Anexo:Unidad de negocio 4 de Red
La Unidad de negocio 4 (UN 4) de la Red Metropolitana de Movilidad —anteriormente denominado Transantiago— es una de las seis unidades de operación que conforman actualmente el sistema de transporte de la ciudad de Santiago de Chile. Está a cargo de Voy Santiago bajo licitación hasta mayo de 2023,[2] hasta septiembre de 2021 era operada por Express de Santiago Uno.[1] Su color distintivo es el naranjo, por lo tanto sus buses son de dicho color, aunque también posee buses con el nuevo estándar. Posee 36 recorridos numerados 103, 107/c, 117/c, 401c, 403, 405c, 406c, 409, 411, 420e, 425, 428/e, 429/c, 430, 435 y D01 al D20, exceptuando el servicio D13.[3]
Unidad de negocio 4 de Red | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Lugar | |||||
Ubicación | Santiago de Chile | ||||
Área abastecida | Quilicura, Conchalí, Huechuraba, Recoleta, Renca, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, Cerrillos, Maipú, Santiago, Peñalolén, La Reina, Macul, Ñuñoa y La Florida | ||||
Descripción | |||||
Tipo | Buses | ||||
Sistema | Transporte público | ||||
Inauguración | 1 de junio de 2012 | ||||
Características técnicas | |||||
Velocidad máxima | 50 km/h | ||||
Propietario | Red Metropolitana de Movilidad | ||||
Explotación | |||||
Estado | En servicio | ||||
Líneas | 36 recorridos | ||||
Servicios | 103 - 107/c - 117/c - 401c - 403 - 405c - 406c - 409 - 411 - 420e - 425 - 428/e - 429/c - 430 - 435 - D (excepto D13) | ||||
Pasajeros | 800 000 aprox. | ||||
Flota | 866 buses carrozados por Marcopolo y Caio con chasis Volvo y Scania; Zhongtong | ||||
Operador |
Express de Santiago Uno S.A. (2012-2021) Voy Santiago S.p.A. (2021-)[1] | ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||
Historia

Se formó a partir de la fusión del Troncal 4 y la Zona D, a contar del 1 de junio de 2012. Con esto, Express de Santiago Uno, se hizo cargo paulatinamente de todos los servicios de la Zona D, operados hasta ese entonces por STP Santiago. Asimismo pierde la operación de los servicios 408 y 410 que fueron transferidos hacia la Unidad de negocio 1. El 1 de julio de 2012 pierde el servicio 431, el cual es fusionado con el 106 de la Unidad de negocio 1.[4]
A contar del 3 y 5 de diciembre de 2016 respectivamente, pierde la operación de los servicios 424 y 416e, los cuales son reasignados a la Unidad de negocio 5. En la misma instancia el servicio 416e pasa a llamarse 546e.[5]
No obstante, el 11 de febrero de 2017, pierde nuevamente la operación de dos de sus recorridos. En dicho momento, los servicios D06 y D13, son reasignados a la Unidad de negocio 3, en donde el primero se fuciona con el recorrido E15 para formar al servicio 325 y el segundo es completamente reestructurado.[6]
El 27 de diciembre de 2017, esta unidad entró en un proceso de relicitación. En este se definiría a su nuevo operador, ya que Express de Santiago Uno no se presentó para renovar su concesión.[7] Sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto por las autoridades competentes en marzo de 2018.[8] De esta manera es extendido el contrato de operación de esta unidad hasta junio de 2019.[9] En dicha fecha es nuevamente extendido hasta junio de 2020.[10]
A finales de 2018 adquiere la operación de los servicios 101/c, 103, 106, 107/c, 108 y 117/c, operados por la Unidad de negocio 1. Esto se enmarcó en el término de contrato de Inversiones Alsacia por lo que los servicios mencionados fueron transferidos el 23 de octubre del mismo año.[11]
