 11 Neobus Mega BRT, chasis Volvo B290RLE, año 2016, transmisión automática Voith. Ingresados por aumento de flota. Buses con puertas a ambos costados.
    • 14 Neobus Mega Plus, chasis Volvo B290RLE, año 2017, transmisión automática Voith. Adquiridos por aumento de flota. Buses con puertas a ambos lados.
    • 2 Marcopolo Torino Low Entry (patentes FLXT91 y FLXV12), chasis Volvo B8RLE, Euro VI, año 2017, transmisión automática ZF Ecolife.
    • 2 Caio Mondego II (patentes HVFH33 y HYFL60), chasis Scania K280UB, Euro VI, años 2017 y 2018 transmisión automática ZF Ecolife.
    • 1 Neobus Mega Plus (patente HVFH32), chasis Scania K280UB, año 2017 transmisión automática ZF Ecolife.
    • 102 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith. Ingresados por el traspaso de servicios de Inversiones Alsacia con estándar Red.
    • 38 Marcopolo Torino Low Entry (patentes LXDH85 a LXDJ31), chasis Scania K280UB, Euro VI, año 2020, transmisión automática ZF Ecolife.[6]
  • 25 buses eléctricos
    • 25 King Long XMQ 6127G Plus eTech (patentes LWTK42 a LWTK66), año 2020. Buses con tecnología eléctrica. Estándar Red.[6]
  • 25 buses articulados
    • 25 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500UA BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith. Ingresado por el traspaso de servicios de Inversiones Alsacia con estándar Red.

A estos se suma un bus eléctrico que operó a modo de pruebas en servicio C20.

    • 1 Alstom Aptis (patente LGYR54), año 2016. Bus eléctrico con estándar Red.[7]

Avenidas

Las principales avenidas que opera son:

Terminales

Posee 6 terminales. En dichos lugares guarda, limpia y mantiene la flota de buses que posee. Los actuales recintos poseen la siguiente denominación y ubicación:[8]

  • Colo Colo: Colo Colo 271, Quilicura.
  • Santa Marta: Av. Santa Marta de Huechuraba 7277, Huechuraba.
  • Aguirre Luco: Aguirre Luco 1265, Huechuraba.
  • El Salto: Av. El Salto 4651, Huechuraba.
  • Condell: Av. Condell 1570, Renca. Transferido desde Alsacia.
  • Nueva Bilbao: Vital Apoquindo esq. Nueva Bilbao S/N, Las Condes. Terminal interempresa.
  • Santa Margarita: Santa Margarita 1600, San Bernardo. Transferido desde Alsacia.

Recorridos

Esta unidad posee los siguientes servicios:[2]

RecorridoInicioFin
105
Renca
Lo Espejo
105c
Lo Espejo
Lo Valledor
116
Huechuraba
Santiago Centro
120
Renca
La Cisterna
410
Renca
Providencia
410e
Renca
Providencia
B01
El Salto
Huamachuco
B02
Camino Punta Mocha
Santiago Centro
B02n
Huechuraba
Plaza Italia
B03
Miraflores
Cerro Blanco
B04
Los Libertadores
Mapocho
B05
Barrio San Ignacio
Ciudad Empresarial
B06
Zapadores
Santa Laura
B07
Los Libertadores
Parque Industrial
B08
Lo Marcoleta
Mall Plaza Norte
B09
Lo Boza
Hospital Félix Bulnes
B10
Villa Los Libertadores
Cerro Blanco
B11
El Salto
Lo Marcoleta
B12
Zapadores
Lo Marcoleta
B12c
Los Libertadores
Lo Marcoleta
B13
Vespucio Norte
Santa Luisa
B14
Mapocho
El Salto
B15
Arzobispo Valdivieso
Mapocho
B16
El Carmen
Vespucio Norte
B17
Huamachuco
Arzobispo Valdivieso
B18
Villa Pucará
Vespucio Norte
B18e
Villa Pucará
Los Libertadores
B19
El Rosal
Juanita Aguirre
B20
Miraflores
Mapocho
B21
Hipódromo Chile
Lo Marcoleta
B22
Palacio Riesco
Urmeneta
B23
Reina María
Mapocho
B24
Huamachuco
Mapocho
B25
Vespucio Norte
Cerro Blanco
B26
Los Libertadores
Estación Central
B27
Vespucio Norte
Salvador
B28
Huamachuco
Estación Central
B29
Renca
Santa Ana
B30n
Renca
Centro
B31n
Alameda
Quilicura
B32
Valle Lo Campino
Plaza de Quilicura
C01
Francisco Bilbao
Cerro 18
C01c
Escuela Militar
La Ermita
C02
San Carlos de Apoquindo
Escuela Militar
C02c
San Carlos de Apoquindo
Los Domínicos
C03
Costanera Center
Vital Apoquindo
C03c
Lo Gallo
Vital Apoquindo
C05
Francisco Bilbao
La Ermita
C06
Ciudad Empresarial
Vital Apoquindo
C06c
Cristóbal Colón
Vital Apoquindo
C07
La Pirámide
Francisco Bilbao
C08
Camino Real
Cantagallo
C09
La Dehesa
Nueva Bilbao
C10e
Tobalaba
Camino Juan Pablo II
C11
Escuela Militar
Tabancura
C12
Camino Juan Pablo II
Cantagallo
C13
La Laguna
Cantagallo
C14
Escuela Militar
Los Trapenses
C15
Escuela Militar
Estoril
C16
El Huinganal
Vital Apoquindo
C17
Cerro 18
Los Trapenses
C18
Escuela Militar
Ciudad Empresarial
C19
Bernardo Larraín Cotapos
Cantagallo
C20
Escuela Militar
Mall Parque Arauco
C22
Escuela Militar
Rotonda Lo Curro

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.