2 Ursae Majoris
2 Ursae Majoris (2 UMa)[1][2] es una estrella en la constelación de la Osa Mayor. De magnitud aparente +5,46, se encuentra a 153 años luz del Sistema Solar.
2 Ursae Majoris | ||
---|---|---|
Datos de observación (Época J2000.0) | ||
Constelación | Osa Mayor | |
Ascensión recta (α) | 08h 34min 36,12s | |
Declinación (δ) | +65º 08’ 42,6’’ | |
Mag. aparente (V) | +5,46 | |
Características físicas | ||
Clasificación estelar | A2m | |
Masa solar | 1,80 M☉ | |
Magnitud absoluta | +2,04 | |
Gravedad superficial | 4,16 (log g) | |
Luminosidad | 13 L☉ | |
Temperatura superficial | 7918 K | |
Metalicidad | [Fe/H] = +0,21 | |
Edad | 770 x 106 años | |
Astrometría | ||
Velocidad radial | -15,5 km/s | |
Distancia | 153 ± 3 años luz | |
Paralaje | 21,39 ± 0,41 mas | |
Referencias | ||
SIMBAD | enlace | |
Otras designaciones | ||
HD 72037 / HR 3354 / HIP 53295 / SAO 43512 | ||
2 Ursae Majoris es una estrella blanca de tipo espectral A2m con una temperatura superficial de 7918 K. Es una estrella con líneas metálicas —de ahí la «m» en su tipo espectral— y, como es característico de estas estrellas, rota lentamente, siendo su velocidad de rotación proyectada de 11,6 km/s.[3] Muchas de las estrellas Am son binarias y se ha especulado que también 2 Ursae Majoris pueda serlo.[4] Su masa equivale a 1,80 masas solares y tiene una edad de 770 millones de años.[5] Puede ser una estrella ligeramente variable, siendo su amplitud de variación de sólo 0,02 magnitudes.[6]
2 Ursae Majoris tiene, como otras estrellas Am, una composición elemental anómala. Ciertos elementos como sodio, bario y hierro son sobreabundantes ([Fe/H] = +0,21) pero otros presentan niveles notablemente bajos. Es el caso del calcio, cuya abundancia relativa apenas alcanza el 9% de la existente en el Sol ([Ca/H] = -1,02), la tercera más baja entre 122 estrellas de tipo A estudiadas.[7]
Referencias
- 2 Ursae Majoris Archivado el 31 de julio de 2015 en Wayback Machine. (The Bright Star Catalogue)
- 2 UMa -- Star (SIMBAD)
- Takeda, Yoichi; Kang, Dong-Il; Han, Inwoo; Lee, Byeong-Cheol; Kim, Kang-Min; Kawanomoto, Satoshi; Ohishi, Naoko (2012). «Lithium, Sodium, and Potassium Abundances in Sharp-Lined A-Type Stars». Publications of the Astronomical Society of Japan 64 (2). 38.
- Eggleton, P. P.; Tokovinin, A. A. (2008). «A catalogue of multiplicity among bright stellar systems». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 389 (2). pp. 869-879.
- Kunzli, M.; North, P. (1998). «Behaviour of calcium abundance in Am-Fm stars with evolution». Astronomy and Astrophysics 330. pp. 651-658.
- Adelman, Saul J. (1998). «On the HIPPARCOS photometry of chemically peculiar B, A, and F stars». Astronomy and Astrophysics Supplement 132. pp. 93-97.
- Takeda, Yoichi; Kang, Dong-Il; Han, Inwoo; Lee, Byeong-Cheol; Kim, Kang-Min (2009). «Can Sodium Abundances of A-Type Stars Be Reliably Determined from Na I 5890/5896 Lines?». Publications of the Astronomical Society of Japan 61 (5). pp. 1165-1178.