El 27 de junio de 2020, enmarcado en el término del contrato de operación, varios servicios de esta unidad son transferidos hacia otras. En efecto, hacia la Unidad de negocio 5 son traspasados los servicios 402, 404/c, 406, 407, 412, 414e, 415e, 418, 422/c, 426, 428c y 486. En la misma línea los recorridos 101, 106, 108, 401, 405, 413c, 417e, 419, 421, 423, 431c, 432n y 481 son transferidos a la Unidad de negocio 7. Asimismo, el 413v, 431v y D09n son eliminados.[12] En la instancia se renovó el período de concesión hasta diciembre de 2021.[13]
El 15 de diciembre de 2020 se dio inicio al proceso de licitación de esta unidad. Esto tras la aprobación de las bases por parte de la Contraloría General de la República de Chile.[14] En este proceso se licitarían los servicios de esta unidad de negocio para ser parte las unidades de servicios 5 y 6. Se esperaba que para mediados de 2021 el proceso estuviese totalmente terminado.[15][16] En agosto de 2021 se dieron a conocer a las empresas que postularon a las unidades de servicios en disputa. En la instancia se recibieron ofertas por parte de los actuales operadores Redbus Urbano y STP Santiago y de nuevas empresas interesadas Nextbus, Ascendal y Consorcio Metropol, en donde Express de Santiago Uno no participó.[17]
El 23 de septiembre de 2021 Express de Santiago Uno transfirió la operación de esta unidad a la empresa Voy Santiago. Dicha transferencia fue autorizada por el ministerio del ramo, pasando todos los servicios y buses a manos del nuevo operador.[1]
El 6 de octubre de 2021 se dieron a conocer a las empresas que se adjudicaron los recorridos y unidades en disputa. En la instancia STP Santiago y Redbus Urbano se adjudicaron los servicios de esta unidad.[18][19] En diciembre del mismo año el contrato de operación fue extendido nuevamente hasta mayo de 2023 o hasta el traspaso total de los servicios a sus nuevos operadores.[2]
Troncal 4
El Troncal 4 fue una de las cinco líneas troncales que conformaban el Transantiago. Poseía 43 recorridos licitados, lo que la convertía en la segunda operadora troncal que más servicios prestaba luego de Subus Chile. Operaba con buses del modelo estándar Transantiago y buses reacondicionados, estos últimos principalmente en líneas cortas y expresas. Contaba con una flota total de 1020 buses.
Desde el 7 de agosto de 2010, el Troncal 4 incorpora a sus servicios los recorridos 420e (316e), 425/c/e (305/c/e), 428/c/e (304/c/e), 429 (309), los cuales provenían desde Troncal 3 perteneciente a Buses Gran Santiago.
Zona D

La Zona D fue una de las 10 zonas alimentadoras del Transantiago. Estaba a cargo de STP Santiago, cuyos buses circulan por las comunas de Peñalolén, Ñuñoa, La Reina y Macul. Poseía 19 recorridos licitados y su color distintivo era el amarillo, identificando a los buses de esta zona con un color amarillo y una franja diagonal blanca central.
Distribución de la flota
Esta unidad cuenta con una flota compuesta de la siguiente forma:
- 729 buses rígidos
- 39 Caio Mondego L, chasis Volvo B7RLE, año 2010, transmisión automática Voith. Traspasados de Inversiones Alsacia.
- 182 Marcopolo Gran Viale, chasis Volvo B7RLE, año 2011, transmisión automática ZF Ecomat y Voith.
- 1 Marcopolo Gran Viale (patente DBFZ92), chasis Scania K230UB, año en 2011, transmisión automática ZF Ecomat. Bus que opera con Biodiésel.
- 223 Marcopolo Gran Viale, chasis Scania K230UB, año 2012, transmisión automática ZF Ecomat. Adquiridos por renovación de flota.
- 63 Marcopolo Gran Viale, chasis Volvo B290RLE Euro 5, año 2014, transmisión automática Voith.
- 1 Caio Mondego II (patente HRPF40), chasis Scania K280UB, año 2017, transmisión automática ZF Ecolife.
- 1 Marcopolo Torino Low Entry 2014 (patente HVFH31), chasis Scania K280UB, año2 2017, transmisión automática ZF Ecolife.
- 220 Caio Mondego II, chasis Scania K280UB, año 2020, transmisión automática ZF Ecolife. Estándar Red.
