Anexo:Retrato de hombre
Retrato de hombre o retrato de caballero son las denominaciones convencionales de los retratos pictóricos de personajes masculinos que no han podido ser identificados; aunque sí se ha establecido su condición de retrato, descartándose la posibilidad de otro tipo de representación (particularmente, la de pintura religiosa -imagen devocional de un santo-, u otras, como la alegoría -por ejemplo, El sueño del caballero (Pereda)-). A veces se suele completar su denominación con algún elemento identificativo de su atuendo u otras características distintivas. En el caso de no ser de edad adulta, se utilizan más adecuadamente las denominaciones retrato de niño, retrato de joven o retrato de anciano. En algunos casos son desconocidos tanto el retratado como el retratista.[1]
Antigüedad
En las técnicas principales de la pintura romana (mosaico y fresco) es menos habitual que en la escultura el género del retrato (retrato romano); aunque sí en dos tipologías muy concretas:
- Retratos de El Fayum (muchos de ellos son femeninos).
- Retratos en vidrio de oro.
- Uno de los retratos de las momias de El Fayum.
- Otro de ellos (hombre con cinturón de espada).
- Retrato de hombre en vidrio de oro.
- Otro de ellos.
Edad Media
La presencia de donantes no identificados en pinturas religiosas del arte gótico permite considerar un "retrato de hombre" el detalle que lo recoja exclusivamente dentro de una composición mayor, o la tabla separada de un políptico. Véase retrato de donante.
- Donante desconocido, siglo XIV.
- Donante desconocido, ca. 1300.
Edad Moderna
El final del Gótico y el comienzo del Renacimiento coinciden con el Humanismo, cuyo antropocentrismo y búsqueda de la fama[2] estimula la producción de retratos, no obstante lo cual muchos de ellos no indican su identidad.
- Campin.
- Van Eyck.
- Ghirlandaio.
- Barthélemy d'Eyck.
- Mantegna.
Siglo XVI
- Giorgione (Gemäldegalerie, Berlín).
- Giorgione (Kunsthistorisches, Viena).
- Rafael.
- Cariani.
- Franciabigio
Siglo XVII
- Rubens.
- Pourbus el Joven.
- Vouet.
- Van der Hamen.
- Van Dyck.
Edad Contemporánea
- Batoni
- Van Gogh.
- Caillebotte.
- G. Amisani.
Véase también
Notas
- MNAC, España, ca. 1830. Estados Unidos, siglo XIX
- Burkhardt
Enlaces externos
- 22 resultados de "Portrait d'homme" en la web del Louvre
- 182 resultados de "retrato de hombre" en la web del Prado (incluye pinturas de Jan Mostaert, Durero, Van Dyck, Frans Floris, Velázquez, etc.; así como grabados -uno de Murillo-, dibujos, esculturas y fotografías).