Adolfo Bassó

Capitán de Fragata José Adolfo Bassó Bertoliat (1851-1913) fue un marino mexicano que murió durante los terribles sucesos que se desarrollaron durante la Decena Trágica, es decir los diez días que duró el golpe de Estado que acabó, en febrero de 1913, con el primer gobierno democrático en México, encabezado por Francisco I. Madero.

Adolfo Bassó

Adolfo Bassó Bertoliat
Capitán de Fragata
Lealtad Armada de México
Mandos Intendente de la residencia presidencial, 1913
Conflictos

Revolución mexicana:

Información
Nacimiento 15 de octubre de 1851
Campeche, Campeche
Fallecimiento 19 de febrero de 1913 (61 años)
Ciudad de México, Distrito Federal
Ocupaciones militar

Adolfo Bassó nació en la ciudad de Campeche el 15 de octubre de 1851, siendo hijo de José María Bassó y Martínez y de Antonia Bertoliat Carrero;[1] hizo sus estudios en las escuelas navales de Campeche y Veracruz, llegando a obtener el grado de Capitán de Fragata. Figuró en las filas antirreeleccionistas. Durante el gobierno de Francisco I. Madero desempeñaba el puesto de Intendente de Palacio Nacional. Recuperó Palacio Nacional el 9 de febrero de 1913 y obligó al general Gregorio Ruiz a rendirse. Fue hecho prisionero junto con Gustavo A. Madero, hermano del presidente, por la soldadesca de Félix Díaz. Fue testigo del martirio y posterior asesinato de Gustavo A. Madero. Posteriormente fue fusilado por los soldados, el mismo dirigió su ejecución, gritando antes de su muerte "Viva México", mostrando gran valor y entereza en la Ciudadela en febrero de 1913. En la telenovela histórica mexicana El vuelo del águila fue interpretado por el actor Ángel Casarín.

Referencias

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.