Anexo:Festividades LGBT

Internacional

NombreFechaAño de inicioNotas
Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte19 de febrero¿?En memoria de Justin Fashanu, primer jugador profesional que se declaró homosexual públicamente, en 1990, y que posteriormente se suicidaría en 1998 debido al acoso recibido. Se conmemora el 19 de febrero por ser la fecha de su nacimiento.
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero31 de marzo2009Dedicado a la celebración y reconocimiento de las personas trans y la sensibilización contra su discriminación. En 2014, la fiesta fue observada por los activistas en todo el mundo.
Día de la Visibilidad Lésbica26 de abril2008Originario en España, actualmente celebrado en todo el mundo.
Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia17 de mayo2005Conmemora la eliminación de la homosexualidad en la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS en 1990. En 2015 se incorporó la bifobia al nombre de la campaña.
Día de la Pansexualidad24 de mayo2019Se empezó a usar en la década de 1970 aunque no estaba concretada su definición actual.
Día Internacional del Orgullo LGBT28 de junio1970Conmemora los Disturbios de Stonewall, considerado el acontecimiento fundamental que originó el movimiento LGTB moderno. Según el lugar y las circunstancias, la celebración del Orgullo LGTBIQ se amplia en una semana o más.
Día de las personas LGBT en Ciencias (LGBT STEAM Day)18 de noviembre2018Propuesto por Pride in STEM y varias organizaciones de científicos LGBT para exponer los problemas de estudiantes y profesionales LGBT en las carreras científicas. En 2018 y 2019 se celebró el 5 de julio, siendo trasladado al 18 de noviembre a partir de 2020.[1]
Día Internacional de la Bisexualidad23 de septiembre1999Reivindica la visibilidad específica de las personas bisexuales. También se celebra la "Semana Bisexual", aquella semana que enmarque el 23 de septiembre.
Día para salir del armario (Coming Out Day)11 de octubre1988Originario de Estados Unidos. Promueve el ánimo de liberación y activismo que supone salir del armario y celebra vivir siendo abiertamente LGTB.
Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual26 de octubre1996Conmemora la primera protesta intersexual, que tuvo lugar en Boston, Massachusetts.
Día por la Despatologización de la TransexualidadAntepenúltimo sábado de octubre2009Reclama eliminar el tratamiento patológico por parte de la comunidad médica hacia las personas trans. En particular exige eliminar los términos patologizantes del Manual de Trastornos Mentales y la Clasificación Internacional de Enfermedades
Día de la Solidaridad Intersexual8 de noviembre2004Recuerda el cumpleaños de Herculine Barbin, importante activista intersexual.
Día Internacional de la Memoria Transexual20 de noviembre1998Recuerda a las personas trans víctimas de crímenes de odio. A veces se conmemora con una vigilia.

