Allegro (higo)
Allegro es un cultivar de higuera de tipo higo común Ficus carica autofértil, unífera es decir con una sola cosecha por temporada los higos de verano-otoño, de higos con epidermis con color de fondo verde amarillento y sobre color mancha irregular.[1][2][3]Se localiza en Italia, y también cultivado en jardines particulares y colecciones en Estados Unidos.[4][5]
Allegro (higo) | ||
---|---|---|
Parentesco híbrido | Progenitor desconocido | |
Nombre comercial | 'Allegro' | |
Origen |
![]() | |
Características
La higuera 'Albo' es un árbol de tamaño medio, con un porte esparcido, muy vigoroso, muy fértil en la cosecha de higos; sus hojas son mayormente pentalobuladas (5 lóbulo) con el lóbulo nº 3 el central mayor que el resto y todos con muy poca indentación. Es una variedad unífera de tipo higo común, de producción buena de higos jugosos y dulces.[11][12]
Los higos son de tipo pequeño de 20 gramos, de forma oblatos, no simétricos; cuello sin tallo medio; costillas indistintas; ostiolo abierto, con escamas de color blanquecino; epidermis con color de fondo verde amarillento y sobre color mancha irregular; pedúnculo cilíndrico, grueso y corto, de color verde. La carne (mesocarpio) de grosor mediano y de color blanco; cavidad interna de tipo mediano, mesocarpio de tipo medio de color blanco; aquenios pequeños y escasos; pulpa jugosa dulce, de color ambarino claro a rojo.[13][11][14][15]
El cultivo de la higuera
Los higos 'Allegro' son aptos para la siembra con protección en USDA Hardiness Zones 7 a más cálida, su USDA Hardiness Zones óptima es de la 8 a la 10. El fruto de este cultivar es de tamaño mediano, jugoso y muy dulce. Usado principalmente fresco; a veces seco.[16][11]
Se localiza en Italia, también cultivado en jardines particulares y colecciones en Estados Unidos.[11]
Véase también
Referencias
- The Fig: its History, Culture, and Curing, Gustavus A. Eisen, Washington, Govt. print. off., 1901
- RHS A-Z encyclopedia of garden plants. United Kingdom: Dorling Kindersley. 2008. p. 1136. ISBN 1405332964.
- Los higos en España. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Akath Singh; P. R. Meghwal; Jai Prakash url=https://www.researchgate.net/profile/P_Meghwal/publication/282002511_FigFicus_carica_L/links/560102bc08aeba1d9f84e9c1/FigFicus-carica-L.pdf. Ficus carica Breeding of Underutilized Fruit Crops Part I,. Jaya Publishing House New Delhi, Editors: S.N.Ghosh. pp. pp.149-179.
- Treesofjoy.com/fig-varieties-of-the-middle-east. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Fig Production Guide - Alabama Cooperative Extension System. Archivado desde el original el 28 de julio de 2018. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Figs4fun.com/Var_A_info.html. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Figs4fun.com/Thumbnail_Allegro photos. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Figdatabase.com/variety-details/1349/Allegro. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Ucanr.edu/datastoreFiles/391-296, Ira J. Condit, Hilgardia/ Ira J. Condit. 1947. The Fig. pg. 20-21. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Higher-octave.com/fig-varieties, Allegro. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2019. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- https://www.ourfigs.com/forum/figs-home/151516-allegro. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Figuesdumonde.wordpress.com, variedades de higos cultivadas. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Figaholics.com, variedades de higos cultivadas. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Evomics.org/resources/software/molecular-evolution-software/figtree/. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Sahin, N. (1998). Fig adaptation studies in Western Turkey. Acta Hortic. 480. pp. 61-70. doi:10.17660/ActaHortic.1998.480.8.
Bibliografía
|
|