Anexo:Emisoras de Cúcuta
Listado de emisoras en la ciudad de Cúcuta, Colombia:
Emisoras de A.M.
Frecuencia (kHz) |
Sigla | Nombre | Cadena | Señal de Origen | Estilo | RDS | Web |
---|---|---|---|---|---|---|---|
660 | HJOS | La Radiola Cúcuta AM | Independiente | Cúcuta | Música romántica | SI | /WEB |
900 | HJDD | Fiesta | RCN Radio | Cúcuta | Noticias, información, deportes y música | SI | WEB |
940 | HJTL | RCN Radio | RCN Radio/OAL | Cúcuta | Noticias, información y deportes | SI | WEB |
980 | HJJV | Tropicana | Caracol Radio | Cúcuta | Música | SI | WEB |
1040 | HJBF | La Voz Del Norte | La Opinión Comunicaciones S.A. | Cúcuta | Programación variada | SI | WEB |
1090 | HJBC | Caracol Radio | Caracol Radio/Prisa | Cúcuta | Noticias, información y deportes | SI | WEB |
1120 | HJTI | Vox Dei | Diócesis de Cúcuta | Cúcuta | Programación variada y religiosa católica | SI | WEB |
1160 | HJEC | Radio San José de Cúcuta | Universidad de Pamplona | Cúcuta | Universitaria | SI | WEB |
1210 | HJBE | Antena 2, La Cariñosa | RCN Radio/OAL | Cúcuta | Noticias, música, deportes | SI | WEB |
1250 | HJHS | W Radio | Caracol Radio/PRISA | Cúcuta | Noticias, música, información | SI | WEB |
1340 | HJPY | Radio Lemas de Colombia | Inversiones Extra S.A. | Cúcuta | Informativa y musical | SI | WEB |
1370 | HJBD | Frecuencia F | Afiliada a Blu Radio | Cúcuta | Noticias, información, deportes, musical | SI | WEB |
1400 | HJBK | La Voz de la Gran Colombia | Goldberry S.A.S. | Cúcuta | Noticias, información, música, deportes | NO | WEB |
1460 | HJIW | Radio Monumental | Cívica Comunicaciones S.A. | Cúcuta | Éxitos musicales | SI | WEB |
Emisoras de F.M.
Frecuencia (MHz) |
Sigla | Nombre | Cadena | Señal de Origen | Estilo | RDS | Web | Inicio de Año |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
88.7 | HJO35 | Radio Policía Nacional | Policía Nacional de Colombia alianza con Caracol Radio | Cúcuta | Musical variada | SI | WEB | |
89.7 | HJO36 | Tropicana | Caracol Radio/PRISA | Cúcuta | Musical | SI | WEB | 2014 |
90.7 | HJO51 | Colombia Estéreo | Ejército Nacional de Colombia | Pamplona | Música, información | SI | WEB | |
91.2 | HJBI | Norte Stereo | Gobernación de Norte de Santander | Cúcuta | Interés público | |||
91.7 | HJBE | Radio Uno | RCN Radio/OAL | Cúcuta | Musical variada | SI | WEB | 2008 |
93.7 | HJC50 | Colombia Estéreo | Ejército Nacional de Colombia alianza RCN Radio | Cúcuta | Música, información | SI | WEB | |
94.7 | HJAE | Olímpica Stereo | Organización Radial Olímpica | Cúcuta | Musical | SI | WEB | |
95.2 | HJC23 | UFPS Radio | Universidad Francisco de Paula Santander | Cúcuta | Variada | SI | WEB | |
95.7 | Frecuencia F | Independiente | Chinacota | Variada | ||||
96.2 | HJU88 | Atalaya Fm | Independiente | Cúcuta | Joven y adulto contemporáneo | SI | WEB | |
96.9 | HJZC | Radio Nacional de Colombia | RTVC Sistema de Medios Públicos | Cúcuta | Hablada, información, música colombiana | SI | WEB | |
97.7 | HJO42 | Blu Radio | Caracol Televisión | Cúcuta | Noticias, música, deportes, humor | SI | WEB | |
98.2 | HKK28 | Impacto Stereo | Impacto Publicidad | Cúcuta | Variado. | SI | WEB | |
99.2 | HJO37 | La Mega | RCN Radio/OAL | Cúcuta | Musical | SI | WEB | |
99.9 | HJO65 | W Radio | Caracol Radio/PRISA | Cúcuta | Noticias, música, información | SI | WEB | |
100.7 | HJQH | Bésame | Caracol Radio/PRISA | Cúcuta | Musical | NO | WEB | 2018 |
102.7 | HJZT | La FM | RCN Radio/OAL | Cúcuta | Noticias, música y entretenimiento | SI | WEB | 2010 |
105.2 | HKJ85 | Armonía Stereo | Independiente | El Zulia | Comunitaria | SI | WEB |
Emisoras en línea
Emisoras de radio desaparecidas
Frecuencia (kHz) |
Sigla | Nombre | Estilo | Propiedad | Formato de frecuencia | Duración | Motivo | Actualidad del formato |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1400 | HJBF | La Voz de Cúcuta | Desconocido | Caracol Radio | AM | 1933-1980 | Problemas personales | |
La Voz del Norte | ||||||||
Historial de emisoras en F.M.
