Ácido ciánico
El ácido ciánico es un compuesto químico de fórmula molecular HCN. Se presenta como un líquido incoloro, tóxico, volátil y muy inestable. En solución acuosa tiende a descomponerse con formación de dióxido de carbono y amoníaco. Forma sales en contacto con cationes, denominadas cianatos.
Ácido ciánico | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Ácido ciánico | ||
General | ||
Otros nombres | Cianato de hidrógeno | |
Fórmula semidesarrollada | HOCN | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | HOCN | |
Identificadores | ||
ChEBI | 28024 | |
ChEMBL | CHEMBL1161700 | |
ChemSpider | 525 | |
PubChem | 540 | |
UNII | 460E3FHT8O | |
KEGG | C01417 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | incoloro | |
Densidad | 1140 kg/m³; 1,14 g/cm³ | |
Masa molar | 43.025 g/mol | |
Compuestos relacionados | ||
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Aplicaciones
Los cianatos inorgánicos se utilizan como productos auxiliares durante el tratamiento térmico de metales, en especial en el acero, y también como material de partida para la producción de productos farmacéuticos y herbicidas derivados de urea.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.