Ogonek

El ogonek (polaco colita) [1] es un signo diacrítico en forma de gancho que se coloca en la esquina inferior derecha de las vocales del alfabeto latino. Se utiliza en polaco,[1] lituano,[2] navajo, apache occidental, chiricahua y tutchone. En polaco, navajo, apache occidental y chiricahua indica que la vocal se nasaliza;[1] en lituano indicaba antiguamente la nasalización, aunque actualmente representa alargamiento vocálico. En navajo se puede combinar con el acento agudo.

Signo ogonek

El ogonek debe ser casi del mismo tamaño que la parte inferior de letras como la “p” o la “g”. No debe confundirse con la cedilla ( ¸ ) o con la coma utilizada en otros idiomas.

Ejemplo en polaco:

Wół go pyta: „Panie chrząszczu,
Po co pan tak brzęczy w gąszczu?”
Jan Brzechwa, Chrząszcz

Codificación

Los códigos HTML/Unicode para las letras con ogonek son:

Mayúscula Minúscula
Letra HTML Letra HTML
ĄĄ ąą
ĘĘ ęę
ĮĮ įį
ǪǪ ǫǫ
ŲŲ ųų

Véase también

Referencias

  1. Cavada Fernández-Coronado, Patricia de la; Sesmilo Pina, Álvaro (2007). «Errores específicos en estudiantes eslavos (polacos y croatas) en las destrezas orales». XVII Congreso Internacional de la Asociación del Español como lengua extranjera (ASELE) : Logroño 27-30 de septiembre de 2006 1: 415-430.
  2. Jablonskis, Natalia (2009). «Lituania: un milenio de historia, mil años de evolución de una lengua». cTPcba 99: 17.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.