Liga de Campeones de la UEFA 2019-20

La Liga de Campeones de la UEFA 2019-20 fue la 65.ª edición de la competición y la 28.ª temporada desde que se renombró a Liga de Campeones de la UEFA. A partir de los cuartos de final, los partidos se disputaron a partido único y sin público en el Estádio da Luz y en el Estadio José Alvalade en Lisboa, Portugal. Esta edición estuvo marcada por la pandemia del Covid-19.

Liga de Campeones de la UEFA 2019-2020
LXV Edición

El Estádio da Luz, sede de la final
Datos generales
Sede Estádio da Luz, Lisboa (final)
Fecha 25 de junio de 2019
23 de agosto de 2020
Edición 65
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón F. C. Bayern (6)
Subcampeón París Saint-Germain F. C.
Semifinalistas R. B. Leipzig
Olympique Lyonnais
Datos estadísticos
Participantes 32 (fase de grupos)
79 (total) (de 54 asociaciones)
Partidos 119
Goles 386 (3.24 por partido)
Goleador Robert Lewandowski (15)
(F. C. Bayern)
Cronología
2018-19 LXV Edición 2020-21
Sitio oficial

El Bayern Múnich obtuvo su sexto título en el torneo (batiendo, con 43 goles, el récord goleador en una edición de la competición) tras derrotar 1-0 a París Saint-Germain en el partido final, que por primera vez llegaba a esta instancia. El equipo alemán igualó las seis copas del Liverpool y además, ganó la Copa de Alemania y la Bundesliga, logrando un triplete de títulos, logrado por segunda vez, luego de hacerlo en el año 2013, igualando el mérito del Barcelona, en 2015. Al ser campeón, el equipo alemán jugó la Supercopa de Europa 2020 contra el equipo campeón de la Liga de Europa 2019-20, Sevilla. Asimismo, clasifican al Mundial de Clubes. Además, Bayern es el primer club campeón que gana todos los partidos en una edición de la Liga de Campeones. Adicionalmente, quedó a un título del Milan.

El Estádio da Luz, con capacidad para 66 500 personas fue el elegido para acoger la final del torneo.[1]

El Atalanta debutó en esta edición, siendo el décimo equipo italiano que participa en la competición. El Liverpool, campeón de la anterior edición, no pudo refrendar el título tras quedar eliminado por el Atlético de Madrid en octavos de final. Consecuentemente, el Atlético ha eliminado a un vigente campeón por segunda vez en su historia, tras haberlo logrado en 2016. Sin embargo, el equipo español no pudo seguir en competencia, tras caer ante el Leipzig en los cuartos de final, instancia en la que se dio la mayor goleada en un partido único entre dos equipos con más de 4 trofeos de la competición, con el triunfo del Bayern de Múnich por 8-2, frente al Barcelona (superando así el 7-0 que le aplicó al mismo club en las semifinales de la edición 2012-13). El otro hecho notable es que esta edición muestra, por primera vez en su historia, a dos clubes franceses, el París Saint-Germain y el Olympique de Lyon, llegar a las semifinales. Este último sorprendió a todo el mundo futbolístico europeo con sus resultados, venciendo al otro semifinalista del grupo (RB Leipzig) y eliminando a dos grandes favoritos, la Juventus y el Manchester City, antes de detenerse ante el Bayern Múnich.

En esta edición se estableció el mayor registro goleador de la fase de grupos con 308 goles anotados en 96 partidos disputados,[2] mientras que por primera vez en la historia de la Liga de Campeones, todos los integrantes de los octavos de final pertenecían a las cinco grandes ligas del continente:[3] España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia.[4][5]

El último partido de esta edición disputado con presencia de público en las tribunas fue Liverpool-Atlético de Madrid perteneciente a la instancia de octavos de final disputado el día 11 de marzo de 2020.[6][7] Pese a ello, no cesó la preocupación ni los contagios, y se dieron casos en futbolistas y directivos de diversos clubes por lo que la UEFA estudió la posibilidad de cancelar las competiciones como lo hicieron la NBA o la Euroliga,[8] por citar dos ejemplos de magnitud similar.[9][10]