- 2 buses eléctricos
- 1 Zongtong LCK6122EVG (patente LXVR11), año 2020. Estándar Red.
- 1 Zongtong LCK6180EVG (patente LXVV90), articulado, año 2020. Estándar Red.
- 135 buses articulados
- 135 Caio Mondego II, chasis Scania K320UA, transmisión automática ZF Ecolife, año 2020. Estándar Red.
Avenidas
Las principales ejes viales que cubre son:
Terminales
Los depósitos con los que cuenta esta unidad se ubican en los siguientes sectores de Santiago.
- Lo Echevers: Camino Lo Echevers 351 (Ruta G-16), Quilicura
- Huechuraba: Av. Recoleta 5151, Huechuraba. Transferido desde Alsacia.
- Nueva Bilbao: Vital Apoquindo esq. Nueva Bilbao S/N, Las Condes. Terminal interempresa.
- María Angelica: María Angélica 3521, La Florida.Terminal interempresa
- Peñalolén: Av. Las Torres 6800, Peñalolén.
- Las Torres: Av. Diagonal Las Torres 2035, Peñalolén.
- La Reina: Av. José Arrieta 9425, La Reina.
Recorridos
Posee los siguientes servicios:[20]
Recorrido | Inicio | Fin |
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
||
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
Referencias
- DTPM. «Resolución cambio de operador UN 4». Consultado el 17 de marzo de 2022.
- DTPM. «Extensión de operación Express». Consultado el 13 de marzo de 2022.
- DTPM. «Servicios UN 4» (xls). Consultado el 13 de marzo de 2022.
- «Mejoras a recorridos de Transantiago: aumenta la cobertura en 10 comunas y disminuyen 500 mil transbordos anuales».
- Transantiago. «Autoridad de transportes instruye tercera reasignación de recorrido de Transantiago».
- Transantiago. «Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reasigna recorridos de Transantiago para mejorar calidad de servicio y presenta renovación de buses».
- Pulso (28 de diciembre de 2017). «Siete operadores presentan ofertas por Transantiago, pero Alsacia se resta del proceso». Consultado el 31 de diciembre de 2017.
- Transantiago. «Ministerio de Transportes declara desierta la licitación de Transantiago e inicia plan para un nuevo foco en los usuarios». Consultado el 21 de marzo de 2018.
- DTPM. «Condiciones de operación Express». Consultado el 13 de marzo de 2022.
- DTPM. «Extensión condiciones de operación Express de Santiago Uno» (zip). Consultado el 13 de marzo de 2022.
- DTPM. «Servicios Unidad 4 desde 23 de octubre 2018». Consultado el 22 de octubre de 2018.
- Red (24 de junio de 2020). «Infórmate de los cambios en los recorridos y renovación de buses». Consultado el 26 de junio de 2020.
- DTPM. «Extensión de concesión Express de Santiago Uno». Consultado el 13 de marzo de 2022.
- Bio Bio (15 de diciembre de 2020). «Contraloría tomó razón de bases del nuevo Transantiago y se abre proceso de licitación de recorridos». Consultado el 17 de diciembre de 2020.
- DTPM. «MTT publica las bases de la licitación que definirá la operación del nuevo Sistema de Transporte Público Metropolitano». Consultado el 17 de diciembre de 2020.
- DTPM. «Proceso de licitación de vías». Consultado el 17 de diciembre de 2020.
- Diario Financiero (20 de agosto de 2021). «Transantiago: Turbus entra a la carrera para operar buses y Express se queda sin operaciones». Consultado el 20 de agosto de 2021.
- MTT (6 de octubre de 2021). «Sumaremos cerca de mil nuevos buses eléctricos para el transporte público metropolitano tras licitación de concesión de vías». Consultado el 16 de noviembre de 2021.
- Bio Bio (26 de octubre de 2021). «Transantiago incorporará nuevo operador y 1.600 buses nuevos: ¿cómo se beneficiarán los usuarios?». Consultado el 16 de noviembre de 2021.
- DTPM. «Servicios vigentes Unidad 4». Consultado el 27 de junio de 2020.