Adrián Barbón

Adrián Barbón Rodríguez (Laviana, 4 de enero de 1979) es un abogado y político español, actual presidente del Principado de Asturias y, desde septiembre de 2017, secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE). Licenciado en Derecho, anteriormente fue alcalde de Laviana y presidente de la Asociación de Comarcas Mineras de España (ACOM). En las elecciones a la Junta General del Principado de Asturias de 2019, su candidatura obtuvo veinte escaños, seis más que los logrados por Javier Fernández en las elecciones de 2015. Desde el 20 de julio de 2019 es presidente del Principado de Asturias, siendo el noveno en ocupar el cargo.

Adrián Barbón


Presidente del Principado de Asturias
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de julio de 2019
Monarca Felipe VI
Gabinete Gobierno Barbón
Vicepresidente Juan Cofiño
Predecesor Javier Fernández


Secretario general de la FSA-PSOE
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de septiembre de 2017
Predecesor Javier Fernández


Alcalde de Laviana
30 de septiembre de 2008[1]-9 de octubre de 2017
Predecesor José Marciano Barreñada Bazán[2]
Sucesor Julio García Rodríguez


Diputado en las Cortes Generales
por Asturias
29 de septiembre de 2015-27 de octubre de 2015[3]


Diputado a la Junta General del Principado de Asturias
por la circunscripción central de Asturias
Actualmente en el cargo
Desde el 24 de junio de 2019


Concejal del Ayuntamiento de Laviana
14 de junio de 2003-14 de junio de 2018

Información personal
Nombre de nacimiento Adrián Barbón Rodríguez
Nacimiento 4 de enero de 1979 (43 años)
Laviana (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Oviedo (Lic. en Derecho; hasta 2002)
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Salario 70.511,12 € anuales[4]
Partido político Federación Socialista Asturiana
Miembro de Federación Socialista Asturiana

Biografía

Nació en Laviana (Asturias) el 4 de enero de 1979, municipio ubicado en el corazón de las Cuencas Mineras asturianas del que, veintinueve años después, acabaría siendo alcalde. Tiene dos hermanos más. Estudió en el Colegio San José de Sotrondio y en el IES David Vázquez Martínez de Laviana. En el año 2002 se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo.

Inicios

A los diecisiete años, en su etapa de instituto, se afilió a las Juventudes Socialistas de España, donde llegó a ser secretario general de Laviana y del Valle del Nalón. Posteriormente se afilió también al PSOE. En el socialismo asturiano es considerado discípulo político del histórico dirigente Pablo García Fernández, presidente de honor de la Federación Socialista Asturiana.

En el 2003 accede al ayuntamiento como vicealcalde. Posteriormente, el 30 de septiembre de 2008, asume la alcaldía de Laviana tras la dimisión de Marciano Barreñada por motivos personales, convirtiéndose en su momento en el alcalde más joven de Asturias, alcaldía que revalidó tanto en las elecciones municipales del 2011 como en las de 2015. Dimitió de su cargo de alcalde el 9 de octubre de 2017, ocupando así la alcaldía durante más de nueve años, el mandato más duradero de un alcalde de Laviana en democracia.

Formó parte de la Comisión Ejecutiva Autonómica de la Federación Socialista Asturiana que encabezó Javier Fernández entre el 2008 y el 2012. Además, fue miembro del Comité Federal del PSOE y secretario general de la Agrupación Socialista de Laviana desde el 2012 hasta noviembre de 2017, cuando fue sucedido en esta responsabilidad por Roberto Petón Fernández.

