Club Deportivo U América

El Club Deportivo U América F. C. (anteriormente llamado Club Deportivo América Cochahuayco) es un club de fútbol de la ciudad de Lima, Perú. Fue fundado el 15 de abril de 1980.[1] Era un equipo filial del Club Universitario de Deportes[2] hasta el 2010. En el 2022, el club se refunda como Universitario de América Fútbol Club y vuelva a afiliarse en la liga distrital de San Luis.

U América F. C.
Datos generales
Nombre Club Deportivo U América F. C.
Fundación 15 de abril de 1980 (42 años)
Presidente Jorge Zegarra Salas
Entrenador Michael Meraz
Instalaciones
Estadio Monumental
Capacidad 80.093 espectadores
Ubicación Ate, Lima, Perú
Inauguración 2 de julio de 2000 (19 años)
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Copa Perú
(2016) Etapa Provincial

Historia

Se fundó con el nombre de Club Deportivo América Cochahuayco por Don Alejandro Mantary Chumbiyauri y su hijo Alejandro Mantary Acuña, Félix Carlín Ramos, familiares y amigos. Fue un equipo perteneciente a la Liga de Fútbol de San Luis. Fue creado el 15 de abril en 1980. Desde entonces, el club participaba en los campeonatos distritales e Interligas de Lima, con el fin de ascender a la profesional. Su mejor momento fue en 1992, donde América Cochahuayco logró el campeonato de la Provincial de Lima y ascediendo a la Segunda División del Perú.

Durante su permanencia en la segunda profesional, desempeñó campañas regulares. Fue filial en 1994 de Alianza Lima (incluso intentó ser llamado Alianza América). A partir de 1997, se convirtió en la filial de Universitario..[3] En ese momento, las cosas mejoraron. América Cochahuayco se coronó campeón en la edición del año 1999.[4] Perdió la oportunidad de ascender a la Primera División del Perú al ser derrotado en el encuentro de revalidación frente al Deportivo Pesquero. En ambos partidos de ida y regreso, ambos cuadros igualaron con la misma cantidad de goles. Al final se definió en los penales. Deportivo América Cochahuayco perdió por 2 - 3 contra Deportivo Pesquero. En el año 2003, fue su peor campaña, ya que descendió a su liga de origen.

Para el año siguiente, volvió a coronarse campeón Liga Distrital de San Luis y de las Interligas de Lima. Gracias a ese mérito, logró retornar a la segunda profesional para la temporada 2005. Entre los periodos 2005 al 2010, U de América fue su apelativo. Para el 2011, dejó de ser fial de Universitario y se independizó. En el mismo año, el club cambió de nombre de manera oficial a Club Deportivo U América, con el Registro Público N° 11028805. También fueron modificados los colores de sus uniformes y su escudo.[5] Sin embargo, ese mismo año el club pierde la categoría.

En la temporada 2012, el club militó de manera directa a la Etapa Regional de la Copa Perú. Sin embargo fue eliminado por Márquez F.C. de Ventanilla. Para el 2013, el Deportivo U América F.C. se clasificó como primero de la Liga San Luis, a pesar de que no participó (las bases de la Copa Perú de ese año, indicaban que los equipos que participaban a nivel regional del torneo, al ser eliminados, se clasificaba de manera automática a las InterLigas de Lima del año siguiente). El Deportivo U América F.C. escala hasta la Tercera Fase del torneo de Interligas de Lima. Fue eliminado por el Ciclista Lima F.C. y Regatas Lima , ambos de San Isidro.

En la temporada 2016, el Deportivo U América F.C. subcampeona en la Liga de San Luis y clasifica a las Interligas de Lima, en el grupo 19 de la primera fase. El club fue eliminado por Miraflores F.C. y el club Hender Morales de Vila María del Triunfo. En el 2017, la dirigencia del club decide en no participar en la liga distrital. Por ende el U de América F.C. perdió la categoría y desde entonces no participa en torneos oficiales.

El club no participa en la liga de Santa Anita. Sin embargo operando escuela formador de jugadores de menores y juveniles, tanto de varones como de mujeres. Participa en torneos infantiles y juveniles del distrito y organizados por otras instituciones deportivas de la capital. Además, estuvo participando por varios años, en la Superliga 7 organizada por CMD/Movistar Deportes.

Actualidad

Después de muchos años, el club se refunda como Universitario de América Fútbol Club (denominado también como U de América F.C.) con el Registro Público N° 14788293 . El equipo viene participando en la Segunda División Distrital de San Luis. El club goleó en su primer partido oficial por 5 - 1 al Asociación Nazareno. U de América F.C. venció por 2 - 1 al club Unidos por el Fútbol FERGIS SL, en la segunda fecha en la liga.

Cronología

La siguiente tabla detalla las posiciones en las que finalizó el club desde su primera temporada en la Segunda División del Perú en el año de 1993 hasta el presente.[6]

Cronología del Club Deportivo U América
  • 1992: Campeón del Interligas de Lima.
  • 1993: 5.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 1994: 7.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 1995: 10.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 1996: 7.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 1997: 8.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 1998: 9.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 1999: Campeón del Campeonato de Segunda División del Perú.
 
  • 2000: 5.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2001: 14.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2002: 8.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2003: 13.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2004: Campeón del Interligas de Lima.
  • 2005: 7.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2006: 7.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2007: 6.° Campeonato de Segunda División del Perú.
 