Finalmente el 12 de marzo, confirmó que tanto la Champions como la Europa League quedaban suspendidas y a la espera de más acontecimientos, y citó a sus 55 miembros federativos a una reunión por videoconferencia para decidir el futuro de las mismas.[11] Tras dicha reunión, se pospuso la Eurocopa de 2020 al año siguiente en previsión de liberar el calendario y que las competiciones paralizadas pudieran finalizarse llegado el caso.[12] Así se fijó la nueva fecha de la final de la Liga de Campeones para el 23 de agosto.[13][14]

Asignación de equipos por asociación

79 equipos de 54 de las 55 federaciones miembro de la UEFA participan en la Liga de Campeones 2019-20 (a excepción de Liechtenstein, que no organiza una liga doméstica). La clasificación de la asociación basada en los coeficientes de país de la UEFA se usa para determinar el número de equipos participantes por cada asociación:

  • Las asociaciones 1–4 tienen cuatro equipos cada una.
  • Las asociaciones 5–6 tienen derecho a participar con tres equipos cada una.
  • Las asociaciones 7–15 cada una tienen dos equipos clasificados.
  • Las asociaciones 16–55 (excepto Liechtenstein) tienen cada uno un equipo clasificado.
  • Los ganadores de la Liga de Campeones de la UEFA 2018-19 y de la Liga Europa de la UEFA 2018-19 se les otorgará una plaza adicional si no acceden a la Liga de Campeones 2019-20 a través de su liga local. En caso de que un campeón europeo también se haya clasificado por liga local, no se otorgará cupo al siguiente clasificado en el campeonato local, sino que ese cupo se asigna a la siguiente federación nacional según el ranking por el coeficiente UEFA.

Clasificación de la asociación

Para la Liga de Campeones 2019–20, a las asociaciones se les asignan plazas de acuerdo con sus coeficientes de país de la UEFA 2018, que toma en cuenta su rendimiento en las competiciones europeas de 2013–14 a 2017–18.

Además de la asignación basada en los coeficientes del país, las asociaciones pueden tener equipos adicionales participando en la Liga de Campeones, como se indica a continuación:

  • (LC) – Cupo adicional para los campeones de la Liga de Campeones
  • (LE) – Cupo adicional para los campeones de la Liga Europa
Clasif. Asociación Coef. Equipos Notas
1 España 106.998 4
2 Inglaterra 79.605 (LC)(LE)
3 Italia 76.249
4 Alemania 71.427
5 Francia 56.415 2
6 Rusia 53.382
7 Portugal 47.248 1
8 Ucrania 41.133
9 Bélgica 38.500
10 Turquía 35.800
11 Austria 32.850
12 Suiza 30.200
13 República Checa 30.175
14 Países Bajos 29.749
15 Grecia 28.600
16 Croacia 26.000 1
17 Dinamarca 25.950
18 Israel 21.750
19 Chipre 21.550
20 Rumania 20.450
21 Polonia 20.125
22 Suecia 19.975
23 Azerbaiyán 19.125
24 Bulgaria 19.125
25 Serbia 18.750
26 Escocia 18.625
27 Bielorrusia 18.625
28 Kazajistán 18.125
29 Noruega 17.425
30 Eslovenia 14.500
31 Liechtenstein 13.000 0 No tiene liga profesional
32 Eslovaquia 12.125 1
33 Moldavia 10.000
34 Albania 8.500
35 Islandia 8.250
36 Hungría 8.125
37 Macedonia del Norte 7.500
38 Finlandia 6.900
39 Irlanda 6.700
40 Bosnia y Herzegovina 6.625
41 Letonia 5.625
42 Estonia 5.500
43 Lituania 5.375
44 Montenegro 5.000
45 Georgia 5.000
46 Armenia 4.875
47 Malta 4.500
48 Luxemburgo 4.375
49 Irlanda del Norte 4.250
50 Gales 3.875
51 Islas Feroe 3.750
52 Gibraltar 3.000
53 Andorra 1.331
54 San Marino 0.499
55 Kosovo 0.000

