Abiyán

Abiyán[1] (en francés: Abidjan) es la capital económica, sede de gobierno y la ciudad principal de Costa de Marfil. Es también el centro comercial y financiero más importante del país. Abiyán se fundó en 1898 y fue la capital administrativa entre 1933 y 1983.

Abiyán
Abidjan  (francés)
Sede de gobierno de Costa de Marfil



Bandera

Escudo

Abiyán
Localización de Abiyán en Costa de Marfil
Abiyán
Localización de Abiyán en África
Coordenadas 5°20′11″N 4°01′36″O
Idioma oficial francés
ebrié
Entidad Sede de gobierno de Costa de Marfil
 País  Costa de Marfil
 Región Lagunes
 • Distrito D'Abidjan
Alcalde Gandolfo Rego
Comunas 10
Superficie  
 • Total 2119 km²
Altitud  
 • Media 75 m s. n. m.
Población (2016)  
 • Total 5 251 639 hab.
 Densidad 18 700 hab/km²
Gentilicio abiyanés, abidjanais(e)
Huso horario GMT (UTC+0)
Prefijo telefónico 00225
Sitio web oficial

Está edificada al borde de la laguna Ébrié, sobre diversas penínsulas e islas adyacentes, conectadas por puentes.[2] Si se tiene en consideración el área metropolitana, es la ciudad más poblada de África Occidental después de Lagos (Nigeria) y una de las más habitadas del continente africano.

Su importante puerto de mar, conectado a la costa del golfo de Guinea, es uno de los principales de la región.[2] Sus industrias principales son la alimentaria, la automovilística, la textil y la química, en la que destaca la producción de jabones. En el departamento de Abiyán se localiza también una importante refinería petrolífera. Cerca del puerto se encuentra también el Aeropuerto Internacional Félix Houphouët-Boigny.

En un tiempo fue una de las ciudades más prósperas y pacíficas de África pero a partir del inicio de la guerra civil de 2002 se ha convertido en una de las más peligrosas del continente, con frecuentes levantamientos contra la población extranjera y un grave incremento de la criminalidad.

Personajes ilustres

Abiyán es la ciudad natal de los:

Futbolistas

División administrativa

Mapa que muestra la división administrativa de Abiyán, con la localización de sus 10 comunas.

Antes de 2002, Abiyán tenía categoría de ciudad (Ville d'Abidjan). La ciudad de Abiyán se subdividió en diez comunas, cada una con su ayuntamiento y su alcalde.

La ciudad de Abiyán se encontraba en el departamento de Abiyán, formado por la ciudad de Abiyán y tres subprefecturas fuera de la ciudad. El departamento de Abiyán estaba a su vez dentro de la región Lagunes.

En agosto de 2001, el nuevo gobierno disolvió la ciudad de Abiyán. En lugar de ello, las diez comunas de Abiyán se fusionaron con las tres subprefecturas que estaban más allá de la ciudad para crear el Distrito de Abiyán (Distrito d'Abiyán en francés), cuyos límites coinciden con los del departamento de Abiyán. El nuevo Distrito de Abiyán (2119 kilómetros cuadrados) por lo tanto, es mucho más grande que la antigua ciudad de Abiyán (422 kilómetros cuadrados). La reforma se llevó a cabo en 2002, con las elecciones locales que tuvieron lugar ese año.

El Distrito de Abiyán está dentro de la région Lagunes, que está formada por el Distrito de Abiyán y por otros cinco departamentos.[3]

Las 10 comunas de Abiyán
ComunasSuperficie
(en km²)
Población
(Censo 1998)
Densidad
(hab/km²)
Abobo82638.2377.783
Adjamé9254.29028.254
Attécoubé33207.5866.290
Cocody64251.7413.933
Koumassi15317.56221.170
Marcory14117.7488.410
Plateau510.3652.073
Port-Bouët69211.6583.067
Treichville12120.52610.043
Yopougon119688.2355.783
Abiyán 4222.877.9486.819

Población

Los pueblos kru y akan constituyen los dos principales grupos étnicos que viven en Abiyán.[2]

Evolución Demográfica
1920194619701978199820032006200920122014
1 00048 000500 0001 200 0003 125 8903 660 6823 796 6773 900 0004 351 0864 395 243
Población de Abiyán (1920-2014)

Monumentos y lugares de interés

Vista nocturna del moderno centro urbano de Le Plateau, el barrio de los negocios, junto a la laguna de Ébrié.

La ciudad es sede de la Universidad de Abiyán, de diversos institutos técnicos, de la biblioteca nacional y de varios museos.[2]

Como lugares destacados se encuentran la catedral de San Pablo (de Aldo Spiritom)[2], el Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Cocody y la Reserva Forestal del Parque du Banco. El barrio de Le Plateau, centro de negocios de Abiyán, es conocido por sus rascacielos, hecho inusual en África Occidental. Con sus tiendas de categoría y sus terrazas de café, Le Plateau es el lugar preferido de los viajeros. El barrio es también la sede de diversos bancos.

Clima

Clima tropical, con temperaturas relativamente elevadas y constantes durante el año y precipitaciones elevadas especialmente los meses de verano.

  Parámetros climáticos promedio de Abiyán, Costa de Marfil 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 45 47 42 34 38 36 33 32 39 48 40 41 48
Temp. máx. media (°C) 35.4 32.7 30.7 30.1 32.5 27.5 28.0 24.5 26.1 29.7 31.1 31.0 29.9
Temp. media (°C) 30.2 29.7 28.1 26.6 27.7 23.6 25.7 22.7 25.6 26.5 27.5 27.4 26.8
Temp. mín. media (°C) 24.5 22.8 21.2 23.1 20.8 19.9 18.2 16.5 20.8 24.0 24.7 24.3 21.7
Temp. mín. abs. (°C) 17 16 15 19 10 12 9 10 12 15 18 19 14
Precipitación total (mm) 16.3 48.9 106.7 141.3 293.5 651.8 205.7 36.8 80.5 137.7 143.3 75.1 1937.6
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) 4 5 9 11 28 21 13 12 12 14 13 7 149
Horas de sol 210.8 209.05 220.1 216 201.5 129 130.2 114.7 138 204.6 225 207.7 2206.7
Humedad relativa (%) 73 71 70 71 75 82 79 79 80 78 73 73 75.3
Fuente n.º 1: Climate Charts (altitud: 8m)[4] Voodoo Skies for record temperatures,World Climate Guide for rainy days[5]
Fuente n.º 2: Hong Kong Observatory for sunshine,[4] Climatemps.com for humidity[5]

Ciudades hermanadas

Referencias

  1. Real Academia Española (2005). «Abiyán». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 22 de agosto de 2010.
  2. Middleton, 2002, p. 1.
  3. «Bienvenue sur le Site du District d'Abidjan». Archivado desde el original el 10 de abril de 2008. Consultado el 2009.
  4. «Abidjan – Aerodrome, Ivory Coast Climate, Global Warming, and Daylight Charts and Data». Climate Charts. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2014.
  5. «Abidjan Climate Guide, Cote D'Ivoire (Ivory Coast)». World Climate Guide. Consultado el 20 de enero de 2014.
  6. «Direction des relations internationales et européennes» (pdf) (en francés). Archivado desde el original el 11 de febrero de 2011. Consultado el 1 de febrero de 2011. «Serment de jumelage signé le 10 juillet 1958. »

Bibliografía

Véase también

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.