200 km de TC 2000

Los 200 km de TC 2000 es una carrera de automovilismo de velocidad que se disputó en TC 2000 desde el 2004 hasta 2011, y el Súper TC 2000 desde 2014 hasta la actualidad.[1] Es una competencia especial desarrollada por Turismo Competición 2000 en la cual compiten binomios conformados por un piloto titular (participante del campeonato) y un piloto invitado. El formato de esta competencia es el de carrera por relevos, en la cual, tras una determinada cantidad de vueltas desarrollada por uno de los competidores, se debe ceder la conducción del coche a su compañero de binomio para completar la carrera. Originalmente, la competencia se desarrolló mayoritariamente en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual la competencia fue conocida como 200 km de Buenos Aires, a pesar de que la misma tuvo ediciones que se llevaron a cabo en otros autódromos, como el Autódromo Roberto Mouras de La Plata o el Autódromo Provincia de La Pampa, ubicado en inmediaciones de la ciudad de Toay.

Toyota es la marca que más veces ganó esta carrera, con un total de 4 victorias y Matías Rossi y Gabriel Ponce de León son dos de los pilotos que más veces ganaron (dos veces cada uno, una de estas veces corriendo juntos para Toyota).

A lo largo de su historia, han participado pilotos invitados de distintas partes del mundo, entre ellos Alain Menu, Nicola Larini, Luciano Burti, Christian Fittipaldi, Eliseo Salazar, Ricardo Maurício, Jordi Gené, Anthony Reid, Rickard Rydell, Robert Huff, Santiago Urrutia y Tom Coronel.

En las ediciones 2005 y 2006, el Stock Car Brasil compitió en Buenos Aires el mismo fin de semana que el TC 2000.

El formato de disputa era de una sola carrera de 200 km, con puntaje especial para remarcar la importancia de la prueba. Cada automóvil lo debe conducir dos pilotos, un titular y un invitado. El cambio de pilotos se debía hacer a mitad de carrera dentro de un rango de vueltas predefinido.

Ganadores

Este tipo de competencias fue desarrollado desde 2004 por el TC 2000, siendo desarrollado hasta 2010 en el Circuito n.º 12 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez y por única vez en el Autódromo Roberto Mouras, en 2011. Tras esta competencia no se volvió a disputar hasta 2014, oportunidad en la que fuera desarrollada por la nueva divisional Súper TC 2000 en el trazado n.° 8.

En cuanto a los pilotos ganadores, entre los titulares ninguno repitió el triunfo en esta competencia, teniendo como ganadores a varios pilotos campeones tanto de TC 2000 como de Súper TC 2000 (Ponce de León, Rossi, Silva, López, Fontana y Girolami). Combinados, estos pilotos totalizan 10 títulos de TC 2000 y 3 de Súper TC 2000. En tanto que entre los invitados, el único que repitió triunfo fue el argentino Mauro Giallombardo, quien se llevara la edición 2009 acompañando a Bernardo Llaver y la de 2014, junto a Néstor Girolami.

Año Pilotos Automóvil Equipo Circuito Resultados
2004 Gabriel Ponce de León Patricio Di Palma Ford Focus I Ford YPF Gálvez N.º 9 Resultados
2005 Diego Aventín Luciano Burti Ford Focus I Ford YPF Gálvez N.º 12 Resultados
2006 Matías Rossi Alain Menu Chevrolet Astra Chevrolet Elaion Pro Racing Gálvez Número 12 Resultados
2007 Juan Manuel Silva Ezequiel Bosio Honda Civic VIII Honda Petrobras Gálvez N.º 9 Resultados
2008 José María López Anthony Reid Honda Civic VIII Honda Petrobras Gálvez N.º 9 Resultados
2009 Norberto Fontana Ricardo Maurício Toyota Corolla Toyota Team Argentina Gálvez N.º 12 Resultados
2010 Bernardo Llaver Mauro Giallombardo Toyota Corolla Toyota Team Argentina Gálvez N.º 12 Resultados
2011 Mariano Werner Esteban Guerrieri Toyota Corolla Toyota Team Argentina La Plata Resultados
2012-2013 No se disputó
2014 Néstor Girolami Mauro Giallombardo Peugeot 408 Peugeot Lo Jack Team Gálvez N.º 8 Resultados
2015 Matías Rossi Gabriel Ponce de León Toyota Corolla Toyota Team Argentina La Pampa Resultados
2016 Agustín Canapino Guillermo Ortelli Chevrolet Cruze I Chevrolet YPF Gálvez N.º 9 Resultados
2017 Emiliano Spataro Christian Ledesma Renault Fluence Renault Sport Gálvez N.º 15 Resultados
2018 Facundo Ardusso Mariano Altuna Renault Fluence Renault Sport Gálvez N.º 8 Resultados
2019 Leonel Pernía Damián Fineschi Renault Fluence Renault Sport Gálvez N.º 9 Resultados
2020 No se disputó
2021 Leonel Pernía Antonino García Renault Fluence Renault Castrol Team Gálvez N.º 9 Resultados
2022 Leonel Pernía Antonino García Renault Fluence Axion Energy Sport Gálvez N.º 9 Resultados
Fuente:[1]

Estadísticas

  • La marca más ganadora de esta competencia es Renault que ostenta 5 triunfos, 4 de las cuales fueron con apoyo oficial de la marca y 1 con apoyo semioficial.
  • El piloto titular que más victorias posee en el historial completo de esta competencia es el argentino Leonel Pernía, quien se impuso en 3 ocasiones (2019, 2021 y 2022 con Renault).
  • Los pilotos invitados que obtuvieron la mayor cantidad de victorias en el historial de esta competencia son los argentinos Mauro Giallombardo (2010 con Toyota y 2014 con Peugeot) y Antonino García (2021 y 2022 con Renault).
  • El único piloto que lograra obtener la victoria en esta competencia, tanto de titular como de invitado, es el argentino Gabriel Ponce de León, quien se impusiera en la primera edición de la competencia, como titular dentro del equipo Ford con Patricio Di Palma como invitado, mientras que en 2015 lo hizo como invitado de Matías Rossi y del equipo Toyota.
  • El piloto brasileño Luciano Burti se convirtió en el primer piloto extranjero en conseguir una victoria dentro del TC 2000, al llevarse la edición 2005, como invitado de Diego Aventín y el equipo Ford. Por su parte, el suizo Alain Menu fue el primer piloto de origen europeo en conquistar un triunfo en el TC 2000, al llevarse la edición 2006, como invitado de Matías Rossi y el equipo Chevrolet.
  • La dupla conformada por el brasileño Cacá Bueno y el escocés Anthony Reid, fue el primer binomio de pilotos 100% extranjero en acceder a un escalón del podio en esta competencia. Ese hecho tuvo lugar en la edición 2007 donde ambos clasificaron en el segundo lugar, por detrás de sus compñeros de equipo del tándem Juan Manuel Silva-Ezequiel Bosio.

Referencias

Véase también

  • Portal:Carreras de turismos. .
  • Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.