Anexo:Lucha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
El torneo de lucha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se realizó en el Pabellón 2 del ExCeL de Londres del 5 al 12 de agosto de 2012.


En total se disputaron en este deporte 18 pruebas diferentes, 14 masculinas y 4 femeninas, repartidas en las 3 especialidades de este deporte: 7 en lucha grecorromana masculina, 7 en lucha libre masculina y 4 en lucha libre femenina.[1] El programa se mantuvo como en la edición pasada.
Clasificación
Participaron 342 luchadores (134 en grecorromana, 133 en libre masculina y 75 en libre femenina) de 69 federaciones nacionales afiliadas a la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA).[2]
Medallistas
Lucha grecorromana masculina
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
55 kg (5 de agosto) |
Hamid Sorian ![]() |
Rövşən Bayramov ![]() |
Péter Módos ![]() Minguiyan Semionov ![]() |
60 kg (6 de agosto) |
Omid Noruzi ![]() |
Revaz Lashji ![]() |
Zaur Kuramagomedov ![]() Ryutaro Matsumoto ![]() |
66 kg (7 de agosto) |
Kim Hyeon-Wu ![]() |
Tamás Lőrincz ![]() |
Manuchar Tsjadaia ![]() Steeve Guénot ![]() |
74 kg (5 de agosto) |
Roman Vlasov ![]() |
Arsen Dzhulfalakian ![]() |
Aleksandr Kazakevič ![]() Emin Əhmədov ![]() |
84 kg (6 de agosto) |
Alan Jugayev ![]() |
Karam Gaber ![]() |
Daniyal Gadzhiyev ![]() Damian Janikowski ![]() |
96 kg (7 de agosto) |
Gasem Rezaei ![]() |
Rustam Totrov ![]() |
Jimmy Lidberg ![]() Artur Alexanian ![]() |
120 kg (6 de agosto) |
Mijaín López Núñez ![]() |
Heiki Nabi ![]() |
Johan Eurén ![]() Rıza Kayaalp ![]() |
Lucha libre masculina
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
55 kg (10 de agosto) |
Dzhamal Otarsultanov ![]() |
Vladimer Jinchegashvili ![]() |
Yang Kyong-Il ![]() Shinichi Yumoto ![]() |
60 kg (11 de agosto) |
Toğrul Əsgərov ![]() |
Besik Kudujov[n 1] ![]() |
Coleman Scott ![]() Yogeshwar Dutt ![]() |
66 kg (12 de agosto) |
Tatsuhiro Yonemitsu ![]() |
Sushil Kumar ![]() |
Akzhurek Tanatarov ![]() Liván López Azcuy ![]() |
74 kg[n 2] (10 de agosto) |
Jordan Burroughs ![]() |
Sadeg Gudarzi ![]() |
Gábor Hatos ![]() Denis Tsargush ![]() |
84 kg (11 de agosto) |
Şərif Şərifov ![]() |
Jaime Espinal ![]() |
Dato Marsaguishvili ![]() Ehsan Lashgari ![]() |
96 kg (12 de agosto) |
Jacob Varner ![]() |
Valeri Andritsev ![]() |
Guiorgui Gogshelidze ![]() Xetaq Qazyumov ![]() |
120 kg[n 3] (11 de agosto) |
Komeil Gasemi ![]() Bilial Majov ![]() |
— | Tervel Dlagnev ![]() Daulet Shabanbai ![]() |
- En agosto de 2016, en los reanálisis llevados a cabo por el Comité Olímpico Internacional (COI), se detectó una sustancia prohibida en una muestra almacenada de su sangre. Sin embargo, dado que el luchador había muerto en diciembre de 2013 a causa de un accidente de tráfico, el COI decidió cerrar el caso y dejarle la medalla a título póstumo.[3]
- El medallista de bronce, el uzbeco Soslan Tigiyev, fue descalificado por dopaje.[4]
- Los medallistas de oro y plata, el uzbeco Artur Taymazov y el georgiano Davit Modzmanashvili, fueron descalificados por dopaje.[5]
Lucha libre femenina
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
48 kg (8 de agosto) |
Hitomi Obara ![]() |
Mariya Stadnik ![]() |
Carol Huynh ![]() Clarissa Chun ![]() |
55 kg (9 de agosto) |
Saori Yoshida ![]() |
Tonya Verbeek ![]() |
Jackeline Rentería Castillo ![]() Yuliya Ratkeviç ![]() |
63 kg (8 de agosto) |
Kaori Icho ![]() |
Jing Ruixue ![]() |
Soronzonboldyn Battsetseg ![]() Liubov Volosova ![]() |
72 kg (9 de agosto) |
Natalia Vorobiova ![]() |
Stanka Zlateva ![]() |
Maider Unda ![]() Guiuzel Maniurova ![]() |
Medallero
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
5 | 2 | 4 | 11 |
2 | ![]() |
4 | 1 | 1 | 6 |
3 | ![]() |
4 | 0 | 2 | 6 |
4 | ![]() |
2 | 2 | 3 | 7 |
5 | ![]() |
2 | 0 | 3 | 5 |
6 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
7 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
8 | ![]() |
0 | 2 | 3 | 5 |
9 | ![]() |
0 | 1 | 2 | 3 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
19 | ![]() |
0 | 0 | 4 | 4 |
20 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 19 | 17 | 36 | 72 |
Referencias
- «Lucha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012». olympedia.org (en inglés).
- «Qualified wrestlers’ list for the 2012 London Olympic Games». Pág. web de la FILA {{en}.
- «Kudukhov: una medalla olímpica a título póstumo». Marca, 26 de octubre 2016.
- «London 2012/Wrestling – Freestyle 74kg Men». Pág. del COI (en inglés).
- «London 2012/Wrestling – Freestyle 120kg Men». Pág. del COI (en inglés).
Enlaces externos
- Pág. web de Londres 2012 (en inglés).
- Pág. del COI (en inglés).
- Pág. The-Sport.org: lucha grecorromana, lucha libre (en inglés).
- «Wrestling». The Official Report of the Games of the XXX Olympiad London 2012, págs. 5140-5255 (en inglés).
Predecesor: Pekín 2008 ![]() |
Lucha en los Juegos Olímpicos XXVI edición |
Sucesor: Río de Janeiro 2016 ![]() |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.