Acuerdo de Agadir
El Acuerdo de Agadir para el establecimiento de una zona de libre comercio entre las naciones árabes del mediterráneo fue firmado en Rabat, Marruecos el 25 de febrero de 2004.[1] El acuerdo se encamina a establecer una zona de libre comercio en Jordania, Túnez, Egipto, Marruecos y posteriormente Palestina[2] se contemplaba como un posible primer paso en el establecimiento de la zona de libre comercio euromediterránea como se vislumbró en el Proceso de Barcelona.[3] Todos los miembros del Acuerdo de Agadir han ingresado en la más grande área de comercio libre árabe, que de hecho supera el acuerdo de Agadir.[cita requerida]
Acuerdo de Agadir اتفاقية أغادير | ||||||||||||||
|
Notas
- El Reino de Marruecos controla de facto la gran parte del Sahara Occidental y lo considera parte integral de su territorio, por lo cual la República Árabe Saharaui Democrática no fue invitada a unirse al acuerdo. Véase estatus político del Sahara Occidental.
Referencias
- «Full text of the Agreement (English version) Link broken!». Archivado desde el original el 9 de enero de 2009.
- http://www.assafrica.it/notizia.asp?id=3870
- Wippel, Steffen. «The Agadir Agreement and Open regionalism» (PDF). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2008.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.