Amanzia greppini
Amanzia greppini es la única especie conocida del género extinto Amanzia ("lagarto de Losilla") de dinosaurio saurópodo turiasaurio, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 155 millones de años, en el Kimmeridgiense, en lo que hoy es Europa. Encontrado en la Formación Reuchenette en Moutier, Suiza, originalmente fue nombrada como una especie de Ornithopsis.[1]

Amanzia greppini | ||
---|---|---|
Rango temporal: 155 Ma Jurásico superior | ||
![]() Reconstrucción esquelética, que muestra los huesos conocidos en azul. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
(sin rango): | Turiasauria | |
Género: |
Amanzia Schwarz et al., 2020 | |
Especie: |
A. greppini Huene, 1922 | |
Sinonimia | ||
| ||
Los restos fueron descubiertos originalmente en la década de 1860, por trabajadores en una cantera de piedra caliza en Basse Montagne. Algunos de los restos fueron vendidos a coleccionistas. Cuando el geólogo Jean-Baptiste Greppin se enteró de esta situación, adquirió todos los huesos restantes y los agregó a la colección del Museo de Historia Natural de Basilea. Debido a que fueron encontrados en asociación con un diente de terópodo, fueron identificados erróneamente como pertenecientes a un dinosaurio depredador, por lo que Greppin en 1870 acuñó el nombre "Megalosaurus meriani".[2] En 1920, Werner Janensch reasignó el diente al género Labrosaurus. Sin embargo, en 1922, Janensch se dio cuenta de que las vértebras pertenecían a un saurópodo, por lo que escribió a Friedrich von Huene, quien les dio el nombre de Ornithopsis greppini.[3] En 1927, von Huene asignó la especie a su nuevo género Cetiosauriscus.[4][5] Desde entonces ha recibido poca atención, y los pocos documentos que lo mencionan generalmente lo consideraban dudoso sin más comentarios.[1] Después de que sus fósiles fueron limpiados y preparados por primera vez, en 2003 por Antoine Heitz, se descubrió que no estaba estrechamente relacionado con Cetiosauriscus. En 2020, Schwarz et al. le dio el nombre de Amanzia, por el geólogo suizo Amanz Gressly.[1]
Referencias
- Daniela Schwarz; Philip Mannion; Oliver Wings; Christian Meyer (2020). «Re-description of the sauropod dinosaur Amanzia ("Ornithopsis/Cetiosauriscus") greppini n. gen. and other vertebrate remains from the Kimmeridgian (Late Jurassic) Reuchenette Formation of Moutier, Switzerland.». Swiss Journal of Geosciences. doi:10.1186/s00015-020-00355-5.
- Greppin, J.P. 1870. Description géologique du Jura bernois et de quelques districts adjacents. Matériaux pour la carte géologique de la Suisse, 8: 1–357
- Huene, F. von 1922. "Ueber einen Sauropoden im obern Malm des Berner Jura". Eclogae Geologicae Helvetiae, 17: 80–94
- Huene, F. von 1927. "Short review of the present knowledge of the Sauropoda". Memoirs of the Queensland Museum: 9: 121–126
- Huene, F. von 1927. "Sichtung der Grundlagen der jetzigen Kenntnis der Sauropoden". Eclogae Geologicae Helvetiae, 20: 444–470