Distribución de equipos por asociaciones

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Ronda preliminar
(4 equipos)
  • 4 campeones de las asociaciones 52-55
Primera ronda clasificatoria
(32 equipos)
  • 31 campeones de las asociaciones 20-51 (excluyendo Liechtenstein)
  • 1 ganador de la ronda preliminar
Segunda ronda clasificatoria Ruta de campeones
(20 equipos)
  • 4 campeones de las asociaciones 16-19
  • 16 ganadores de la Primera ronda clasificatoria
Ruta de liga
(4 equipos)
  • 4 subcampeones de las asociaciones 12-15
Tercera ronda clasificatoria Ruta de campeones
(12 equipos)
  • 2 campeones de las asociaciones 14-15
  • 10 ganadores de la segunda ronda - Ruta de campeones
Ruta de liga
(8 equipos)
  • 5 subcampeones de las asociaciones 7-11
  • 1 tercero de la asociación 6
  • 2 ganadores de la segunda ronda - Ruta de liga
Ronda de eliminación Ruta de campeones
(8 equipos)
  • 2 campeones de las asociaciones 12-13
  • 6 ganadores de la tercera ronda clasificatoria - Ruta de campeones
Ruta de liga
(4 equipos)
  • 4 ganadores de la tercera ronda clasificatoria - Ruta de liga
Fase de grupos
(32 equipos)
  • 11 campeones de las asociaciones 1-11
  • 6 subcampeones de las asociaciones 1-6
  • 5 equipos en tercer lugar de las asociaciones 1-5
  • 4 equipos en cuarto lugar de las asociaciones 1-4
  • 4 ganadores de la ronda de eliminación Ruta de campeones
  • 2 ganadores de la ronda de eliminación Ruta de liga
Fase eliminatoria
(16 equipos)
  • 8 Primeros de grupo
  • 8 Segundos de grupo

Equipos participantes

Las posiciones de los equipos en sus respectivas ligas se muestra entre paréntesis. En cursiva el único equipo debutante.

Fase de grupos
Barcelona (1.°) Tottenham Hotspur (4.°) Leipzig (3.°) Benfica (1.°)
Atlético de Madrid (2.°) Juventus (1.°) Bayer Leverkusen (4.°) Shajtar Donetsk (1.°)
Real Madrid (3.°) Napoli (2.°) París Saint-Germain (1.°) Genk (1.°)
Valencia (4.°) Atalanta (3.°) Lille OSC (2.°) Galatasaray (1.°)
Manchester City (1.°) Inter de Milán (4.°) Olympique de Lyon (3.°) Red Bull Salzburgo (1.°)
Liverpool (2.°)CV Bayern Múnich (1.°) Zenit San Petersburgo (1.°)
Chelsea (3.°)LE Borussia Dortmund (2.°) Lokomotiv Moscú (2.°)
Ronda de eliminación
Ruta de campeones Ruta de liga
Young Boys (1.°) Slavia Praga (1.°)
Tercera ronda clasificatoria
Ruta de campeones Ruta de liga
Ajax (1.°) PAOK (1.°) Krasnodar (3.°) Brujas (2.°)
Porto (2.°) İstanbul Başakşehir (2.°)
Dinamo de Kiev (2.°) LASK (2.°)
Segunda ronda clasificatoria
Ruta de campeones Ruta de liga
Dinamo Zagreb (1.°) Maccabi Tel Aviv (1.°) Basilea (2.°) PSV Eindhoven (2.°)
Copenhague (1.°) APOEL (1.°) Viktoria Plzeň (2.°) Olympiakós (2.°)
Primera ronda clasificatoria
CFR Cluj (1.°) Astana (1.°) Shkëndija (1.°) Saburtalo Tbilisi (1.°)
Piast Gliwice (1.°) Rosenborg (1.°) HJK (1.°) Ararat-Armenia (1.°)
AIK (1.°) Maribor (1.°) Dundalk (1.°) Valletta (1.°)
Qarabağ (1.°) Slovan Bratislava (1.°) Sarajevo (1.°) F91 Dudelange (1.°)
Ludogorets Razgrad (1.°) Sheriff Tiraspol (1.°) Riga (1.°) Linfield (1.°)
Estrella Roja (1.°) Partizani (1.°) Nõmme Kalju (1.°) The New Saints (1.°)
Celtic (1.°) Valur (1.°) Sudūva Marijampolė (1.°) HB Tórshavn (1.°)
BATE Borísov (1.°) Ferencváros (1.°) Sutjeska (1.°)
Ronda preliminar
Lincoln Red Imps (1.°) FC Santa Coloma (1.°) Tre Penne (1.°) Feronikeli (1.°)

Ronda preliminar

En la ronda preliminar, cuatro equipos se dividen en dos bombos según sus coeficientes de clubes de UEFA. Jugarán dos semifinales, y los ganadores de las mismas jugarán una final para definir al equipo que jugará la primera ronda previa. Los perdedores de las semifinales y la final ingresan a la segunda ronda de clasificación de la Liga de Europa de la UEFA.

