Nové Zámky

Nové Zámky (En húngaro Érsekújvár, en alemán Neuhäusel, en latín Castrum Novum) es una antigua ciudad húngara, actualmente ubicada en el sur de Eslovaquia.

Nové Zámky
Ciudad

Parroquia católica de Nové Zámky


Bandera

Escudo

Coordenadas 47°58′59″N 18°10′22″E
Entidad Ciudad
 País  Eslovaquia
 Región Región de Nitra
Alcalde Gejza Pischinger
Eventos históricos  
 • Fundación 1573
Superficie  
 • Total 72.565 km²
Altitud  
 • Media 119 m s. n. m.
Curso de agua Río Nitra
Población (2011)  
 • Total 39,585 hab.
 Densidad 546 hab/km²
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 940 XX
Prefijo telefónico 035
Matrícula NZ
Sitio web oficial

Historia

plano de la ciudad ca. 1680.
Arzobispo Jorge Széchényi, estatua en la plaza principal de Nové Zámky

La ciudad, conocida como Érsekújvár, fue parte del Reino de Hungría desde mediados del siglo X hasta 1918. En 1573 empezó, bajo la dirección de los hermanos Ottavio y Giulio Baldigara, la construcción de la fortaleza que le da el nombre a la ciudad (que traducido al castellano sería "Castillo Nuevo"), cuya finalidad fue la defensa contra el Imperio otomano.

En 1663 cayó en manos de los turcos otomanos, que la ocuparon hasta 1685, cuando es recuperada para el Reino de Hungría por Carlos V de Lorena. En 1691 recibirá los privilegios de ciudad de parte del Arzobispo de Esztergom Jorge Széchényi (en húngaro Széchényi György).[1]

Como la ciudad participó durante el siglo XVII en diversos alzamientos contra la dinastía de los Habsburgo, el emperador Carlos VI mandó a demoler las fortificaciones entre 1724 y 1725. De todas maneras, el recuerdo de estas construcciones se conserva en el escudo de la ciudad.

Después de la desintegración del Imperio austrohúngaro en 1919, la ciudad pasó a ser parte de la recién creada Checoslovaquia. Gracias al Primer arbitraje de Viena, entre 1938 y 1945 volvió a ser territorio de Hungría. Lamentablemente en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue violentamente bombardeada por los aliados, destruyéndose parte importante de sus edificios.[1] Después de la guerra pasa nuevamente a formar parte de Checoslovaquia, hasta la división de este país en 1993, siendo parte actualmente de Eslovaquia.

Referencias

  1. «http://www.novezamky.sk/eng/historia/index_h.shtml». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2005. Consultado el 22 de diciembre de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.