  • 2008: 9.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2009: 7.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2010: 8.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2011: Cambia su nombre por Club Deportivo U América FC.
  • 2011: 9.° Campeonato de Segunda División del Perú.
  • 2012: Etapa Regional - Región IV de la Copa Perú.
  • 2013: Tercera fase de Interligas en la Copa Perú.
  • 2016: Inactivo.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.

Uniformes destacados

1980 - 2010
Titular
1980 - 2010
Alternativo
2011 - Presente
Titular
2011 - Presente
Alternativo
Titular
1980-1992
1994/1995
1997/1998
1999
2000
2001
2005
2008
2010
Alterno
1994/1995
1997/1998
2001/2002
2003
2004-2006
2008/2009
2010
Titular
2011
2011
2011/2012
2012/2013
2014/2015
2016
Alterno
2011
2012-2013
2013-2015
2013/2014
2014/2015
2014-2016
Titular
2022


Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Periodo Proveedor
2002 - Actualidad Umbro
Patrocinador
Periodo Patrocinador
2011 Grupo Santo Domingo

Estadio

Fachada del Estadio Monumental.

El Estadio Monumental, popularmente conocido como «Monumental de Ate» o «Monumental U», es el estadio principal del Club Universitario de Deportes y es también la sede del U América cuando disputa sus encuentros de local. Se encuentra ubicado en el Distrito de Ate, al este de la ciudad de Lima. Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja,[7] y cuenta con una capacidad o aforo total para 80.093 espectadores: 58.577 asistentes en sus cuatro tribunas y 21.516 personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que lo rodean.[8] Construido conforme el Manual de Especificaciones Técnicas FIFA (para estadio del nuevo milenio y para finales de campeonato mundial),[9] se le considera por la prensa especializada y la afición peruana, como uno de los estadios más modernos de Latinoamérica.[10] También fue utilizado por la Selección de fútbol del Perú, para disputar sus encuentros por las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol y para la realización de diversos espectáculos musicales.

Datos del club

Rivalidades

América Cochahuayco y posteriormente Deportivo U América en su estadía en la segunda profesional, generó una serie de rivalidades. Entre las primordiales frente al Deportivo Municipal, simulando al clásico moderno. En el duelo de fiales, contra Virgen de Chapi, también equipo que fue apoyado por Universitario de Deportes. Luego con Deportivo Bella Esperanza que fue fial de Alianza Lima y Sporting Cristal B, como su nombre indica, fial de Club Sporting Cristal.

Filiales

U de América

En el 2011, la dirigencia forma el U de América (con el Registro Público n° 12412521), equipo hermano y filial del primero. U de América, se afilió y participó en la Liga Distrital de Breña hasta 2014. Su mejor mérito, fue ocupar la tercera posición de la liga y clasificar al torneo de Interligas de Lima. Participó en el grupo 12 de la primera fase. Sin embargo fue eliminado del torneo. En el periodo 2012, logró la quinta posición de la liga, sin chance a las Interligas. En ese torneo se enfrentó al histórico Centro Deportivo Municipal , perdiendo por 1 - 8. Al año siguiente,terminó último en el campeonato. Sin embargo no hubo descenso. Para la temporada 2014, U de América terminó nuevamente útltimo, en el grupo A del campeonato. Hasta la fecha, el club se encuentra desafiliado. Sin embargo, sigue operando como academia de fútbol para los distritos de Breña y Cercado de Lima. A su vez, es auspiciado por Universitario de Deportes. El propósito de este club, era formar y probar jugadores jóvenes de la institución.

Uniforme del 2011-2014
Titular
Alternativo


Equipo Femenino

El club posee un equipo femenino de fútbol que participa en el Torneo Metropolitana de Fútbol y Liga Provincial de Lima organizado por la FPF.

Palmarés

Torneos nacionales

Referencias

  1. Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2007). rsssf.com, ed. «Peru - Foundation Dates of Clubs» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009.
  2. universitario.com.pe, ed. (2009). «U de América se prepara para el torneo de segunda División». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2009. Consultado el 20 de mayo de 2009.
  3. dechalaca.com, ed. (2013). «Ovejas Dolly del fútbol». Consultado el 12 de abril de 2013.
  4. José Luis Pierrend (2000). rsssf.com, ed. «Peru 1999» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009.
  5. Paul Arrese (2011). dechalaca.com, ed. «¿La nueva crema?». Consultado el 19 de mayo de 2011.
  6. José Luis Pierrend (2009). rsssf.com, ed. «Peru 2nd Division (Segunda Profesional) Final Tables» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2010.
  7. elpais.com.uy (ed.). «Walter Lavalleja Sarries: un continente de cemento». Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007. Consultado el 20 de mayo de 2009.
  8. fussballtempel.net (ed.). «Peru» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009.
  9. Federación Peruana de Fútbol (ed.). «Escenario». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2009. Consultado el 20 de mayo de 2009.
  10. FIFA (ed.). «Centro de Noticias». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2009. Consultado el 20 de mayo de 2009.
  11. Cochahuayco 6 - Tecnológico 0.
  12. San Marcos 1 - U América
  13. Gloriososdelos90 (3 de mayo de 2012). «Republicana Campeón 1995» (Web).
  14. José Luis Pierrend y Eli Schmerler (2008). rsssf.com, ed. «Perú 2nd Division Champions» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.