Ainhoa Etxaide

Ainhoa Etxaide Amorrortu (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 1972) sindicalista española. Fue secretaria general de Langile Abertzaleen Batzordeak,LAB, y ha sido la primera mujer en convertirse en líder de uno de los principales sindicatos vascos.[1]

Biografía

Nació en una familia de pescadores y es Licenciada en derecho por la UPV/EHU[2] madre de un hijo junto a su pareja Izaskun Guarrotxena desde 2005.[3]

Durante dos años fue miembro de la Junta Directiva de la asociación de estudiantes Ikasle Abertzaleak y en 1996 se hizo cargo de las juventudes de LAB, LAB-Gazteak incorporándose a la secretaría nacional del sindicato. En 2000 asumió la política social y formó parte del comité ejecutivo del sindicato hasta que fue elegida secretaria general adjunta en el penúltimo congreso.[4]

En 2008 en Baracaldo en el congreso de LAB fue elegida secretaria general relevando a Rafa Diez y fue secretaría general del sindicato hasta 2017 que pasó a serlo Garbiñe Aranbaru.

Se la ha vinculado con la izquierda abertzale por su presencia en las candidaturas de Herri Batasuna en Fuenterrabía a las elecciones municipales de 1995 y en las autonómicas de 2001.[4]

Desde 2017 esta a cargo de feminismo en LAB.[5][6][7]

Referencias

  1. lahaine.org. «Ainhoa Etxaide, nueva secretaria general de LAB "Es clave integrar a mujeres y jóvenes en la lucha sindical"». La Haine Euskal Herria. Consultado el 30 de septiembre de 2021.
  2. País, Ediciones El, Toda una vida profesional en la central, ISSN 1134-6582.
  3. Berria.eus, Adostua, eraikia, partekatua.
  4. «Ainhoa Etxaide dejará la secretaría general de LAB en mayo del año que viene». El Correo. 11 de noviembre de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2021.
  5. Berria.eus, LAB Ainhoa Etxaideren aukera aztertzen ari da idazkari nagusi posturako.
  6. NAIZ, INFO, Garbiñe Aranburu proposatu dute LABeko idazkaritza nagusian Etxaideren lekukoa hartzeko.
  7. Berria.eus, «Hau infernua izaten ari dela esan diet lankideei».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.