Adonai
Adonai (en hebreo: אֲדֹנָי Dn (escuchar), literalmente "Mis Señores", plural de Adon) es uno de los nombres propios de Dios en el judaísmo, se encuentra más de 400 veces en el Tanaj. Sin embargo, el nombre Adonai se vuelve Divino por sí mismo o por una designación genérica.[1]
Se suele interpretar Adonai «Mis Señores» como un plural respetuoso y no sintáctico. Según Samuel, un hijo de David es llamado Adonías (en hebreo:אֲדֹנִיָּה, Dnyh ’Ǎḏōnīyāh; "mi Señor es Yahweh") según los peritos hebraicos la palabra Adonai no sería un plural, si no una oración que tiene Yahveh . Varios gramáticos resaltan que este término se usa para dirigirse (referirse) a un ser supremo y su grandeza: "mi Señor" o "mi Gran Señor". La palabra 'Adonai' en sí misma ha llegado a ser demasiado sagrada para decirla para los judíos ortodoxos fuera de la oración, lo que llevó a su reemplazo por Hashem ("El Nombre").
Quienes no están de acuerdo con la interpretación de plural como ocurre con Elohim, insisten en que el plural mayestático también es usado por una persona con muy altísima dignidad como afirmación de ella. Sin embargo, quienes rechazan la interpretación del nombre Adonai como plural de 'Majestad', anotan que tal forma de plural no ocurre en hebreo.
Uso
Ya que pronunciar el nombre Yahveh está prohibido en la lectura de la Biblia Hebrea, en el siglo III a. C., se sustituyó Yahveh por Adonai, para recordar al lector que debía pronunciar ese título. Por tanto, Yahveh se traduce al griego como κύριος (kýrios Señor).
La Santa Sede, siguiendo una directiva de Benedicto XVI, pide omitir el término «Yahvé» en la Liturgia, oraciones y cantos: El texto explica que este término debe traducirse de acuerdo al equivalente hebreo «Adonai» o del griego «Kýrios» (11 de septiembre de 2008).[2]
Véase también
Referencias
- «21 nombres de elohim».
- El Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Cardenal Francis Arinze, envió una carta a las conferencias episcopales del mundo en la que solicita no utilizar el término «Yahvé» en las liturgias, siguiendo una directiva de Benedicto XVI. Archivado el 8 de enero de 2009 en Wayback Machine. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2009. Consultado el 1 de noviembre de 2008.