Alcobaza
Alcobaza[1][2] (en portugués, Alcobaça) es una ciudad portuguesa situada en el distrito de Leiría. Según el censo de 2021, tiene una población de 54 973 habitantes.[3]
Alcobaza | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() ![]() Alcobaza Localización de Alcobaza en Portugal | ||||
Coordenadas | 39°33′00″N 8°58′30″O | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Distrito | Leiría | |||
• Comunidad intermunicipal | Oeste | |||
Presidente de la Cámara Municipal |
Hermínio Rodrigues (PSD) (2021-2025) | |||
Freguesias | 13 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1153 | |||
Superficie | ||||
• Total | 408,14 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 42 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 54 973 hab. | |||
• Densidad | 134,7 hab/km² | |||
Gentilicio | Alcobacense | |||
Huso horario | UTC±00:00 | |||
Código postal | 2460, 2461 y 2475 | |||
Fiestas mayores | 20 de agosto | |||
Patrono(a) | San Bernardo | |||
Sitio web oficial | ||||
La ciudad dista de la capital, Lisboa, unos 92 km, situándose entre dos ciudades de dimensión superior: Caldas da Rainha y Leiría. Fue elevada al estatuto de ciudad en 1995 y pertenece a la histórica provincia de Estremadura.
Geografía
El municipio tiene una extensión de 408,14 km² de área y está subdividido en 13 freguesias. Limita al norte con Marinha Grande, al este con Leiría, Porto de Mós y Rio Maior, al suroeste con Caldas da Rainha y al oeste con Nazaré (que es rodeado por Alcobaza). Tiene dos porciones de costa sobre el océano Atlántico.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Alcobaza entre 1864 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |
Freguesias
Las freguesias de Alcobaza son las siguientes:[4]
Patrimonio

Alcobaza es conocida por su monasterio cisterciense, en torno del cual se desenvolvían las poblaciones de la comarca. El monasterio fue fundado por orden de Alfonso I de Portugal en el año 1148, y fue concluido en el 1222, de estilo gótico con influencias moriscas. Durante la Edad Media, llegó a rivalizar con otros grandes monasterios cistercienses de Europa; el coto de Alcobaza constituía uno de los mayores dominios privados dentro del reino de Portugal, abarcando a varios de los municipio vecinos de Alcobaza como Nazaré.
En el monasterio se encuentran los sepulcros del rey Pedro I de Portugal (1357–1367) y su amante Inés de Castro.
Referencias
- «Topónimos de Portugal». Consultado el 5 de marzo de 2019.
- José Cornide: Estado de Portugal en el año de 1800, tomo XXVI, p. 23
- «Dato INE».
- «Lei n.º 11-A/2013 de 28 de janeiro. Reorganização administrativa do território das freguesias». Diário da República (en portugués). 28 de enero de 2013. Consultado el 15 de febrero de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alcobaza.
- Ayuntamiento de Alcobaça (en portugués)