89.7 FM - Funcionó como frecuencia de la antigua Radio Frontera 730 AM (que operaba en la ciudad de San Antonio del Táchira, Venezuela) hasta que fue vendido la frecuencia a inicios de los 2000 a manos de Caracol Radio, hasta que fue cedido la concesión en el lado colombiano. Sin embargo, la emisora funcionó como frecuencia repetidora de Caracol Radio 810 AM en formato de satélite. Tiempo después, pasó ser frecuencia de Oxígeno Adulto, luego Tropicana Urbana y hasta que finalmente pasó ser la actual frecuencia de Tropicana.
91.2 FM - Operó como frecuencia de la emisora venezolana YVKE Mundial, hasta el año 2009 cuando fue transferido a la 94.5 FM en Rubio donde funcionó la estación CNB Tachirense (hoy emisora sin nombre en periodo de pruebas). La frecuencia estuvo en silencio durante varios años, hasta que finalmente la frecuencia cedida y reactivada en el lado colombiano, iniciando como frecuencia de Radiónica, y luego como señal de audio del Canal Institucional, hasta que terminó por ceder a la Gobernación del Norte de Santander de la que al día de hoy es Norte Stereo FM.
91.7 FM - Funcionó como Nororiental Estéreo, afiliada a RCN Radio, hasta que en 1987 fue vendido la frecuencia y pasó ser frecuencia de Rumba Estéreo, que duró hasta el año 2008 cuando pasó ser la actual frecuencia de Radio Uno.
92.7 FM - Funcionó como frecuencia de Radio Tiempo (propiedad de la Organización Radial Olímpica) hasta el año 2018, cuando fue vendida y cedida la frecuencia como repetidora de La Voz del Norte 1040 AM.
94.7 FM - Funcionó como Tonchalá Estéreo, una emisora radial que tenía operaciones en el Hotel Tonchalá y era afiliado a la emisora Colmundo Radio, hasta que por razones económicas, la emisora fue cedido a la Organización Radial Olímpica, y actualmente es la frecuencia de Olímpica Stereo.
97.7 FM - Funcionó como frecuencia de WEPA Radio (con sede en Ureña, Venezuela y actualmente transmite a través de la 107.1 FM) hasta que fue arrendado la concesión en el lado colombiano, primero como frecuencia de la Radio Nacional de Colombia y luego pasó como frecuencia de la emisora cristiana Vida FM (propiedad de la Cadena Radial Vida) bajo el formato de multiprogramación. Hasta que en el 2016, la frecuencia del lado colombiano fue cedida y vendida a Caracol Televisión, de la que en la actualidad es una frecuencia propia de Blu Radio.
100.7 Funcionaron varios sistemas de Caracol Radio como Caracol Stereo Los 40 Pop Latino Bésame Tropicana Urbana y Oxígeno Urbana hasta 2018
102.7 Funcionó como Amor Stereo hasta 2010
Historial de emisoras en A.M.
- 660 AM - Funcionó como Radio Cúcuta Radio, una emisora independiente y era propiedad del Colegio La Salle, hasta que fue vendida la frecuencia a Colmundo Radio, y fue relanzado como Colmundo Cúcuta 660 AM, hasta el año 2020, y debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia, sería arrendada la frecuencia a RCN Radio, y actualmente es una emisora repitidora de Radio Red.
- 900 AM - Operó como una estación de Superestación en Bogotá, hasta el 2004, cuando pasó ser la frecuencia de la Cadena Súper. Posteriormente, la frecuencia sería vendida a RCN Radio y hoy es una estación de la Cadena Fiesta.
- 980 AM - Operó como Radio Recuerdos y Oxígeno AM, ambos de Caracol Radio, hoy es una frecuencia repetidora de Bésame Radio.
- 1090 AM - Operó como Radio Deportes Caracol, luego se integró como frecuencia de Radionet hasta el año 2003, cuando pasó ser frecuencia de Caracol Radio.
- 1120 AM - Operó como Radio La 24, propiedad de Imagen Creativa Publicidad, que posteriormente sería vendida a la Diócesis de Cúcuta, que al día de hoy es una emisora católica de Vox Dei Radio, afilada a la cadena Radio María Colombia.
- 1210 AM - Operó de manera compartida entre Radio el Sol y Antena 2, ambos de RCN Radio. Hoy comparte con la frecuencia de La Cariñosa.
- 1310 AM - Operó como Radio Tasajeros, propiedad de una compañía de transporte público del mismo nombre, y luego sería vendida la frecuencia a la emisora cristiana G12 Radio.
- 1340 AM - Era afiliada a la Cadena Melodía, hoy afiliada a Colmundo Radio.
- 1370 AM - Operó como Radio Guaimaral, propiedad del consorcio inmobiliario del mismo nombre. Sin embargo, debido a un escándalo financiero que involucró con el Banco Granahorrar, la emisora sería vendida a una sociedad de vecinos, de la cual pasó ser una emisora de carácter comunitario. Sin embargo, sería vendido al Centro Cristiano Internacional del polémico pastor colombo-brasileño José Satírio Dos Ssntos, que al día de hoy es una estación de la Frecuencia F.
- 1400 AM - era una afiliada a RCN Radio y hoy es una emisora independiente.