Agujeros de Luschka

Los agujeros de Luschka son dos orificios situados en los ángulos laterales del cuarto ventriculo en una estrecha relación con el Agujero de Magendie.

Agujeros de Luschka
Nombre y clasificación
Sinónimos
Foramen de Luschka
TA A14.1.05.718
 Aviso médico 

Fueron descritos por primera vez por el anatomista alemán Hubert von Luschka.[1]

Anatomía y fisiología

Dan paso a vasos sanguíneos de la piamadre que entrando en la cavidad ventricular, se arborizan, constituyendo los plexos coroides; estos agujeros también constituyen un papel fundamental en la circulación del líquido cefalorraquídeo drenando el líquido hacia la médula espinal y hacia la aracnoides craneal subiendo por detrás del cerebelo.[2]

Véase también

Referencias

  1. Tubbs, R. Shane et al. (2011). «Hubert von Luschka (1820–1875): his life, discoveries, and contributions to our understanding of the nervous system». Journal of Neurosurgery 114 (1): 268-272. doi:10.3171/2010.8.JNS10683. Consultado el 20 de junio de 2018.
  2. Anatomía del sistema nervioso

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.