Siete

El siete (7) es el número natural que sigue al 6 y precede al 8.

Un número siete hecho con luces de neón.
7
Cardinal Siete
Ordinal Séptimo, -a
Factorización 7 (número primo)
Sistemas de numeración
Romana VII
Arábiga oriental ٧
Ática ΠΙΙ
Jónica ζ
China
China financiera
Japonesa 七(nana)
Egipcia IIIIIII
Griega Ζʹ
Hebrea ז
Armenia Է
Maya
Cirílica З
De los Campos de Urnas //\
India
Sistema binario 111
Sistema octal 7
Sistema hexadecimal 7
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 6
Función divisor 2
Función de Möbius -1
Función de Mertens -2
Lista de números

Matemáticas

Química

Astronomía

Biología

Popularidad

  • El origen de esta popularidad está en la observación del cielo por los antiguos astrónomos. La inmensa mayoría de las estrellas no cambiaban de posición las unas respecto a las otras durante el año. Sin embargo, observaron siete cuerpos celestes que sí lo hacían. El Sol y la Luna, los dos primeros, evidentemente formaban parte de ellos. Los otros cinco eran los planetas que pueden verse a simple vista, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, y que los pueblos antiguos consideraban estrellas móviles.[cita requerida]
  • Estos siete astros (bautizados en honor a dioses romanos) les dieron a los días de la semana sus nombres en muchos idiomas: lunes (Luna), martes (Marte), miércoles (Mercurio), jueves (Júpiter, Jove) y viernes (Venus). En español, «sábado» procede del nombre la fiesta hebrea «Sabbat» y «domingo» de la palabra latina «Dominus» 'el Señor' (dominĭcus [dies], [día] del Señor).[2] No obstante, en idiomas como por ejemplo el inglés, se mantienen los nombres originales de estos dos días: Saturday de Saturn (Saturno) y Sunday de «Sun» 'el Sol'.

Diversidad de asuntos

  • Los siete días de la semana: domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado.
  • Las siete colinas de Roma [3]
  • Las siete notas de la escala mayor notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la, si.
  • La suma de los puntos en las caras opuestas del dado de 6 caras, suman 7.
  • Los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.
  • Los siete mares, expresión que se usa al hablar, en general, de todos los mares o de un grupo determinado de mares que varía según la época y los pueblos.
  • Los siete metales, expresión que se usa al referirse a los metales conocidos en la Antigüedad (oro, cobre, plata, plomo, estaño, hierro y mercurio).
  • Los siete brazos del Menorá, el candelabro sagrado y litúrgico judío.

Referencias

  1. I. Vinográdov "Fundamentos de la teoría de números" Editorial Mir Moscú segunda impresión traducción al castellano 1977, pág 202
  2. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «domingo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  3. Malet. Oriente Grecia y Roma
  4. Éxodo, en el Tanaj o en cualquiera de las tantas versiones de la Biblia
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.