Anemone canadensis

Anemone canadensis es una planta herbácea de la familia de las ranunculáceas.[1] Se encuentra en Norteamérica.

Anemone canadensis
Estado de conservación
Endangered in some areas
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Ranunculoideae
Tribu: Anemoneae
Género: Anemone
Especie: Anemone canadensis
L.
Detalle de la flor

Descripción

Es una planta herbácea perennifolia originaria de los prados húmedos, los matorrales, de los bancos de la corriente de los ríos y de los lagos en las costas de América del Norte, extendiéndose rápidamente por medio de rizomas. Las flores con 5 sépalos y numerosos estambres florecen a partir de finales de la primavera hasta el verano en los tallos por encima de un racimo de hojas. Los frutos son aquenios.

Usos

En tiempos antiguos se utilizaban médicamente por los pueblos indígenas del norte de América como astringente y como curación para las heridas, llagas, hemorragias nasales, y como un lavaojos. La raíz era respetada por tribus de las llanuras y se utilizaba para muchas dolencias.[2]

Taxonomía

Anemone canadensis, fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, ed. 12 3: 231, en el año 1768.[3]

Etimología

Anemone: nombre genérico que procede de la palabra griega Άνεμος, que significa viento.

canadiensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Canadá.

Sinonimia

Referencias

  1. Nathaniel Lord Britton, Addison Brown (1913). An Illustrated Flora of the Northern United States, Canada and the British Possessions: From Newfoundland to the Parallel of the Southern Boundary of Virginia, and from the Atlantic Ocean Westward to the 102d Meridian 2. C. Scribner's sons. page 99
  2. Foster, Steven and James A. Duke. Eastern/Central Medicinal Plants, "Peterson Field Guides", Houghton, Mifflin 1990 edn. ISBN 0-395-92066-3
  3. Anemone canadensis en Trópicos
  4. Anemone canadensis en PlantList

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.