Aeropuerto Internacional de Moscú-Zhukovski

El Aeropuerto de Moscú-Zhukovski (ruso: Аэропорт Жуковский; código IATA ZIA, ICAO: UUBW) también llamado Rámenskoye (ruso: Раменское), es un aeropuerto internacional de uso mixto civil y militar que sirve a la capital de Rusia.

Aeropuerto de Moscú-Zhukovski
Аэропорт Жуковский
IATA: ZIA
OACI: UUBW

Vista aérea del complejo aeroportuario
Localización
Coordenadas 55°33′12″N 38°09′06″E
Ubicación Moscú - Rusia
País Rusia
Elevación 123 m / 404 pies (msnm)
Sirve a Moscú
Detalles del aeropuerto
Tipo Internacional
Uso compartido civil y militar.
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
12/30 4 600x70 15 092×230 hormigón
Mapa
ZIA / UUBW
ZIA / UUBW (Óblast de Moscú)
Sitio web
Nueva Terminal 1 del Aeropuerto Moscú-Raménskoye o Zukovskiy

El aeropuerto también es conocido como Podmoskovnoye, Podmoskovye y Kratovo.

En esta instalación se realiza, en años impares, el Salón Internacional de la Aviación y el Espacio, conocido como MAKS.

El espacio aéreo está controlado desde el FIR de Moscú (ICAO: UUWV).[1]

Pistas

El aeropuerto de Moscú-Zhukovski dispone de varias pistas. La principal una orientación 12/30, de 4 600x70 m (15 092×230 pies),[2] de asfalto, tiene un pavimento de tipo 71/R/B/W/T.[3][4]

Existen otras dos pistas de las que se desconoce el estado y uso pero que aparecen en el diagrama del aeropuerto. Se nombran aquí a título orientativo. Una tiene la misma dirección de la principal, es paralela a esta y se encuentra adosada a ella. Mide 2 500x60 m y es de tierra. La última tiene una orientación 08/26 y es de hormigón, con unas medidas de 2 600x70 m.[5]

Terminales de pasajeros

Terminal 1

Es la primera terminal de pasajeros construida del aeropuerto. Posee una superficie de 15 mil metros cuadrados y una capacidad para atender a 1,9 millones de pasajeros al año.

La Terminal 1 abrió el 1 de junio de 2016[6] y recibió su primer vuelo regular (con destino a Minsk) el 12 de septiembre del mismo año, operado por Belavia.[7]

Para el año 2019 se prevé una ampliación de la Terminal 1 duplicando su superficie y aumentando la capacidad de manejo de pasajeros a 6 millones por año.[8]

Terminal 2 (en proyecto)

Para el año 2017 está prevista la construcción de una segunda terminal de pasajeros con una superficie de 30 mil metros cuadrados y una capacidad de 6 millones de pasajeros por año

Proyectos de futuro

  • Construcción de una terminal de carga
  • Ampliación de la primera terminal para 2019
  • Conexión del aeropuerto con la ciudad de Moscú mediante un tren lanzadera "Aeroexpress"

Aerolíneas y destinos

Fuente[9]

Destinos nacionales

Europa

Asia

Véase también

Referencias

  1. «Datos del aeropuerto en Aviapages.ru» (en ruso). Consultado el 22 de marzo de 2012.
  2. Tim Vasquez (2008). «Índice de aeropuertos rusos - Rámenskoye» (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2016.
  3. Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) (2004). Aeródromos. Volumen 1. Diseño y operaciones de aeródromos (Anexo 14 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional). OACI. p. 26. ISBN 92-9194-617-6.
  4. AviaPasges.ru. «RAMENSKOYE» (en ruso). Archivado desde el original el 8 de abril de 2010. Consultado el 14 de mayo de 2016.
  5. Федеральное агентство воздушного транспорта (7 de enero de 2016). «карта aerodroma Раменское» (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2016.
  6. «News». www.zia.aero. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
  7. «News». www.zia.aero. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
  8. Uber. «Рампорт - новый аэропорт в Раменское, сайт. Рампорт Аэро, Жуковский. Международный аэропорт, лоукостеры». ramport.name. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2016.
  9. «Рейсы». zia.aero. Consultado el 28 de septiembre de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.