 
SemifinalesFinal
 
      
 
25 de junio – Kosovo
 
 
Feronikeli1
 
28 de junio – Kosovo
 
Lincoln Red Imps0
 
Feronikeli2
 
25 de junio – Kosovo
 
Santa Coloma1
 
Tre Penne0
 
 
Santa Coloma1
 

Fase clasificatoria

En las rondas de clasificación y en la ronda de eliminación, los equipos se dividen en dos bombos en función de sus coeficientes de clubes de la UEFA.

Primera ronda clasificatoria

Un total de 32 equipos participaron en la primera ronda de clasificación: 31 equipos que ingresan en esta ronda y el ganador de la ronda preliminar. Los perdedores de esta ronda entraron en la segunda ronda de clasificación de la Liga Europa de la UEFA 2019-20.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Nõmme Kalju (v.) 2–2 Shkëndija 0–1 2–1
Sūduva Marijampolė 1–2 Estrella Roja 0–0 1–2
Ararat-Armenia 3–4 AIK 2–1 1–3
Astana 2–3 CFR Cluj 1–0 1–3
Ferencváros 5–3[upper-alpha 1] Ludogorets Razgrad 2–1 3–2
Sarajevo 2–5[upper-alpha 2][upper-alpha 3] Celtic 1–3 1–2
Sheriff Tiraspol 3–4 Saburtalo Tbilisi 0–3 3–1
F91 Dudelange 3–3 (v.) Valletta 2–2 1–1
Partizani 0–2 Qarabağ 0–0 0–2
Slovan Bratislava 2–2 (2:3 p.) Sutjeska 1–1 1–1
Linfield 0–6 Rosenborg 0–2 0–4
Valur 0–5 Maribor 0–3 0–2
Dundalk 0–0 (5:4 p.) Riga 0–0 0–0
The New Saints 3–2 Feronikeli 2–2 1–0
HJK 5–2 HB 3–0 2–2
BATE Borísov 3–2 Piast Gliwice 1–1 2–1

Notas

  1. Tras un error cometido por la UEFA, por no seguir el procedimiento correcto, tuvo que efectuar un nuevo sorteo entre los dos equipos para decidir quien sería el local en la ida y en la vuelta. Como resultado, el orden de partidos fue invertido. Este error no afectó al resto de encuentros de la ronda.
  2. Orden de partidos invertidos tras el sorteo.
  3. El perdedor de la eliminatoria accede directamente a la Tercera ronda clasificatoria de la Liga Europa.

Segunda ronda clasificatoria

La segunda ronda de clasificación se divide en dos secciones: Ruta de Campeones (para los campeones de la liga) y Ruta de Liga (para los no campeones de la liga). Los perdedores de esta ronda entraron en la tercera ronda de clasificación de la Liga de Europa de la UEFA.

Un total de 24 equipos participaron en la segunda ronda de clasificación.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ruta de campeones
CFR Cluj 3–2 Maccabi Tel Aviv 1–0 2–2
BATE Borísov 2–3 Rosenborg 2–1 0–2
The New Saints 0–3 Copenhague 0–2 0–1
Ferencváros 4–2 Valletta 3–1 1–1
Dundalk 1–4 Qarabağ 1–1 0–3
Saburtalo Tbilisi 0–5 Dinamo Zagreb 0–2 0–3
Celtic 7–0 Nõmme Kalju 5–0 2–0
Estrella Roja 3–2 HJK 2–0 1–2
Sutjeska 0–4 APOEL 0–1 0–4
Maribor (v.) 4–4 AIK 2–1 2–3
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ruta de liga
Viktoria Plzeň 0–4 Olympiacos 0–0 0–4
PSV Eindhoven 4–4 (v.) Basilea 3–2 1–2

Tercera ronda clasificatoria

La tercera ronda de clasificación se divide en dos secciones: Ruta de Campeones (para campeones de liga) y Ruta de Liga (para los no campeones de la liga). Los perdedores de la Ruta de Campeones entraron en la ronda de eliminación de la Liga de Europa de la UEFA, mientras que los perdedores de la Ruta de Liga entraron en la fase de grupos de la Liga de Europa de la UEFA.

