Adela Noriega

Adela Noriega (Ciudad de México, 24 de octubre de 1969) es una actriz mexicana.

Adela Noriega
Información personal
Nombre de nacimiento Adela Amalia Noriega Méndez
Nacimiento 24 de octubre de 1969 (52 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de televisión y actriz de cine
Años activa 1984-2008
Sitio web

Biografía

Noriega nació como Adela Amalia Noriega Méndez, en la Ciudad de México, México. Su padre falleció cuando ella apenas era una adolescente,[1] y su madre murió de cáncer en 1995.[2] Tiene una hermana mayor y un hermano menor.[3][4] Noriega fue descubierta a los doce años por un cazatalentos mientras estaba en un centro comercial con su madre.[5] Poco después, empezó a aparecer en comerciales de televisión y videos musicales, asimismo, participó en los videos de Lucía Méndez ("Corazón de fresa") y Luis Miguel ("Palabra de honor").[6]

Carrera

Debuta en televisión como la integrante del famoso programa cómico, ¡¡Cachún cachún ra ra!!, en 1984.[3] Sus primeras apariciones en telenovelas fueron en Principessa y Juana Iris, respectivamente, y en ambas interpretó a las villanas juveniles.[6] En 1985, recibió un importante premio del periódico Heraldo, fue nombrada como la debutante del año.[6] Ese mismo año, también participa en la película, Un sábado más, al lado de Pedro Fernández.[3]

Noriega debutó como actriz protagónica en 1987, en la miniserie, Yesenia.[6] Yesenia era una historia de época, basada en el cómic homónimo, de Yolanda Vargas Dulché.[7] Ese mismo año, obtiene el papel protagónico de Quinceañera, un melodrama juvenil que presentó las problemáticas que viven los adolescentes en su tránsito de la niñez a la vida adulta.[8] Quinceañera es considerada como la primera telenovela de corte juvenil.[9] Temáticas como drogadicción, identidad sexual, las pandillas, la violación, delincuencia juvenil y las diferencias sociales, se abordaron por primera vez en este género televisivo.[10][11] La telenovela tuvo una gran aceptación del público, y fue exitosa en muchos países.[12] En 2008, fue seleccionada en la lista "Las 10 telenovelas más influyentes de Latinoamérica", que publicó Associated Press.[9][13][14]

1 año después, Noriega vuelve a protagonizar otra telenovela dirigida al público juvenil, Dulce desafío (1988).[15] La trama se centra en la vida de su personaje, una adolescente problemática, y revela "las aventuras de un grupo de jóvenes en un internado, con un director déspota y un profesor de educación física misógino."[12]

En 1993, se mudó a Estados Unidos y se unió a televisora norteamericana, Telemundo. Por firmar un contrato con otra cadena de televisión, recibe un veto de Televisa. En Telemundo interpretó el personaje principal de la telenovela, Guadalupe, que resultó ser un éxito internacional, especialmente en los países árabes.[16][17] Dos años después, se marchó a Colombia y se unió a otra productora de televisión (R.T.I.), para la realización de María Bonita (1995). Allí interpretó el personaje titular de la telenovela que fue ambientada en el Caribe.[18][5]

En 1997, regresa a México y firma un contrato millonario con Televisa, por seis años.[6] La primera telenovela que graba es María Isabel, donde interpretó a una joven indígena de la etnia Huichol.[19][20][21] María Isabel es una de las primeras telenovelas que muestra la diversidad étnica de México, la vida de una comunidad indígena.[22] Por su caracterización del personaje principal, recibió el premio TVyNovelas, en la categoría de «Mejor actriz joven».[23] A continuación protagonizó El privilegio de amar (1998), compartiendo créditos con Helena Rojo. El privilegio de amar es oficialmente el programa más visto de la televisión mexicana, según IBOPE.[24][22] La telenovela fue un éxito internacional, también.

Regresó a la televisión con El manantial (2001), que coprotagonizó junto a Mauricio Islas.[25] Al igual que su predecesora, esta telenovela también fue un éxito internacional.[26] Por su interpretación del principal personaje femenino, recibió otro premio TVyNovelas, entre otros.