Durante la crisis del PSOE de 2016 fue, junto con la exalcaldesa de Langreo —María Fernández Álvarez— y Delia Losa, uno de los miembros asturianos del Comité Federal que defendió el no como posición del Grupo Parlamentario Socialista en la sesión de investidura del popular Mariano Rajoy.[5]

Apoyó y participó públicamente en la campaña de la candidatura de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE en el xxxix Congreso del PSOE, defendiendo un cambio en el modelo de partido, en el que la militancia tomase la palabra y que permaneciese atento al sentir de la ciudadanía y el electorado. Barbón rescató durante la campaña interna lemas históricos como «Socialismo es libertad». Finalmente, este periodo de crisis interna en el PSOE finalizó con la victoria de Sánchez con un 50,21 % de los votos frente a Susana Díaz y Patxi López el 21 de mayo de 2017.[6]

Diputado en el Congreso

En septiembre de 2015, en sustitución de María Luisa Carcedo, tomó posesión como diputado en el Congreso de los Diputados por Asturias, y ocupó el escaño durante los últimos meses de la x legislatura, cargo que compaginó con la alcaldía durante ese breve periodo de tiempo.[7]

También formó parte de la candidatura socialista por Asturias al Congreso de los Diputados, en las elecciones generales de 2015, ocupando el número cuatro en la lista. De cara a las elecciones generales del 26 de junio de 2016, nuevamente formó parte de la candidatura del PSOE por Asturias al Congreso.

Presidente de la Asociación de Comarcas Mineras de España

El 26 de noviembre de 2015, en una asamblea celebrada en La Robla (León) y, tras cuatro años de bloqueo, fue elegido por unanimidad —con el voto de todos los alcaldes mineros— presidente de la Asociación de Comarcas Mineras de España (ACOM España), asociación que agrupa a 90 entidades locales de España relacionadas con la minería del carbón. Abandonó su presidencia en una asamblea celebrada en Madrid el 9 de marzo de 2018. En la Asamblea general de ACOM, celebrada en Madrid el 27 de septiembre de 2019, fue nombrado presidente de honor de la Asociación por su contribución al municipalismo y su defensa de las comarcas mineras españolas.

Secretario General de la Federación Socialista Asturiana

Después de celebrarse el xxxix Congreso del PSOE los días 16, 17 y 18 de junio de 2017, en el que Pedro Sánchez salió elegido secretario general de los socialistas, se abrió el proceso congresual en la Federación Socialista Asturiana.

Tras pedirle plataformas y más de mil militantes de toda Asturias que concurriera a las primarias de la FSA-PSOE, Adrián Barbón presentó su candidatura a secretario general de la Federación Socialista Asturiana el 6 de julio de 2017 en la Casa del Pueblo de Gijón.[8] Contó con el aval de 3215 militantes, 1200 más que el otro precandidato.[9]

Finalmente, resultó elegido secretario general del PSOE en Asturias en las primarias celebradas el 17 de septiembre de 2017, con 3315 votos, que representaban el 60,6 % de los votos de los militantes. En la votación participaron casi 5500 militantes, el proceso más participativo que ningún partido político ha realizado en Asturias. Barbón se convirtió así en el primer Secretario General de la historia de la FSA-PSOE elegido con el voto directo de la militancia.

El xxxii congreso de la FSA-PSOE, bajo el lema «el congreso del cambio», se celebró los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2017 en Oviedo. Este congreso confirmó la puesta en marcha de un nuevo modelo de partido, más participativo para los militantes, aprobando la propuesta de ejecutiva presentada por Adrián Barbón con casi un 65 % de los votos de los delegados. En ese congreso, Barbón se rodeó de una joven Comisión Ejecutiva Autonómica formada por numerosas personas que no habían ostentado cargo político alguno hasta el momento. Esta ejecutiva contó con el histórico socialista Pablo García como presidente honorífico de la Federación Socialista Asturiana. Se iniciaba así una nueva etapa en la historia de los socialistas de Asturias, cerrando la etapa de Javier Fernández al frente de la FSA-PSOE.

