Fricativa bilabial sorda

La fricativa bilabial sorda es un tipo de consonante fricativa que aparece en varias lenguas del mundo, incluyendo algunas variedades de español.

Fricativa bilabial sorda
ɸ
Codificación
N.º de orden en el AFI 126
Unicode (hex) U+0278
X-SAMPA p\
Kirshenbaum P
RFE ƀ̥
Braille  
Sonido
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional

El signo alfabeto fonético internacional usado para representar este tipo de sonido es ɸ y su equivalente símbolo en X-SAMPA es p\.

Características

La fricativa bilabial sorda tiene las siguientes características articulatorias:

  • Su modo de articulación es fricativo, lo que significa que el sonido se produce constriñendo el paso del aire hasta un paso estrecho, produciendo una turbulencia audible.
  • Su punto de articulación es bilabial, lo que significa que se articula usando simultáneamente ambos labios.
  • Su fonación es de tipo sordo, lo que significa que se articula sin hacer vibrar las cuerdas vocales.
  • Es una consonante oral, lo cual significa que la totalidad del flujo de aire sale por la boca.
  • Es una consonante central, lo que significa que se articula permitiendo que la corriente de aire pase sobre la parte media de la lengua, y no por los lados.

Ocurrencia en diversas lenguas

LenguaPalabraAFISignificado
Ainuフチ[ɸu̜tʃi]'abuela'
Angorfi[ɸi]'cuerpo'
Eweéƒá[éɸá]'pulió'
Itelmenчуфчуф[tʃuɸtʃuɸ]'lluvia'
Japonés腐敗/fuhai[ɸɯhai] 'decaer'
Kaingang[ɸɨ]'semilla'
Kalupaya[ɸɨ]'semilla'
Kwama[kòːɸɛ́]'cesta'
Mao[ʔɑ̄ˈɸɑ́ŋ]'vacío'
Māoriwhakapapa[ɸakapapa]'genealogía'
Odoodeepagai[ɸɑgɑi]'coco'
Español o castellanofácil[ɸäθɨːl]
Turkmenofabrik[ɸabrik]'fábrica'

Referencia

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.