Un total de 20 equipos participaron en la tercera ronda de clasificación.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ruta de campeones
CFR Cluj 5–4 Celtic 1–1 4–3
APOEL 3–2 Qarabağ 1–2 2–0
PAOK 4–5 Ajax 2–2 2–3
Dinamo Zagreb 5–1 Ferencváros 1–1 4–0
Estrella Roja 2–2 (7:6 p.) Copenhague 1–1 1–1
Maribor 2–6 Rosenborg 1–3 1–3
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ruta de liga
İstanbul Başakşehir 0–3 Olympiacos 0–1 0–2
Krasnodar (v.) 3–3 Porto 0–1 3–2
Brujas 4–3 Dinamo de Kiev 1–0 3–3
Basilea 2–5 LASK 1–2 1–3

Ronda de eliminación

La ronda de eliminación directa se divide en dos secciones: Ruta de campeones (para los campeones de la liga) y Ruta de liga (para los no campeones de la liga). Los perdedores de ambas entran en la fase de grupos de la Liga de Europa de la UEFA.

La juegan doce equipos.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ruta de campeones
Dinamo Zagreb 3–1 Rosenborg 2–0 1–1
CFR Cluj 0–2 Slavia Praga 0–1 0–1
Young Boys 3–3 (v.) Estrella Roja 2–2 1–1
APOEL 0–2 Ajax 0–0 0–2
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ruta de liga
LASK 1–3 Brujas 0–1 1–2
Olympiakos 6–1 Krasnodar 4–0 2–1

Fase de grupos

Los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro, con la restricción de que los equipos de la misma asociación no pueden enfrentarse entre sí. Para el sorteo, los equipos se dividen en cuatro bombos basados en los siguientes principios (introducidos a partir de la temporada 2015-16):

El bombo 1 contiene a los campeones de la Liga de Campeones y de la Liga Europa, y los campeones de las ligas de las seis mejores asociaciones según el coeficiente de países de la UEFA. Si uno o ambos equipos campeones de la Liga de Campeones y Liga Europa también son campeones de las ligas de las asociaciones principales, los campeones de las ligas de las siguientes asociaciones con mejor clasificación también se clasifican para el bombo 1. Los bombos 2, 3 y 4 contienen los equipos restantes, ordenados en función de sus coeficientes de clubes de la UEFA. En cada grupo, los equipos juegan unos contra otros en casa y fuera en un formato de todos contra todos. Los ganadores de grupo y los subcampeones avanzan a la ronda de octavos de final, mientras que los equipos en tercer lugar entran en la ronda de la dieciseisavos de final de la Liga de Europa de la UEFA.

Los equipos juveniles de los clubes clasificados para la fase de grupos también participan en la Liga Juvenil de la UEFA 2019-2020 en las mismas jornadas.

Un total de 32 equipos juegan en la fase de grupos: 26 equipos que entran en esta fase y los seis ganadores de la ronda de eliminación (cuatro de la Ruta de Campeones, dos de la Ruta de Liga).

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

LiverpoolLC CC: 91.000
ChelseaLE CC: 87.000
Barcelona CC: 138.000
Bayern Múnich CC: 128.000
Juventus CC: 124.000
Manchester City CC: 106.000
París Saint-Germain CC: 103.000
Zenit San Petersburgo CC: 72.000

Real Madrid CC: 146.000
Atlético de Madrid CC: 127.000
Borussia Dortmund CC: 85.000
Napoli CC: 80.000
Shakhtar Donetsk CC: 80.000
Tottenham Hotspur CC: 78.000
Ajax CC: 70.500
Benfica CC: 68.000

Olympique de Lyon CC: 61.500
Bayer Leverkusen CC: 61.000
Red Bull Salzburgo CC: 54.500
Olympiakós CC: 44.000
Brujas CC: 39.500
Valencia CC: 37.000
Inter de Milán CC: 31.000
Dinamo Zagreb CC: 29.500

Lokomotiv Moscú CC: 28.500
Genk CC: 25.000
Galatasaray CC: 22.500
Leipzig CC: 22.000
Slavia Praga CC: 21.500
Estrella Roja CC: 16.750
Atalanta CC: 14.945
Lille OSC CC: 11.699