En 2003, regresa como protagonista de la altamente aclamada telenovela, Amor real. Esta telenovela histórica, ambientada a mediados del siglo XIX, retrata los conflictos de las revueltas de la época postindependiente de México.[27][28] La telenovela registró altos niveles de audiencia en México,[29] y a tan sólo tres meses de haber finalizado su transmisión en México, debido a su éxito, la repitieron en enero de 2004.[30] Durante su transmisión en Estados Unidos, en la cadena Univisión, logró superar a cadenas anglosajonas en audiencia.[31][32] Además, tras el éxito obtenido, se convirtió en la primera telenovela publicada en DVD con subtítulos en inglés.[32][33] Noriega recibió varios reconocimientos por su interpretación de la aristócrata, Matilde Peñalver y Beristáin.[34][3]

Dos años más tarde, protagonizó La esposa virgen (2005), junto a Jorge Salinas.[3] A comienzos de 2008, regresa a televisión como protagonista de Fuego en la sangre, la adaptación mexicana de la telenovela colombiana Las aguas mansas.[35][36] A pesar de que la producción de Salvador Mejía recibió críticas negativas,[37][38] la telenovela logró ser muy exitosa en México[24] y Estados Unidos.[39]

Filmografía

Telenovelas

AñoTelenovelaPersonajes
2008Fuego en la sangreSofía Elizondo Acevedo[40]
2005La esposa virgenVirginia Alfaro del Sur
2003Amor realMatilde Peñalver y Beristáin de Fuentes Guerra
2001-2002El manantialAlfonsina Valdés Rivero
1998-1999El privilegio de amarCristina Miranda / Cristina Velarde Hernández
1997-1998María IsabelMaría Isabel Sánchez
1995-1996María Bonita María "Bonita" Reynoso
1993-1994GuadalupeGuadalupe Zambrano Santos
1988-1989Dulce desafíoLucero Sandoval
1987-1988QuinceañeraMaricruz Fernández Sarcoser
1987YeseniaYesenia
1985Juana IrisRomina
1984PrincipessaAlina

Programas

AñoProgramaPersonaje
1986XE-TUConductora[41]
1984-1987¡¡Cachún cachún ra ra!!Adela

Cine

AñoPelículaPersonaje
1985Un sábado másLucía
1984Las amantes del señor de la nocheMary Lou

Premios y nominaciones

Premios ACE
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2005Mejor actriz de serie de televisiónAmor realGanadora[3]
2002Mejor actriz de serie de televisiónEl manantialGanadora
2001Mejor actriz de serie de televisiónEl privilegio de amarGanadora[42]
1999Figura femenina del añoMaría IsabelNominada[43]
Sol de Oro
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2004Mejor actriz de televisiónAmor realGanadora[44]
2002Mejor actriz de televisiónEl manantialGanadora[45]
Laurel de Oro
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2005Mejor actriz de televisiónAmor realGanadora[46]
Premios Bravo
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2002Mejor actriz de televisiónEl manantialGanadora[47]
Premios TVyNovelas (México)
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2009Mejor actriz protagónicaFuego en la sangreNominada[48]
2006Mejor actriz protagónicaLa esposa virgenNominada[49]
2004Mejor actriz protagónicaAmor realGanadora[50]
2002Mejor actriz protagónicaEl manantialGanadora[51]
1999Mejor actriz jovenEl privilegio de amarGanadora[4]
1998Mejor actriz jovenMaría IsabelGanadora[30]
1990Mejor actriz jovenDulce desafíoGanadora[50]
1988Mejor actriz jovenQuinceañeraGanadora[11]
1987Mejor actriz jovenYeseniaNominada
1986Mejor debutante femeninaJuana IrisNominada[52]
1985Mejor revelación en comedia¡¡Cachún cachún ra ra!!Nominada
Premios TVyNovelas (Colombia)
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
1996Mejor actriz protagónicaMaría BonitaNominada
Palmas de Oro
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
1988Mejor actriz juvenilQuinceañeraGanadora
Premios El Heraldo de México
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
1985Revelación femeninaElla mismaGanadora[6]
1988Revelación del añoQuinceañeraGanadora
Califa de Oro
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2003Mejor actriz protagonistaAmor realGanadora[53]
1999Mejor actriz protagonistaEl privilegio de amarGanadora[54]
Premios INTE
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2004Actriz del añoAmor realNominada
2003Actriz del añoEl manantialNominada[55]
Premios Fama
AñoCategoríaTrabajo nominadoResultado
2008Mejor actriz de televisiónFuego en la sangreNominada[56]

