Amidou

Hamidou Benmessaoud (2 de agosto de 1935 - 19 de septiembre de 2013), más conocido como Amidou, fue un actor de cine, televisión y teatro franco-marroquí.

Hamidou Benmassoud
Información personal
Nombre de nacimiento Hamidou Benmessaoud
Nombre en árabe حميدو بنمسعود
Nacimiento 2 de agosto de 1935
Rabat (Marruecos)
Fallecimiento 19 de septiembre de 2013 (78 años)
París (Francia)
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad Francesa y marroquí
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Conservatoire national supérieur d'art dramatique
Información profesional
Ocupación Actor

Nacido en Rabat, a los 17 años de edad se trasladó a París para asistir a la CNSAD. En 1968 hizo su debut en el escenario, en Les paravents de Jean Genet.[1]

Amidou es probablemente más conocido por su asociación con el director Claude Lelouch, con quien ha rodado once películas, entre ellas Le propre de l'homme (1960).[2] Hizo su debut en una película marroquí en 1969, con el papel protagónico en Soleil de printemps dirigido por Latif Lahlou.[1] Su carrera incluye papeles en producciones estadounidenses, entre ellos Sorcerer de William Friedkin, Ronin de John Frankenheimer y Escape to Victory de John Huston.[2]

Amidou murió el 19 de septiembre de 2013 en París, Francia, a causa de una enfermedad.[2]

Referencias

  1. «Décès de Hamidou Benmassoud :Amidou, premier acteur marocain à s'être fait un nom à l'international». Aufait Moroc (en francés). 20 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 22 de septiembre de 2013.
  2. «Amidou, comédien fétiche de Lelouch, est décédé». Le Figaro (en francés). 20 de septiembre de 2013. Consultado el 22 de septiembre de 2013.

Enlaces externos

  • Amidou en Internet Movie Database (en inglés).
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Amidou» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.