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
París Saint-Germain 16 6 5 1 0 17 2 15 Clasificado a octavos de final
Real Madrid 11 6 3 2 1 14 8 6
Brujas 3 6 0 3 3 4 12 -8 Acceso a Liga Europa
Galatasaray 2 6 0 2 4 1 14 -13
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate
  PSG RMA BRU GAL
PSG  3 – 01 – 05 – 0
RMA 2 – 2 2 – 26 – 0
BRU 0 – 51 – 3 0 – 0
GAL 0 – 10 – 11 – 1 

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
Bayern Múnich 18 6 6 0 0 24 5 19 Clasificado a octavos de final
Tottenham Hotspur 10 6 3 1 2 18 14 4
Olympiacos 4 6 1 1 4 8 14 -6 Acceso a Liga Europa
Estrella Roja 3 6 1 0 5 3 20 -17
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate
  BAY TOT OLY EST
BAY  3 – 12 – 03 – 0
TOT 2 – 7 4 – 25 – 0
OLY 2 – 32 – 2 1 – 0
EST 0 – 60 – 43 – 1 

Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
Manchester City 14 6 4 2 0 16 4 12 Clasificado a octavos de final
Atalanta 7 6 2 1 3 8 12 -4
Shakhtar Donetsk 6 6 1 3 2 8 13 -5 Acceso a Liga Europa
Dinamo Zagreb 5 6 1 2 3 10 13 -3
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate
  MCI ATA SHK ZAG
MCI  5 – 11 – 12 – 0
ATA 1 – 1 1 – 22 – 0
SHK 0 – 30 – 3 2 – 2
ZAG 1 – 44 – 03 – 3 

Grupo D

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
Juventus 16 6 5 1 0 12 4 8 Clasificado a octavos de final
Atlético de Madrid 8 6 2 2 2 8 7 1
Bayer Leverkusen 7 7 2 1 4 6 10 -4 Acceso a Liga Europa
Lokomotiv Moscú 3 6 1 0 5 1 10 -9
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate
  JUV ATM LEV LOK
JUV  1 – 03 – 02 – 1
ATM 2 – 2 1 – 02 – 0
LEV 0 – 22 – 1 1 – 2
LOK 1 – 20 – 20 – 2 

Grupo E

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
Liverpool 13 6 4 1 1 13 8 5 Clasificado a octavos de final
Napoli 12 6 3 3 0 11 4 7
Red Bull Salzburgo 7 6 2 1 3 16 13 3 Acceso a Liga Europa
Genk 1 6 0 1 5 5 20 -15
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate
  LIV NAP SAL GNK
LIV  1 – 14 – 32 – 1
NAP 2 – 0 1 – 14 – 0
SAL 0 – 22 – 3 6 – 2
GNK 1 – 40 – 01 – 4 

Grupo F

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
Barcelona 14 6 4 2 0 9 4 5 Clasificado a octavos de final
Borussia Dortmund 10 6 3 1 2 8 8 0
Inter de Milán 7 6 2 1 3 10 9 1 Acceso a Liga Europa
Slavia Praga 2 6 0 2 4 4 10 -6
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate

{{Tabla de 4 Europa|tipo=Champions

2=

Grupo G

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
Leipzig 11 6 3 2 1 10 8 2 Clasificado a octavos de final
Olympique de Lyon 8 6 2 2 2 9 8 1
Benfica 7 6 2 1 3 10 11 -1 Acceso a Liga Europa
Zenit San Petersburgo 7 6 2 1 3 7 9 -2
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate
  RBL LYO BEN ZEN
RBL  0 – 22 – 22 – 1
LYO 2 – 2 3 – 11 – 1
BEN 1 – 22 – 1 3 – 0
ZEN 0 – 22 – 03 – 1 

Grupo H

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Notas
Valencia 11 6 3 2 1 9 7 2 Clasificado a octavos de final
Chelsea 11 6 3 2 1 11 9 2
Ajax 10 6 3 1 2 12 6 6 Acceso a Liga Europa
Lille 1 6 0 1 5 4 14 -10
Reglas de clasificación: criterios UEFA de desempate
  VAL CHE AJX LIL
VAL  2 – 20 – 34 – 1
CHE 0 – 1 4 – 42 – 1
AJX 0 – 10 – 1 3 – 0
LIL 1 – 11 – 20 – 2 