Por países

NombrePaísFechaAño de inicioNotas
Mes de la historia LGBTReino Unido Reino Unidofebrero2005Jornadas de concienciación sobre la historia y acontecimientos de los derechos LGBT y los movimientos de derechos civiles relacionados.
Día contra el BullyingCanadá Canadá
 Estados Unidos
Reino Unido Reino Unido
febrero (último viernes) y noviembre (tercer viernes)2007Los participantes visten una camisa rosa para adoptar una postura pública y visible contra el bullying. La campaña fue original de Travis Price y David Shepherd, dos estudiantes que tomaron esa iniciativa por un compañero que fue acosado por llevar una camisa rosa a la escuela.[2]
Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina Argentina7 de marzo¿2011?Conmemora el asesinato de la activista lesbiana Natalia Gaitán.
Día de la Visibilidad Trans en EspañaEspaña España15 de marzo2013Conmemora el aniversario de la Ley Trans de España. Se intenta promover desde la FELGTB [3], pero la existencia de un día igual (Día Internacional de la Visibilidad Trans) en fechas muy cercanas (31 de marzo) hace que sea una celebración con poco seguimiento en España.[4][5]
Día del Libro de Temática LGTBEspaña España1 de abril2015Conmemora la fecha de nacimiento de Juan Gil-Albert, el primer escritor en castellano que "defendió el carácter innato de la diversidad sexual y de género" [6] [7]
Día del Silencio Estados UnidosAbril (tercer viernes)1996Hace referencia al silencio que guardan las personas LGTB en muchos aspectos de la vida diaria. Se conmemora haciendo un voto de silencio durante todo el día.
Fiesta de Los Palomos (Badajoz)España EspañaMayo (las fechas varían)2011Convocado originalmente por El Intermedio como protesta ante las declaraciones homófobas del alcalde de Badajoz Miguel Celdrán. Desde el año siguiente es organizada por la Fundación Triángulo
Harvey Milk Day Estados Unidos22 de mayo2009En memoria de Harvey Milk, un activista de los derechos homosexuales, asesinado en 1978.
Conmemoración de la Masacre de la discoteca Pulse de Orlando Estados Unidos12 de junio2017En memoria de las 50 víctimas asesinadas en el tiroteo perpetrado el 12 de junio de 2016 en la discoteca LGTB "Pulse" de Orlando, Florida.[8]
Día del Activismo por la Diversidad Sexual Argentina20 de agosto2012En memoria de la muerte Carlos Jáuregui, un importante activista LGBT argentino, primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina.
Purple Day Australiaagosto (último viernes)2010"Wear it Purple Day" fue creado en Australia, en respuesta al suicidio del adolescente Tyler Clementi de Nueva Jersey. Día dedicado especialmente a la juventud LGTB víctima de acoso escolar. Se conmemora vistiendo algo de color morado para mostrar apoyo.
Semana de la Conciencia Bisexual Estados UnidosSeptiembre (domingo antes del Día de la Bisexualidad)2014Busca acelerar la aceptación de la comunidad bisexual.
Mes de la historia LGBT Estados Unidosoctubre1994Jornadas de concienciación sobre la historia y acontecimientos de los derechos LGBT en Estados Unidos. Declarado como "Mes de Historia Nacional" por Barack Obama en 2009.
Día de las Rebeldías LésbicasSudamérica13 de octubre2007Conmemora el Primer encuentro Lésbico Feminista de Latino América y el Caribe, realizado el 13 de octubre de 1987.
Día del EspírituCanadá Canadá
 Estados Unidos
Países Bajos Países Bajos
19 de octubre2010Este día la gente viste algo de color morado para mostrar su apoyo a la juventud LGBT que son víctimas de acoso escolar.
Semana del Aliado; Ally Week Estados Unidosoctubre (segunda semana)2005Contra la homofobia en los institutos.
Trans Parent Day Estados Unidosnoviembre (primer domingo)2009Celebra y visibiliza las familias con miembros (especialmente hijas/os) trans.
Semana de la Concienciación Transgénero Estados Unidosnoviembre (segunda semana)2013Conmemora a las víctimas de la violencia transfóbica y pretende educar sobre las personas trans y sus problemas.
Semana contra el BullyingReino Unido Reino Unidonoviembre (tercera semana)2004Promueve concienciar sobre el acoso escolar de niños y jóvenes.

Internet

Festividades inicialmente propuestas en internet que se celebran actualmente con o sin apoyo de organizaciones.

NombreFechaAño de inicioNotas
Día de la Visibilidad Pan (Pansexual y Panrromántica)24 de mayo2015Propuesto en Tumblr.[9]
Día de la Visibilidad No-Binaria14 de julio2012Originalmente llamado "Día Internacional de los Géneros No-Binarios" para visibilizar a las personas de género no binario.[10] Fue elegido el 14 de julio porque se sitúa entre el día de la mujer (8 de marzo) y el día del hombre (19 de noviembre).
Día Internacional Drag16 de julio2009Celebra y visibiliza a las artistas drag queen. Fue fundado por Adam Stewart a través de su página de fanes de drag queens en Facebook.[11]
Semana de la Conciencia Asexualoctubre (semana final)2010Fue creado para promover la visibilidad y celebrar el orgullo de la comunidad asexual, arromántica y demisexual.[12]
Día de la Visibilidad Asexual26 de noviembre2015Propuesto en Tumblr.[13]
Día del Orgullo Pan (Pansexual y Panrromántico)8 de diciembre2014Propuesto en Tumblr.[14]

