1Q84
1Q84 (いちきゅうはちよん Ichi kyū hachi yon?, 1984) es una novela fantástica escrita por Haruki Murakami, publicada en Japón en tres libros, entre los años 2009 y 2010.[1] Se convirtió rápidamente en best-seller, con un millón de ejemplares vendidos en un mes.
1Q84 | ||
---|---|---|
de Haruki Murakami | ||
Género | Fantasía | |
Subgénero | Ciencia ficción y ucronía | |
Tema(s) | Realidad, ficción y secta | |
Ambientada en |
1984 Shinjuku, Kōenji, Shibuya, Akasaka, Azabu, Lago Motosu, Ichikawa, Prefectura de Yamanashi, Roppongi, Ōme, Jiyūgaoka, Sangen-Jaya, The Okura Tokyo, Chikura y Tsudanuma | |
Edición original en japonés | ||
Título original | 1Q84 | |
Editorial | SHINCHOSHA Publishing Co.,Ltd. | |
País | Japón | |
Fecha de publicación | 2009-2010 | |
Formato | Tapa dura | |
Premios | Premio Ignotus (2012) | |
Edición traducida al español | ||
Traducido por | Gabriel Álvarez Martínez | |
Editorial | Tusquets Editores | |
País | España | |
Fecha de publicación | 2011 | |
Serie | ||
1Q84 | ||
Título
El título hace referencia a la novela 1984 de George Orwell, pero se escribe de esa manera porque en japonés, la letra «q» y el número «9» son homófonos y ambos se pronuncian «kyū».[2]
Esta referencia se confirma por el contenido del libro. La acción sucede en 1984 cuando Aomame se da cuenta de que se ha introducido en una realidad deformada, a la que llama 1Q84, y además, otro de los personajes tiene un paralelismo con el Gran Hermano de Orwell.
Contenido
Libro 1
La trama transcurre en el año 1984, Masami Aomame, fisio terapeuta y profesora de gimnasia viaja en un taxi, en medio de un embotellamiento colosal, con destino a una cita importante, pero va retrasada y por sugerencia del taxista, sale del vehículo, cruzando por un acceso restringido, este suceso aparentemente desencadena algo extraño, pues de pronto parece estar en otra versión del año, a la que ella denomina 1Q84 (la "Q" fonéticamente en japonés suena igual al número nueve".
Tengo Kawana es un corpulento profesor de matemáticas, soltero que mantiene una relación esporádica con una "novia" mayor que él. Tengo trabaja por horas en un colegio y en sus ratos libres escribe novelas, sin que hasta el momento haya podido publicar ninguna, en este contexto su editor, Yūji Komatsu le pide revisar una obra escrita por una jovencita de diecisiete años, de nombre Eriko Fukada, pero contractado es "Fukaeri".
La novela le impresiona a Tengo, pero señala que está muy mal escrita y Komatsu le propone que la corrija y reescriba a lo que inicialmente, Tengo se opone, pero termina accediendo, tras conocer a Fukaeri que lo impresiona mucho.
Se descubre que Aomame además de ser una atleta y entrenadora, es también una asesina a sueldo, contratada por una misteriosa y rica dama que la utiliza para matar hombres que maltratan a sus mujeres, estableciéndose entre la anciana y Aomame una cordial relación de complicidad.
Aomame en algún momento observa extrañada que hay cambios astronómicos que no entiende y que existen sucesos muy importantes de los cuales no se recuerda, pero mantiene bajo control sus dudas en una aparente normalidad, aunque sabe que ese mundo no es el que conocía.
Los capítulos se van alternando entre uno y otro protagonista, desvelando dos tramas paralelas que en determinado momento se encuentran influenciados o relacionados por una entidad común, la comunidad religiosa llamada "Vanguardia".
Referencias culturales
En las tres novelas se hacen muchas menciones a muchas obras del cine, la música, la literatura y la historia. Todas estas referencias son generalmente de creadores de todo el mundo como la Sinfonietta de Leoš Janáček que forma parte central de la trama pero otras se centran en la historia de Japón o tienen relación directa, como el libro de Antón Chéjov, La isla de Sajalín, donde narra extensamente (con fragmentos del libro) la historia de los guiliakos que vivían en una isla cuya soberanía se disputaron Japón y Rusia. También incluye narraciones sobre las conquistas del Imperio de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
Personajes
- Tengo Kawana (川奈天吾 Kawana Tengo?)
- Profesor de matemáticas de treinta años que además escribe novelas en su tiempo libre. Hijo de un cobrador de la cadena de televisión NHK. Su editor, Komatsu le pide que reescriba en secreto La crisálida de aire, para mejorar su redacción, y poder presentarla a concurso.
- Masami Aomame (青豆雅美 Aomame Masami?)
- Es una fisioterapeuta y profesora de artes marciales, de treinta años. Conoció en su infancia a Tengo, y desde entonces piensa en él. Trabaja también como asesina de hombres que han cometido violencias graves contra mujeres, por encargo de una anciana millonaria.
- Yūji Komatsu (小松祐二 Komatsu Yūji?)
- Editor de 45 años que encarga trabajos a Tengo. Le propone reescribir la novela de Fukaeri.
- Fukaeri (ふかえり Fukaeri?)
- Muchacha de 17 años. De nombre completo Eriko Fukada (深田絵里子 Fukada Eriko?), es la hija del líder de la organización religiosa "Vanguardia". Escribe la novela La crisálida de aire, el libro que posteriormente corregiría Tengo. Se trata en apariencia de un relato fantástico.
- El líder
- Su verdadero nombre es Tamotsu Fukada. Es el padre de Fukaeri, y líder de una secta religiosa llamada Vanguardia
- Ushikawa (牛河?)
- Detective de aspecto grotesco, pero muy eficiente. Contratado por Vanguardia para investigar a Tengo y a Aomame. Este personaje también está presente en la novela Crónica del pájaro que da cuerda al mundo.
Véase también
Referencias
- http://www.shinchosha.co.jp/search/result.php
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2009. Consultado el 24 de diciembre de 2015.
Predecesor | Premios de 1Q84 | Sucesor |
---|---|---|
Nación de Terry Pratchett | Premio Ignotus a la mejor novela extranjera (2012, junto con La chica mecánica) | La ciudad y la ciudad de China Miéville |