Aeropuerto Internacional El Tepual

El Aeropuerto Internacional El Tepual es el principal aeropuerto de la región de Los Lagos y, con 1.617.311 pasajeros el año 2012, es el segundo en tráfico de pasajeros de Chile. Se ubica en las cercanías de la ciudad de Puerto Montt.

Aeropuerto Internacional
El Tepual
IATA: PMC
OACI: SCTE
Localización
Coordenadas 41°26′19″S 73°05′38″O
Ubicación Puerto Montt (Chile)
País Chile
Elevación 90 m / 294 pies (msnm)
Detalles del aeropuerto
Tipo Civil / militar
Operador Sociedad Concesionaria Aeropuerto del Sur S. A.
Estadísticas (2019)
Movimiento de pasajeros 2.633.553
Variación 9%
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
17/35 2650 8694 Hormigón
Mapa
PMC / SCTE
PMC / SCTE (Región de Los Lagos)
Sitio web

Cuenta con una pista de 3 kilómetros, en la cual pueden aterrizar desde hasta Airbus A319, A320, A321, A330, A340, o A350, y Boeing 737, 757, 767, 777 o 787.

Este aeropuerto es de carácter público.[1]

Nombre

Su nombre proviene del mapuche tepu, y alude a la formación boscosa de tepúes o tepuales que se encuentran en el sur de Chile y de Argentina.

Historia

El Aeropuerto Internacional El Tepual se construyó antes del año 1960, debiendo terminarse en carácter de urgente a raíz del terremoto del mismo año. Contaba a esa fecha con una pista principal y con un terminal adaptado en un edificio de estructura metálica. Posteriormente se mejoraron sus instalaciones.

Este aeropuerto fue el destino del vuelo 811 de Austral, que había sido secuestrado en Trelew (Argentina) por guerrilleros y presos políticos el 15 de agosto de 1972.

En febrero de 1978, los entonces dictadores de Chile y Argentina, Augusto Pinochet y Jorge Rafael Videla respectivamente, firmaron en el aeropuerto la llamada Acta de Puerto Montt, que estableció un sistema de negociación entre ambos países en el marco del conflicto del Beagle.[2]

Aerolíneas y destinos

Destinos nacionales

CiudadNombre del aeropuertoAerolíneas
SantiagoAeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez JetSmart[3]
LATAM Chile
Sky Airline
CoyhaiqueAeropuerto Balmaceda LATAM Chile
Sky Airline
Punta ArenasAeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo JetSmart
LATAM Chile
Sky Airline
ConcepciónAeropuerto Internacional Carriel Sur JetSmart
Puerto Natales, Chile Aeropuerto Teniente Julio Gallardo (estacional) Sky Airline

Estadísticas

Nacionales (Enero-Agosto 2022)[4]
Lugar Ciudad Pasajeros Cambio % Aerolíneas
1 Santiago 829.009 120,4% LATAM, Sky Airline, JetSmart
2 Punta Arenas 146.660 83,4% LATAM, Sky Airline, JetSmart
3 Balmaceda/Coyhaique 136.193 116,1% LATAM, Sky Airline
4 Concepción 18.795 277,3% JetSmart
5 Puerto Natales 15.160 125,3 Sky Airline, JetSmart

Aerolíneas y destinos cesados

Empresas regionales

  • Aeropuelche
  • AndesAero
  • AeroTaxis del Sur (ATS)
  • Dolphin Air
  • Patagonia Airlines
  • AeroCord
  • SAPSA

Accidentes e incidentes

  • El 5 de diciembre de 1969 un Douglas C-47A CC-CBY de LAN Chile se estrelló durante el despegue. El avión estaba operando un vuelo de carga, las tres personas a bordo sobrevivieron.

Referencias

  1. «Listado de Aeródromos Públicos de Chile consultado el 4 de septiembre de 2015». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015.
  2. Act of Puerto Montt. ONU. URL accedida el 06-12-2008.
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de junio de 2018. Consultado el 7 de julio de 2017.
  4. «Junta Aeronáutica Civil». Archivado desde el original el 24 de enero de 2016. Consultado el 22 de agosto de 2019.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.