Palazzolo Acreide

Palazzolo Acreide (Palazzolu en siciliano, Palazzuolu en el dialecto local) es un municipio italiano y su capital, de 9.109 habitantes de la provincia de Siracusa, en Sicilia. Está unicada a 43 km de la ciudad de Siracusa en los Montes Ibleos.

Palazzolo Acreide
Entidad subnacional

Palazzolo Acreide
Localización de Palazzolo Acreide en Italia

Ubicación de Palazzolo Acreide
Coordenadas 37°03′42″N 14°54′10″E
Capital Palazzolo Acreide
Idioma oficial Italiano
Entidad Municipio de Italia
 País  Italia
 Región Sicilia
 Provincia Siracusa
Fracciones nessuna frazione
Municipios limítrofes Buscemi, Cassaro, Floridia, Modica (RG), Noto, Siracusa, Solarino, Sortino
Superficie  
 • Total 86,34 km²
Altitud  
 • Media 670 m s. n. m.
Población (31-12-06)  
 • Total 9,040 hab.
 Densidad 106 hab/km²
Gentilicio Palazzolesi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 96010[1]
Prefijo telefónico 0931
Matrícula SR
Código ISTAT 089015
Código catastral G267[2]
Fiestas mayores 29 de junio
Patrono(a) San Pablo
Sitio web oficial
Ciudades del barroco tardío de Val di Noto

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Fachada de la Iglesia de San Sebastián en la Plaza del Popolo.
País Italia Italia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv, v
Identificación 1024
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2002 (XXVI sesión)
Sitio web oficial

Historia

La zona alrededor de Palazzolo Acreide fue ocupado por seres humanos desde tiempos muy antiguos. En los siglos XI-X a. C. los sículos vivieron aquí en pequeños poblados. En las cercanías de la misma surgió Acras (en latín, Acrae), ciudad antigua griega fundada hacia el 664 a. C. La ciudad fue importante puesto que controlaba las vías de comunicación con las ciudades de la costa meridional de la isla. Según Tucídides, los siracusanos derrotaron a los atenienses aquí en el año 413 a. C.

En el tratado entre los romanos e Hierón II de Siracusa en 263 a. C. fue asignado a este último. Después de la conquista romana, se convirtió en una civitas stipendiaria, y aún estaba prosperando en el curso de los primeros años de la etapa cristiana.

La antigua ciudad fue probablemente destruida por los sarracenos en la primera mitad del siglo IX. La nueva ciudad se construyó alrededor de un castillo normando, que ya no existe. En 1693, un terremoto que afectó a toda la zona de Val di Noto destruyó casi toda la ciudad, que poco a poco fue reconstruyéndose en los siglos siguientes.

Economía

La economía de Palazzolo Acreide se basa principalmente en la agricultura (cereales) y la ganadería de vacuno y ovejas.

Lugares de interés

Forma parte del lugar Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en 2002 denominado «Ciudades del barroco tardío de Val di Noto», en concreto con el código 1024-006.

Destacan la iglesia de San Sebastiano y la de San Paolo. La primera, bajo la advocación de San Sebastián, data del siglo XV y fue reconstruida después en el siglo XVII. La segunda, dedicada a San Pablo, es una basílica del siglo XVIII.

Además, pueden mencionarse:

  • Iglesia de Santa Maria della Medaglia.
  • Iglesia de San Michele (Siglos XV a XVI, reconstruida después de 1693). Es un ejemplo de «Barroco siciliano menor», con un destacado campanario cerrado por una cúpula.
  • Iglesia de la Assunta o Immacolata (siglo XVIII). Tiene una fachada convexa y una sola nave en el interior, con ricas decoraciones. Alberga una estatua de la Virgen, en mármol blanco de Carrara, esculpida por Francesco Laurana en 1471-1472.
  • Iglesia de San Antonio (siglo XVIII), inacabada, con una fachada neo-románica.
  • La Chiesa Madre («Iglesia madre»). El primer documento que atestigua su existencia data de 1215, cuando la iglesia se dedicó a San Nicolás. Fue ampliamente reconstruida y redecorada después del terremoto de 1693, con una fachada neoclasicista. El interior tiene planta de cruz latina, con una nave central y dos laterales decoradas con preciosos mármoles polícromos.
  • La Casa Museo de Antonino Uccello. Alberga objetos y restos de la civilización campesina de Sicilia, incluyendo herramientas de trabajo, pinturas sobre vidrio, estatuas de cera y otros.
  • Palazzo Cappellani, donde se encuentra el Museo Arqueológico, aún por abrir.
  • Grotto de San Conrado, una pequeña iglesia excavada en un acantilado, en el lugar donde el ermitaño Corrado Confalonieri se retiró en el siglo XIV. Quedan restos de mosaico y la base del altar.
Teatro griego de Palazzolo Acreide.

La ciudad antigua

La ciudad antigua quedaba sobre la colina encima de la ciudad moderna, defendida el acercamiento a la misma por canteras, en las que se han encontrado tumbas de todos los periodos. el auditorio del pequeño teatro está bien conservado, aunque no queda nada de la escena. Cerca están las ruinas de otros edificios, que llevan, sin justificación para ello, los nombres de Naumaquia, Odeón (quizá un establecimiento termal) y el Palacio de Hierón. El abastecimiento de agua se obtenía a través de acueductos subterráneos. en los acantilados del monte Pineta, al sur, hay otras cámaras mortuorias, y hacia el sur de nuevo están los curiosos bajorrelieves llamados Santoni o Santicelli, mutilados en el siglo XIX por un propietario campesino, que parece también haber sido sepulcral. Cerca de aquí también se encuentra la necrópolis del Acroro della Torre, donde se han encontrado muchos sarcófagos. A unos ocho kilómetros al norte queda Buscemi, cerca de la cual hay una caverna sagrada que se ha descubierto recientemente; y también una iglesia tallada en la roca y rodeada por un cementerio.

Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Palazzolo Acreide entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Enlaces externos

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 96010.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.