Referencias

  1. «Adela Noriega celebra su cumpleaños número 43». MSN. 24 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. Consultado el 28 de diciembre de 2012.
  2. «Los enredos de María». Semana. 27 de noviembre de 1995. Consultado el 28 de diciembre de 2012.
  3. «La cara angelical que asegura el éxito de sus telenovelas». El Universal. 25 de octubre de 2010. Consultado el 1 de octubre de 2012.
  4. «Biography» (en inglés). Imdb.com. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  5. «Archivo». El Tiempo. 3 de abril de 1995. Consultado el 28 de diciembre de 2012.
  6. Anciones, Isabel. «Adela Noriega. El azar y su enorme talento la han llevado a convertirse en una estrella.». Teleprograma.tv. Archivado desde el original el 4 de junio de 2012. Consultado el 28 de diciembre de 2012.
  7. Gutiérrez, Alfonso. «Historietas que colorearon a México (parte 2)». Ocio. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  8. «Adela Noriega te enamorará con "Quinceañera" en Univision tlnovelas». Univision.com. 12 de octubre de 2012. Consultado el 9 de enero de 2013.
  9. Associated Press (27 de diciembre de 2008). «Las 10 telenovelas más influyentes de AL». Diario Libre. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  10. «Quinceañera: Episodio 1». Yahoo! TV. 7 de enero de 2013. Consultado el 16 de enero de 2013.
  11. «Quinceañera, la telenovela juvenil mexicana sobre el verdadero amor y la amistad». Kidzworldespanol.com. Archivado desde el original el 3 de enero de 2013. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  12. Martínez, Adelaido (31 de julio de 2011). «La telenovela juvenil mexicana: Historias para un público olvidado». filmeweb.net. Archivado desde el original el 24 de abril de 2012. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  13. AP/ México, DF (28 de diciembre de 2008). «Historias que dejan huella». El Siglo de Torreón. Consultado el 16 de marzo de 2013.
  14. «Las 10 telenovelas más influyentes de Latinoamérica». Madridpress.com. 10 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  15. México, EFE (7 de enero de 2008). «Noriega regresa a la TV». La Nación. Consultado el 3 de abril de 2013.
  16. Hess, Stephanie (2008). El intercambio comercial, cultural y tecnológico entre Argentina y Túnez. Diplomica Verlag. p. 44. ISBN 978-3-8366-1802-1. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  17. Mrabet, Ayla. «Télévision. Ces séries chéries». TelQuel (en francés). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2013. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  18. «A la hora del café...». El Tiempo. 2 de abril de 1995. Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  19. Univision.com. «Adela regresa con Maria Isabel». Archivado desde el original el 4 de junio de 2013. Consultado el 16 de marzo de 2013.
  20. Eltiempo.com (10 de febrero de 1998). «María Isabel, la mejor sobremesa». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  21. La Nación. «Gente de hoy». Consultado el 6 de abril de 2013.
  22. Arredondo, César (3 de marzo de 2013). «Carla Estrada recibe homenaje y es estrella de exhibición en OC». La Opinión. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 4 de marzo de 2013.
  23. Barquero, Christopher (23 de mayo de 1998). «Noche de estrellas». La Nación. Consultado el 3 de abril de 2013.
  24. «¿Cómo se mide el rating en México?». Reporteros Hoy. 15 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  25. Fernández, Víctor (4 de febrero de 2002). «Vuelve el culebrón». La Nación. Consultado el 6 de abril de 2013.
  26. «En ‘El manantial’ surgió un amor y odio a lo Romeo y Julieta». ppelverdadero.com.ec. 11 de junio de 2013. Consultado el 11 de febrero de 2014.
  27. «Univision Debuts 'Amor Real' – an Unforgettable Love Story of Epic Proportions; Sweeping Tale Set in Turbulent 19th Century Mexico». Business Wire (en inglés). 19 de octubre de 2004. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  28. «'Amor real', la sustituta de de 'Amar en tiempos revueltos' durante este verano». elmundo.es. 18 de julio de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  29. «Histórico Telenovelas a las 21:00 (1997-2007)» (PDF). IBOPE. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  30. «Datos biográficos». Esmas.com. Archivado desde el original el 29 de enero de 2012. Consultado el 1 de octubre de 2012.
