Alessandra Mussolini

Alessandra Mussolini (Roma, 30 de diciembre de 1962) es una médica, cantante, modelo, actriz y política italiana, diputada del Parlamento Europeo desde 2014 por el partido Forza Italia. Es también miembro honoraria de la Cruz Roja Italiana. Es una de las nietas del Dictador Fascista Benito Mussolini.

Alessandra Mussolini


Diputada del Parlamento Europeo
por Italia central
1 de julio de 2014-2 de julio de 2019

20 de julio de 2004-28 de abril de 2008


Miembro del Senado
por Campania
8 de marzo de 2013-30 de julio de 2014


Miembro de la Cámara de Diputados
por XIX – Campania 1
18 de diciembre de 2008-14 de marzo de 2013

Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1962 (59 años)
Roma (Italia)
Residencia Nápoles
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano
Familia
Padres Romano Mussolini
Anna Maria Villani Scicolone
Cónyuge Mauro Floriani (1989–presente)
Hijos Romano Floriani Mussolini
Familiares Benito Mussolini (abuelo)
Sophia Loren (tía)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, modelo, actriz de cine y música
Tratamiento Miembro del Parlamento Europeo
Partido político Forza Italia (2013–presente)
Sitio web www.alessandramussolini.it

Biografía

Nació en la ciudad italiana de Roma. Es hija de Romano Mussolini —el cuarto hijo de Benito Mussolini—, de profesión pianista de jazz, y de Anna Maria Scicolone —hermana de Sofia Loren)— actriz.

Como actriz actuó en películas tales a A Special Day (1977), y como cantante grabó en 1982 su disco más exitoso, Amore. Está casada desde 1989 y tiene tres hijos.

Trayectoria política

Después, en 1992, se licenció en medicina y cirugía. Ese mismo año comenzó su carrera política elegida como parlamentaria por Nápoles, por el Movimiento Social Italiano (MSI).

Fue partidaria de una alianza entre el MSI y el partido Forza Italia para las elecciones de 1994, pero no estuvo de acuerdo cuando el MSI se integró en un nuevo partido, Alianza Nacional, liderado por Gianfranco Fini, pero las relaciones entre los dos nunca fueron muy buenas, pues Fini criticaba algunos aspectos del fascismo, como el antisemitismo. A finales de 2003, Alessandra abandonó Alianza Nacional ante la polémica visita oficial de Fini al Estado de Israel, en donde tildó al fascismo como «el demonio absoluto», en relación con las leyes raciales promovidas por su abuelo en 1938.

Fundó un nuevo partido nacionalista, Libertà di Scelta —o literalmente «Libertad de elección»—, ahora renombrado como Acción Social (Azione Sociale) que, junto con otros partidos nacionalistas, forman una coalición llamada Alternativa Social. En 2004, en la sexta legislatura del Parlamento Europeo, la coalición obtuvo el 1,2 % de los votos italianos, permitiéndole ser miembro del actual Parlamento Europeo.

En 2006 causó un considerable escándalo en Italia cuando, en el debate de la RAI Porta a Porta sobre la homosexualidad, a la preocupación mostrada por Vladimir Luxuria, diputada transexual del partido Refundación Comunista y contertulia en ese programa, de que alguien se enorgulleciera de ser fascista «tras los crímenes que habían causado en el mundo», Alessandra le gritó:

Mejor ser fascista que maricón.

En el 2014 reasumió su escaño en el Parlamento europeo por el partido Circoscrizione Italia Centrale.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.