Fase eliminatoria

En la fase eliminatoria, los equipos juegan uno contra el otro en dos partidos, uno en casa y otro como visitante, a excepción de la final a un partido. El mecanismo de los sorteos para cada ronda es el siguiente:

  • En el sorteo de los octavos de final, los ocho ganadores de grupo son cabezas de serie, y los ocho segundos de grupo no lo son. Los cabezas de serie se enfrentan a un segundo de grupo, jugando el partido de vuelta en casa. Los equipos del mismo grupo o de la misma asociación no se pueden enfrentar.
  • En los sorteos de los cuartos de final en adelante, no hay cabezas de serie. Los equipos del mismo grupo o la misma asociación se pueden enfrentar entre sí.
Grupo Bombo 1
(Líderes de grupo)
Bombo 2
(Segundos de grupo)
A París Saint-Germain Real Madrid
B Bayern de Múnich Tottenham Hotspur
C Manchester City Atalanta
D Juventus Atlético de Madrid
E Liverpool Napoli
F Barcelona Borussia Dortmund
G Leipzig Olympique de Lyon
H Valencia Chelsea

Eliminatorias

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
18 al 26 de febrero de 2020 (ida)
10 de marzo al 8 de agosto de 2020 (vuelta)
12 al 15 de agosto de 2020 18 y 19 de agosto de 2020 23 de agosto de 2020
Estádio da Luz, Lisboa
              
2B   Tottenham Hotspur  0 0 0
1G   Leipzig  1 3 4
1G   Leipzig      2    
2D   Atlético de Madrid  1
2D   Atlético Madrid (t. s.)  1 3 4
1E   Liverpool  0 2 2
1G   Leipzig      0    
1A   París Saint-Germain  3
2C   Atalanta  4 4 8
1H   Valencia  1 3 4
2C   Atalanta  1
1A   París Saint-Germain  2
2F   Borussia Dortmund  2 0 2
1A   París Saint-Germain  1 2     3    
1A   París Saint-Germain      0    
1B   Bayern Múnich  1
2A   Real Madrid  1 1 2
1C   Manchester City  2 2 4
1C   Manchester City  1
2G   Olympique de Lyon  3
2G   Olympique Lyon (v.)  1 1 2
1D   Juventus  0 2 2
2G   Olympique de Lyon  0
1B   Bayern Múnich  3
2E   Napoli  1 1 2
1F   Barcelona  1 3 4
1F   Barcelona  2
1B   Bayern Múnich  8
2H   Chelsea  0 1 1
1B   Bayern Múnich  3 4 7

Octavos de final

El sorteo de los octavos de final fue el 16 de diciembre de 2019. Los partidos de ida se disputaron los días 18, 19, 25 y 26 de febrero de 2020; mientras que cuatro de los partidos de vuelta se disputaron los días 10 y 11 de marzo de 2020. Los otros fueron postergados por la pandemia de COVID-19 y se disputaron el 7 y 8 de agosto de 2020.


Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Borussia Dortmund 2–3 París Saint-Germain 2–1 0–2
Real Madrid 2–4 Manchester City 1–2 1–2
Atalanta 8–4 Valencia 4–1 4–3
Atlético de Madrid 4–2 (t. s.) Liverpool 1–0 3–2
Chelsea 1–7 Bayern Múnich 0–3 1–4
Olympique de Lyon 2–2 (v.) Juventus 1–0 1–2
Tottenham Hotspur 0–4 Leipzig 0–1 0–3
Napoli 2–4 Barcelona 1–1 1–3

Cuartos de final

A partir de esta ronda, debido a ajustes de calendario por la pandemia de COVID-19, las llaves se jugaron a partido único en el Estádio da Luz y en el Estadio José Alvalade de Lisboa. El sorteo se llevó a cabo el viernes 10 de julio en Nyon, Suiza.

Semifinales

Debido a ajustes de calendario por la pandemia de COVID-19, las llaves se juegan a partido único en el Estádio da Luz y en el Estadio José Alvalade de Lisboa. El sorteo se llevó a cabo el viernes 10 de julio en Nyon, Suiza.

Equipo 1  Resultado  Equipo 2
Leipzig 0–3 París Saint-Germain
Olympique de Lyon 0–3 Bayern Múnich

Final


Campeón
Bayern Múnich
6.º título

Estadísticas

Tabla de goleadores

Nota: No contabilizados los partidos y goles en rondas previas.