  31. Cabot, Heather (15 de enero de 2006). «Romance! Revenge! Telenovelas Draw U.S. Viewers». ABC News (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  32. Singer, Paola (22 de agosto de 2005). «'Telenovelas' Become A Vibrant New Niche In the DVD Market». The Wall Street Journal (en inglés). Consultado el 4 de julio de 2013.
  33. Sutter, Mary (4 de abril de 2005). «Televisa's 'Love' is real on DVD». Variety (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  34. «La 1 recupera la telenovela 'Amor real' para tratar de levantar sus tardes». formulatv.com. 19 de julio de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  35. «Nova estrena nuevo culebrón el lunes». elperiodicodeaqui.com. 16 de diciembre de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  36. Palma, Marie (3 de septiembre de 2012). «Reestreno de la telenovela "Fuego en la sangre"». starmedia.com. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de marzo de 2013.
  37. Silvag, Gustavo (29 de diciembre de 2008). «Arrasaron con su ‘Fuego...’». El Universal. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  38. «Repetición de Fuego en la sangre, 19 de marzo». tvyespectaculos.com. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2013. Consultado el 9 de marzo de 2013.
  39. «Superó Univisión a cadenas anglosajonas con novelas mexicanas». El Informador. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  40. Adela Noriega llega a los 39 años sin próximos proyectos de televisión INFORMADOR.MX. Consultado el 08 de agosto de 2016
  41. «¿Cuántos años duró XE-TU en televisión?». telebajocero.com. 15 de junio de 2021.
  42. Eltiempo.com (9 de febrero de 2003). «Premios para Brasil y México». Consultado el 1 de octubre de 2012.
  43. «Se acercan los premios latinos». La Nación. 16 de enero de 1999. Consultado el 6 de abril de 2013.
  44. Pérez Fonseca, Gerardo. «Enamorados de Amor Real». Univisión. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2005. Consultado el 1 de octubre de 2012.
  45. «El Manantial». novebox.com. Consultado el 1 de octubre de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  46. «Estrellas del espectáculo recibieron Laurel de Oro». La Crónica de Hoy. 27 de agosto de 2005. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2012. Consultado el 1 de octubre de 2012.
  47. «Premio Bravo». Orizabaenred.com.mx. 17 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 13 de junio de 2020. Consultado el 1 de octubre de 2012.
  48. «Fuego en la sangre, la máxima nominada». El Universal. 10 de marzo de 2009. Consultado el 31 de diciembre de 2012.
  49. «Noche de triunfadores». Univisión. 2006. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012. Consultado el 1 de octubre de 2012.
  50. Notimex/México, DF (23 de octubre de 2009). «Adela Noriega participará en la serie de televisión Capadocia». Milenio. Consultado el 1 de octubre de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  51. Pérez Fonseca, Gerardo. «Un Manantial de éxitos en el 2002 (Lista de Ganadores I)». Univisión. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2013. Consultado el 9 de febrero de 2013.
  52. Tvynovelas.com (4 de marzo de 2013). «Premios TVyNovelas 1986: la cuarta entrega». Archivado desde el original el 12 de abril de 2013. Consultado el 6 de abril de 2013.
  53. «Arrasa 'Amor Real' con premios». Terra Networks. 9 de abril de 2007. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2003. Consultado el 1 de octubre de 2012.
  54. Notimex/México, DF (15 de junio de 1999). «Califa de oro para artistas». imagenzac.mx. Archivado desde el original el 6 de junio de 2013. Consultado el 18 de enero de 2013.
  55. Esmas.com (4 de abril de 2003). «¡Arrasa Televisa!». Archivado desde el original el 10 de enero de 2010. Consultado el 3 de abril de 2013.
  56. «Claudia Angulo, nominada al premio "Fama"». oem.com.mx. 11 de agosto de 2008. Consultado el 3 de agosto de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.