Alberto Botía
Alberto Tomás Botía Rabasco (Alquerías, Murcia, España, 27 de enero de 1989) es un futbolista español que juega como defensa en el Al-Wehda Club de la Liga Profesional Saudí.[1]
Botía | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Alberto Tomás Botía Rabasco | |
Nacimiento |
Alquerías, Murcia 27 de enero de 1989 (33 años) | |
País | España | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Altura | 1,87 metros | |
Pareja | Eleni Foureira | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
2006 (F. C. Barcelona "B") | |
Club | Al-Wehda Club | |
Liga | Liga Profesional Saudí | |
Posición | Defensa | |
Goles en clubes | 3 (Primera División de España) | |
Trayectoria
Comenzó la práctica del fútbol con ocho años en el C. D. Alquerías y a la edad de once se incorporó a las categorías inferiores del Real Murcia C. F.[2] Posteriormente, en 2003, fichó por el F. C. Barcelona para continuar su formación deportiva en La Masía. En 2005, llegó al F. C. Barcelona "B", donde se mantuvo tres temporadas y llegó a ser convocado con el primer equipo para la final de la Liga de Campeones 2008-09, disputada en Roma.[3] Su debut con el Barcelona en Primera División se produjo en el último partido de la temporada 2008-09, ante el R. C. Deportivo de La Coruña en el estadio de Riazor.[4]
En la temporada 2009-10 el club catalán lo cedió al Real Sporting de Gijón por el periodo de un año,[5] al término del cual el Sporting solicitó su traspaso y firmó un contrato por cuatro campañas, reservándose el Barcelona una opción de recompra durante las tres primeras.[6] Además, ese mismo año logró el premio Fútbol Draft de bronce en la posición de defensa central derecho.[7] En la temporada 2010-11 anotó su primer gol en Primera División frente al R. C. D. Mallorca en el estadio El Molinón; fue el tanto que abrió la cuenta en una victoria del Sporting por 2-0.[8]
El 11 de agosto de 2012 se hizo oficial su traspaso al Sevilla F. C. para las siguientes cinco temporadas a cambio de 2,5 millones de euros.[9] El 23 de febrero de 2013 marcó su primer gol con el equipo andaluz durante un encuentro disputado contra el Barcelona en el Camp Nou, que finalizó con el resultado de 2-1.[10]
El 23 de julio de 2013 se confirmó su cesión al Elche C. F. para la campaña 2013-14,[11] en la que participó en treinta y tres encuentros de la Liga y dos de la Copa del Rey.[12] Tras concluir el periodo de préstamo, regresó al Sevilla y el 1 de agosto de 2014 fue traspasado al Olympiacos de El Pireo[13] El 16 de septiembre debutó en la Liga de Campeones en el primer partido de la fase de grupos, en el cual su equipo ganó por 3-2 al Club Atlético de Madrid.[14] El 4 de noviembre, frente a la Juventus de Turín, consiguió anotar su primer gol en la competición aunque el Olympiacos fue derrotado por 3-2.[15] El 19 de abril de 2015 se proclamó campeón de la Liga griega[16] y el 23 de mayo conquistó su segundo título tras la victoria del Olympiacos frente al Skoda Xanthi A. O. en la final de la Copa de Grecia por 3-1.[17] En las temporadas 2015-16[18] y 2016-17[19] también consiguió el campeonato de la Liga griega.
El 26 de junio de 2018 se anunció su contratación por el Al-Hilal Saudi F. C.[20]
Selección nacional

En 2007 fue convocado por la selección española sub-19 para disputar la XXXIII edición de la Copa del Atlántico,[21] en la que se proclamó campeón.[22] El 10 de febrero de 2009, debutó con la selección sub-21 en Cartagena, en un partido amistoso que enfrentó a España y Noruega.[23] En julio del mismo año consiguió la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2009 con el combinado sub-20,[24] y entre septiembre y octubre participó en el Mundial Sub-20 de 2009 celebrado en Egipto.[25] En mayo de 2011 fue seleccionado para disputar la Eurocopa sub-21 celebrada en Dinamarca,[26] en la que España logró hacerse con el título.[27]
El 25 de agosto de 2011 recibió por primera vez la convocatoria de la selección absoluta para disputar un encuentro amistoso ante Chile y un partido de clasificación para la Eurocopa 2012 contra Liechtenstein, aunque no llegó a debutar.[28] Posteriormente, fue uno de los dieciocho integrantes del combinado nacional que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.[29]
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
F. C. Barcelona "B" | España | 2006-2009 |
Real Sporting de Gijón | España | 2009-2012 |
Sevilla F. C. | España | 2012-2013 |
Elche C. F. | España | 2013-2014 |
Olympiacos de El Pireo | Grecia | 2014-2018 |
Al-Hilal Saudi F. C. | Arabia Saudita | 2018-2019 |
Al-Wehda Club | Arabia Saudita | 2019- |
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Española | Fútbol Club Barcelona | España | 2009 |
Liga griega | Olympiacos de El Pireo | Grecia | 2015 |
Copa de Grecia | Olympiacos de El Pireo | Grecia | 2015 |
Liga griega | Olympiacos de El Pireo | Grecia | 2016 |
Liga griega | Olympiacos de El Pireo | Grecia | 2017 |
Copas internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Eurocopa Sub-21 | Selección española | Dinamarca | 2011 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Once de bronce de Fútbol Draft | 2010[30] |
Referencias
- «Alberto Botía, rumbo a La Meca». Migrantes del balón. 30 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2019.
