Acantosis

La acantosis es un trastorno cutáneo caracterizado por hiperplasia epidérmica difusa (engrosamiento de la piel).[1] Esto implica un mayor espesor de la capa de Malpighi o estrato espinoso,[2][3] que en la mayoría de los casos se asocia con un aumento del número de queratinocitos.

Acantosis
(Signo clínico)
Especialidad dermatología
 Aviso médico 

Es típica de las áreas del cuerpo forzadas a una fricción prolongada, como los pies o alrededor de los genitales.[4]

Presentaciones

Su forma más común es la acantosis nigricans, una variante que se caracteriza por una presencia pigmentada y que puede ser señal de algún tipo de disfunción en algún órgano, generalmente del tracto digestivo.[4]

Referencias

  1. Kumar, Vinay; Fausto, Nelso; Abbas, Abul (2004). Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (en inglés) (septima edición). Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos: Elsevier Saunders. p. 1230. ISBN 0-7216-0187-1. OCLC 857146443.
  2. Lesley Brown, ed. (2002). Shorter Oxford English Dictionary (en inglés) (quinta edición). Nueva York, Estados Unidos: Oxford University Press. ISBN 0-19-860575-7. OCLC 695594142.
  3. Stachura, Jerzy; Domagała, Wenancjusz (2003). Patologia znaczy słowo o chorobie (en polaco). tomo I (primera edición). Cracovia, Polonia: Academia de Ciencias de Polonia. ISBN 83-88857-65-7. OCLC 749316041.
  4. AA.VV. (2005). Salute: dizionario medico (en italiano). RCS Quotidiani. p. 27.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.