Ambalema

Ambalema es un municipio del departamento de Tolima en Colombia. Fundada por Lesmes Espinoza en 1627, posteriormente Luis Serdino y Monzón fijó en 1656 los límites del resguardo de Ambalema, origen del actual municipio, erigido como tal en 1776. Constituyó un importante emplazamiento tabacalero durante el siglo XIX (19).

Ambalema
Municipio

Centro Histórico de Ambalema.

Bandera

Ambalema
Localización de Ambalema en Colombia
Ambalema
Localización de Ambalema en Tolima
Coordenadas 4°46′54″N 74°45′50″O
Cabecera Ambalema
Entidad Municipio
 País  Colombia
 Departamento Tolima
 • Zona Norte
Alcalde Juan Carlos Chavarro Rojas (2016-2019)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de agosto de 1627[1]
 • Erección 1776[1]
Superficie  
 • Total 239 km²[1]
Altitud  
 • Media 241 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 6837 hab.[2]
 Densidad 31,64 hab/km²
 • Urbana 5231 hab.
Gentilicio Ambalemuno, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

La población de Ambalema es de 7.277 habitantes según el censo de 1993. Se ubica en la margen occidental del río Magdalena, a 250 m de altitud. Sus tierras están bañadas además por los ríos Magdalena, Recio, Venadillo y Lagunilla.

Las actividades económicas de mayor importancia son la agricultura, la ganadería y el comercio. Los principales cultivos son los de arroz, millo, algodón y sésamo.

Además de su paisaje, Ambalema cuenta con varios lugares de interés turístico como La Factoría (o Casa de la Logia) construida en 1916, la Casa Inglesa, la Casa Amurallada; las lagunas de Zancudal, Lagunilla, Guasimal y Guandinosa, y la cueva Los Alares.

Ciudades hermanadas

La ciudad de Ambalema y el resto de ciudades de la Ruta Mutis está hermanada con la ciudad española de Cádiz.[3]

Límites

Véase también

Referencias

  1. «Información general de Ambalema». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  3. «Cádiz sella su hermanamiento con ciudades de la Ruta Mutis en Colombia». La Voz. Consultado el 6 de enero de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.