- Cremades, Andrés (2 de diciembre de 2007). «Botía, central de Alquerías de 18 años, nueva 'perla' de la cantera del Barça». La Verdad. Consultado el 19 de enero de 2015.
- San Antonio, Iván (26 de mayo de 2009). «Botía y Muniesa también viajan a la final de Roma». Sport. Archivado desde el original el 23 de junio de 2016. Consultado el 16 de abril de 2012.
- Rosety, Manuel (29 de septiembre de 2011). «De Peiró a Alberto Botía». El Comercio. Archivado desde el original el 19 de enero de 2015. Consultado el 16 de abril de 2012.
- Barrio, Javier (18 de julio de 2009). «El Sporting presenta a Botía, la quinta incorporación a la plantilla». El Comercio. Consultado el 16 de abril de 2012.
- Rosety, Manuel (12 de junio de 2010). «El Barça da gratis a Botía». El Comercio. Consultado el 21 de febrero de 2011.
- Silván, Nacho (14 de mayo de 2010). «El equipazo que todos quieren tener en su club». Marca. Consultado el 13 de mayo de 2016.
- Rosety, Manuel (13 de septiembre de 2010). «Reencuentro con victoria». El Comercio. Archivado desde el original el 19 de enero de 2015. Consultado el 16 de abril de 2012.
- Rosety, Manuel (11 de agosto de 2012). «El Sporting confirma el traspaso de Botía al Sevilla». El Comercio. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014. Consultado el 27 de agosto de 2014.
- Malagón, Manuel (23 de febrero de 2013). «El plan B es Villa». Marca. Consultado el 24 de febrero de 2013.
- Agencia EFE (23 de julio de 2013). «El Sevilla hace oficial la cesión de Botía al Elche». Marca. Consultado el 24 de noviembre de 2015.
- «Ficha de Botía». BDFutbol. Consultado el 25 de junio de 2014.
- Agencia EFE (31 de julio de 2014). «El Sevilla traspasa a Botía al Olympiakos». Marca. Consultado el 13 de mayo de 2016.
- García Honrubia, Guillermo (16 de septiembre de 2014). «Tropiezo del Atlético en Grecia». UEFA. Consultado el 16 de septiembre de 2014.
- Agencia EFE (4 de noviembre de 2014). «La Juve salva la cara». Marca. Consultado el 4 de noviembre de 2014.
- Agencia EFE (19 de abril de 2015). «El Olympiacos gana su quinta Liga seguida antes de jugar». As. Consultado el 20 de abril de 2015.
- Papantonopoulou, Vassiliki (23 de mayo de 2015). «Domínguez lidera el triunfo copero de Olympiacos». UEFA. Consultado el 15 de julio de 2015.
- «El Olympiacos suma su título 43 en la Liga Griega». Mundo Deportivo. 28 de febrero de 2016. Consultado el 13 de mayo de 2016.
- Agencia EFE (23 de abril de 2017). «De la Bella lidera la conquista de una nueva liga para Olympiacos». As. Consultado el 27 de junio de 2018.
- «Al-Hilal board signs the Spanish defender Alberto Botia». Al-Hilal Saudi Football Club (en inglés). 26 de junio de 2018. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2018. Consultado el 27 de junio de 2018.
- Rosety, Manuel (21 de agosto de 2009). «Un refuerzo de futuro». El Comercio. Consultado el 24 de noviembre de 2015.
- Agencia EFE (9 de febrero de 2007). «España alcanzó su duodécimo entorchado en la Copa del Atlántico». Canarias7. Archivado desde el original el 12 de abril de 2015. Consultado el 4 de abril de 2015.
- Agencia EFE (10 de febrero de 2009). «La Sub-21 no pasa del empate con Noruega». Marca. Consultado el 24 de noviembre de 2015.
- Aznar, Víctor (7 de julio de 2009). «Botía: "La cantera vive un momento sensacional"». Sport. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 2 de abril de 2015.
- «Ficha de Alberto Botía». FIFA. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 1 de abril de 2015.
- «Convocatoria de España para la Eurocopa sub-21». La Voz de Galicia. 26 de mayo de 2011. Consultado el 16 de abril de 2012.
- Nieto, Luis (25 de junio de 2011). «Final de la Eurocopa sub-21». As. Consultado el 25 de junio de 2011.
- Agencia EFE (7 de septiembre de 2011). «Botía, pese a no debutar, se siente"muy satisfecho"». As. Consultado el 24 de noviembre de 2015.
- Gabilondo, Aritz (13 de julio de 2012). «La FIFA confirma a Jordi Alba en la lista y da los 4 descartes». As. Consultado el 24 de noviembre de 2015.
- «Futbol Draft 2010 - Once de Bronce». Fútbol Draft. Consultado el 21 de febrero de 2018.
Enlaces externos
- Ficha oficial de Alberto Botía en la FIFA
- Ficha oficial de Alberto Botía en la UEFA