Diócesis de Ibiza

La diócesis de Ibiza es una diócesis católica que tiene su sede en la ciudad de Ibiza en las islas (Islas Baleares, España) y su territorio comprende la isla de Ibiza y la de Formentera. La sede del obispado se encuentra en la Catedral de Ibiza. Los patrones de la diócesis son: la Virgen de las Nieves y San Ciriaco (ambos venerados en la catedral ibicenca).

Diócesis de Ibiza
Dioecesis Ebusitanus (en latín)

Escudo

catedral de Ibiza
Información general
Rito rito romano
Sufragánea de Archidiócesis de Valencia
Fecha de erección hacia el siglo V
Fecha de supresión 1851
Sede
Catedral Catedral de la Virgen de las Nieves
Ciudad sede Ibiza
División administrativa Ibiza y Formentera, Islas Baleares
País  España
Jerarquía
Obispo Vicente Ribas Prats
Estadísticas
Población
 Fieles

110 000

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
Obispado de Ibiza

Historia

Con la reconquista de la ciudad a los musulmanes en 1235 se constituyó la única parroquia de las islas de Ibiza y Formentera dependiente de la diócesis de Tarragona.

En el año 2000 se empezaron a registrar nuevos monaguillos de la diócesis de Ibiza. En la actualidad todas las parroquias tinen uno o varios monaguillos estudiantes En 1782, el papa Pío VI constituye la diócesis de Ibiza con jurisdicción sobre la isla de Ibiza y Formentera.

El Concordato del Estado español con la Santa Sede de 1851 suprimió la diócesis de Ibiza y la incluyó dentro de la diócesis de Mallorca hasta que se separó de esta en 1949.

La diócesis de Ibiza y Formentera es sufragánea de la archidiócesis de Valencia.[1]

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 142 220 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
195045 00045 000100.05553281847023
197039 97939 979100.05349475457323
198056 34057 69997.641374137457725
199065 00066 30098.032302203136925
199984 00091 00092.335323240065726
200084 00091 00092.336333233365726
200184 00091 00092.336333233365726
200295 000107 00088.837343256765726
200393 000108 00086.137334251375726
2004100 000112 73088.736324277785625
2006110 000118 01393.235314314275625
2013130 600145 00090.1363153627103632
2016139 208152 50991.339336356993532
2019142 220164 93686.2353324063153533
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Además, según cifras oficiales, en el curso 2017-18 se formaron 3 seminaristas en el Seminario Mayor diocesano.[3]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Historia de la diócesis de Ibiza». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2009. Consultado el 13 de julio de 2009.
  2. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dibiz.html «Diocese of Ibiza»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
  3. «Estadísticas de seminarios | CEE». www.conferenciaepiscopal.es. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.