Abciximab

Abciximab es un anticuerpo monoclonal que se usa como medicamento en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares por su efecto inhibidor de la agregación plaquetaria.[1] Se elabora a partir de un Fragmento de unión al antígeno o región Fab capaz de unirse específicamente con el receptor de glucoproteína IIb/IIIa de la membrana de las plaquetas. De esta manera impide la unión del fibrinógeno y de otros factores en el endotelio.

Abciximab
Anticuerpo monoclonal
Tipo Fragmento Fab
Fuente Quimérico (ratón/humano)
Objetivo CD41 7E3
Identificadores
Número CAS &Units=SI 143653-53-6
Código ATC B01AC13
DrugBank DB00054
UNII X85G7936GV
KEGG D02778
Datos químicos
Fórmula C6462H9964N1690O2049S48 
Peso mol. 47455.4 g/mol
Datos físicos
P. de fusión 61 °C (142 °F)
Farmacocinética
Vida media <10-30 minutos
Datos clínicos
Cat. embarazo No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA)
Vías de adm. Intravenosa
 Aviso médico

Referencias

  1. Masson, Estanislao Navarro-Beltrán Iracet (1992). Diccionario terminológico de ciencias médicas (13ra edición). Elsevier, España. p. 3. ISBN 8445800957.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.