Agenesia

En medicina, agenesia[1] se refiere a la imposibilidad del desarrollo de un órgano durante el crecimiento y desarrollo embrionario (embrión) debido a la ausencia de tejido primordial. Muchas formas de agenesia son llamadas por sus nombres individuales, dependiendo del órgano afectado:

Agenesia ocular

La agenesia ocular (anoftalmía) es una condición médica en la cual las personas nacen sin ojos.

Agenesia dental y oral

  • Anodontia, ausencia de todos los dientes primarios o permanentes.
  • Aglosia, ausencia de la lengua.
  • Agnatia, ausencia de la mandíbula.

Agenesia del sistema auditivo

Pueden afectar a la oreja (pabellón auricular) y al oído externo, medio o interno. Debido a que el oído medio e interno son necesarios para la audición, las personas con agenesia completa de los oídos son totalmente sordas. La agenesia menor que afecta sólo a las partes visibles del oído externo, que puede llamarse microtia, típicamente produce preocupaciones estéticas y tal vez deterioro auditivo si se bloquea la apertura del conducto auditivo, pero no provoca sordera.[5]

Referencias

  1. www.merriam-webster.com agenesis, entrada "agenesis"
  2. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/6029-agenesis-of-the-corpus-callosum-acc Agenesis of the Corpus Callosum
  3. https://www.healthline.com/health/renal-agenesis Renal Agenesis
  4. Brennetot N (2017) Enjeux éthiques et cliniques de la consultation anténatale dans le cadre des malformations de membres. Éthique & Santé, 14(1), 19-24.
  5. Trastornos del oído y del sistema auditivo. Archivado el 13 de febrero de 2017 en Wayback Machine. Consultado el 21 de diciembre de 2016.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Agenesis» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.