Fue reelegido Secretario General de la FSA-PSOE en el xxxiii congreso. La nueva ejecutiva de la Federación presentada por Adrián Barbón fue respaldada con el 97% del voto favorable de los delegados, en el congreso celebrado en Oviedo los días 18,19 y 20 de marzo de 2022.[10]

Presidente del Principado de Asturias

El 30 de mayo de 2018 fue elegido, mediante el proceso de primarias en la Federación Socialista Asturiana, candidato a presidente del Principado de Asturias.

En las elecciones a la Junta General del Principado de Asturias de 2019, celebradas el domingo 26 de mayo, el PSOE encabezado por Adrián Barbón, obtuvo el 35,25 % de los votos y un total de 20 diputados, duplicando así al Partido Popular de Asturias, que se quedó en 10 escaños. Respecto a las elecciones autonómicas de 2015, con Javier Fernández como candidato, el Partido Socialista Obrero Español incrementó sus apoyos en más de 43 000 votos, llegando a obtener seis diputados más.

Barbón fue investido presidente del Principado de Asturias por el pleno de la Junta General del Principado de Asturias en minoría el 15 de julio de 2019, con los 20 votos a favor del PSOE-FSA y los dos votos de IU-IAS, quedando a un solo escaño de la mayoría absoluta.

Su toma de posesión como presidente del Principado de Asturias tuvo lugar en el Palacio de la Junta General del Asturias ante más de 300 personas el día 20 de julio de 2019. Su toma de posesión contó con la presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. También asistió al acto la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra.

El 17 de diciembre de 2021 tuvo que ser hospitalizado tras dar positivo en COVID-19, siendo sustituido en funciones por su vicepresidente, Juan Cofiño.[11] El 27 de diciembre, superada la enfermedad, reasumió sus funciones.[12]

En 2022 confirmó su candidatura a las elecciones a la Junta General del Principado de Asturias, que se celebrarán en mayo de 2023.[13]

Referencias

  1. «Adrián Barbón asume la Alcaldía de Laviana con las políticas sociales como prioridad». La Nueva España. 1 de octubre de 2008.
  2. Nombramiento de Adrián Barbón como alcalde de Laviana tras la dimisión de Marcia Barreñada.
  3. Adrián Barbón en el Congreso.
  4. «Ficha de Adrián Barbón en la verificadora newtral.es». Newtral. Consultado el 1 de julio de 2022.
  5. Suárez, Andrés (23 de octubre de 2016). «Ocho socialistas asturianos votaron a favor de la abstención». El Comercio. Consultado el 3 de mayo de 2020.
  6. Díez, Anabel (23 de mayo de 2017). «Pedro Sánchez vuelve a ser el secretario general del PSOE». El País (Madrid). ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de mayo de 2020.
  7. S. N., L. (19 de septiembre de 2015). «El alcalde de Laviana sustituirá a María Luisa Carcedo en el Congreso». La Nueva España (Oviedo). Consultado el 3 de mayo de 2020.
  8. Fernández, Daniel (6 de julio de 2017). «Barbón: «Si gano, lo primero que haré será negociar un pacto de gobierno con Javier Fernández, Podemos e IU»». El Comercio. Consultado el 3 de mayo de 2020.
  9. Salinas, José Luis (24 de julio de 2017). «Barbón reúne 3215 avales, 1200 más que Pérez en la carrera por liderar la FSA». La Nueva España (Oviedo). Consultado el 3 de mayo de 2020.
  10. Press, Europa (20 de marzo de 2022). «Sánchez felicita a Barbón por su reelección como líder del PSOE de Asturias». www.europapress.es. Consultado el 26 de marzo de 2022.
  11. elDiario.es (17 de diciembre de 2021). «Ingresan por COVID al presidente de Asturias, Adrián Barbón». ElDiario.es. Consultado el 18 de diciembre de 2021.
  12. COPE (27 de diciembre de 2021). «Barbón recibe el alta tras superar la covid». COPE. Consultado el 27 de diciembre de 2021.
  13. «Barbón oficializa su candidatura a la reelección como presidente del Principado». La Voz de Asturias. 8 de septiembre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.