Otras festividades transversales

Internacional

NombreFechaAño de inicioNotas
Día Conmemorativo de las Víctimas del Nazismo27 de enero1996Recuerda a todas las víctimas, entre ellas homosexuales, de la persecución nazi. Ver: persecución de los homosexuales en la Alemania nazi. Conmemora el día de la liberación del campo de concentración de Auschwitz por el Ejército Rojo.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia11 de febrero2016Creado por Naciones Unidas para la visibilidad de las mujeres científicas y la promoción de carreras científicas a las niñas.
Día de la Cero Discriminación1 de marzo2014Promovido por ONUSIDA para concienciar sobre el derecho a la no-discriminación, particularmente de personas afectadas por el VIH/sida.
Día Internacional de la Mujer Trabajadora8 de marzo1911Conmemora la lucha de la mujer, incluyendo mujeres trans, por su participación en la sociedad, con plena igualdad de derechos respecto al hombre, y por su desarrollo íntegro como persona.
Día Mundial del Síndrome de Down21 de marzo2012Para dar visibilidad extra a las personas con síndrome de Down que pertenecen al colectivo LGTB.
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial21 de marzo1996Para dar visibilidad extra a las personas racializadas que pertenecen al colectivo LGTB.
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo2 de abril2008Para dar visibilidad extra a las personas con autismo que pertenecen al colectivo LGTB.
Día Internacional del Pueblo Gitano8 de abril1972Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano, celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.
Día Internacional Contra el Acoso Escolar2 de mayo¿?Para concienciar sobre el problema del acoso escolar, que afecta especialmente a estudiantes LGTB.
Día Internacional de la Familia15 de mayo1994Pretende dar visibilidad a las familias diversas, más allá de las heteroparentales.
Día Internacional de las Lenguas de Señas23 septiembre2018Para dar visibilidad extra a las personas Sordas que pertenecen al colectivo LGTB.
Día Mundial de la Salud Mental10 de octubre2002Para dar visibilidad extra a las personas con trastornos mentales que pertenecen al colectivo LGTB.
Día Mundial de la Visiónsegundo jueves de octubre2006Para dar visibilidad extra a las personas ciegas que pertenecen al colectivo LGTB.
Día Internacional para la Tolerancia16 de noviembre1997Promueve actos por la tolerancia.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer25 de noviembre1981Recuerda a las mujeres, incluyendo mujeres trans, víctimas de feminicidio.
Día Mundial de la Lucha contra el Sida1 de diciembre1988Pretende dar a conocer los avances contra el VIH/SIDA y promueve actos contra la discriminación a personas portadoras de tal virus (serofobia)
Día Internacional de las Personas con Discapacidad3 de diciembre1992Para reconocer a las personas LGTB que tienen alguna discapacidad.
Día de los Derechos Humanos10 de diciembre1950Conmemora el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Por países

NombrePaísFechaAño de inicioNotas
Día Nacional de las Lenguas de Signos EspañolasEspaña España14 de junio¿?Conmemora la fecha en que se constituyó la Confederación Estatal de Personas Sordas. Fomenta la inclusión y visibilidad de personas Sordas en España.
Día de los Gitanos y Gitanas AndalucesEspaña España22 de noviembre¿?Conmemora la llegada de los primeros gitanos y gitanas a Andalucía (en Jaén), datada históricamente el día 22 de noviembre de 1462.
Día nacional del recuerdo y acción contra la violencia hacia la mujerCanadá Canadá6 de diciembre1991Conmemora la Masacre de la Escuela Politécnica de Montreal de 1989, en la que un hombre armado asesinó a catorce mujeres, lo que conmocionó al país. Se pide a los ciudadanos mantener un minuto de silencio y llevar un lazo blanco o púrpura.
Mes de la Diversidad y Marcha por la Diversidad de Uruguay Uruguay Uruguay septiembre 2005 Reivindicación por la ampliación de los derechos de la personas pertenecientes a la comunidad LGBT uruguaya, por una "sociedad plural en la que se reconozcan y valoren las diferentes formas de ser", como así "también un compromiso en la lucha por una sociedad más igualitaria en su sentido más amplio".

Véase también

Referencias

  1. «LGBTSTEMDay 2020: A potential new date & more opportunities to make a difference». Pride in STEM (en inglés). 22 de octubre de 2019. Consultado el 5 de julio de 2022.
  2. «Campaña de la camiseta rosa».
  3. «Día de la Visibilidad Trans».
  4. «El día internacional de la visibilidad trans ya está aquí»].
  5. «Colegas respalda el 31 de marzo como día de la visibilidad trans».
  6. «Imágenes desgarradoras de la vigilia anual en el club Pulse en Orlando».
  7. Fuente
  8. «Calling for an International Non-Binary Gender Day». Fierce Femme's Black Market (en inglés). 8 de marzo de 2012. Consultado el 12 de junio de 2022.
  9. Fuente
  10. «Ace Week 2022: October 23-29». Site Name (en inglés). Consultado el 12 de junio de 2022.
  11. www.theasexualityblog.com http://www.theasexualityblog.com/information.html |url= sin título (ayuda). Consultado el 12 de junio de 2022.
  12. thepancommunity (2014). «The Pan Community». The Pan Community. Consultado el 12 de junio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.