Pos. Jugador Goles Part. (Min.) Prom. Club
1 Robert Lewandowski159 (887')1.67 F. C. Bayern
2 Erling Haaland108 (554')1.25 B. V. Borussia[n. 1]
3 Serge Gnabry99 (767')1 F. C. Bayern
4 Harry Kane65 (450')1.2 Tottenham Hotspur F. C.
= Memphis Depay66 (594')1 Olympique Lyonnais
= Gabriel Jesus67 (590')0.86 Manchester City F. C.
= Dries Mertens68 (586')0.75 S. S. C. Napoli
= Raheem Sterling68 (599')0.75 Manchester City F. C.
9 Son Heung-min56 (365')0.83 Tottenham Hotspur F. C.
= Lautaro Martínez56 (521')0.83 F. C. Internazionale
= Luis Suárez56 (567')0.83 F. C. Barcelona
= Mauro Icardi57 (480')0.71 París Saint-Germain F. C.
= Josip Iličić57 (516')0.71 Atalanta B. C.
= Karim Benzema58 (643')0.63 Real Madrid C. F.
= Kylian Mbappé58 (652')0.63 París Saint-Germain F. C.
Actualizado al último partido disputado el 23 de agosto de 2020
(de acuerdo a la página oficial de la competición).
Robert Lewandowski, máximo goleador del torneo con 15 goles.

Jugadores con tres o más goles en un partido

Pos. Jugador Goles Fecha Local Resultado Visitante Reporte
1 Erling Braut Håland317 de septiembre de 2019Red Bull Salzburgo6 - 2GenkJornada 1
2 Mislav Oršić318 de septiembre de 2019Dinamo Zagreb4 - 0AtalantaJornada 1
3 Serge Gnabry41 de octubre de 2019Tottenham2 - 7Bayern MúnichJornada 2
4 Raheem Sterling322 de octubre de 2019Manchester City5 - 1AtalantaJornada 3
5 Kylian Mbappé322 de octubre de 2019Brujas0 - 5París Saint-GermainJornada 3
6 Rodrygo Goes36 de noviembre de 2019Real Madrid6 - 0GalatasarayJornada 4
7 Robert Lewandowski426 de noviembre de 2019Estrella Roja0 - 6Bayern MúnichJornada 5
8 Arkadiusz Milik310 de diciembre de 2019Napoli4 - 0GenkJornada 6
9 Gabriel Jesus311 de diciembre de 2019Dinamo Zagreb1 - 4Manchester CityJornada 6
10 Josip Iličić410 de marzo de 2020Valencia3 - 4AtalantaOctavos de final

Rendimiento general

Nota: No contabilizadas las estadísticas en rondas previas.

Club Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 Bayern Múnich 3311110043835100%
2 París Saint-Germain 25118122561975.76%
3 Leipzig 20106221612466.67%
4 Olympique de Lyon 14104241414046.67%
5 Manchester City 2096212191274.07%
6 Barcelona 1895311514166.67%
7 Atlético de Madrid 169513139459.26%
8 Atalanta 1394141718-148.15%
9 Juventus 198611146879.17%
10 Napoli 138341138554.17%
11 Liverpool 1384131512354.17%
12 Borussia Dortmund 1384131011-154.17%
13 Real Madrid 1183231612445.83%
14 Valencia 1183231315-245.83%
15 Chelsea 1183231216-445.83%
16 Tottenham Hotspur 1083141818041.67%
17 Ajax 106312126655.56%
18 Red Bull Salzburgo 762131613338.89%
19 Inter de Milán 76213109138.89%
20 Benfica 762131011-138.89%
21 Zenit San Petersburgo 7621379-238.89%
22 Bayer Leverkusen 6620459-433.33%
23 Shakhtar Donetsk 66132813-533.33%
24 Dinamo Zagreb 561231013-327.78%
25 Olympiakós 46114814-622.22%
26 Lokomotiv Moscú 36105411-516.67%
27 Brujas 36033412-816.67%
28 Estrella Roja 36105320-1716.67%
29 Slavia Praga 26024410-611.11%
30 Galatasaray 26024114-1311.11%
31 Lille 16015414-105.56%
32 Genk 16015520-155.56%

Véase también

Notas

  1. Disputó la fase de grupos con el Red Bull Salzburgo con los que anotó 8 goles en 6 partidos (374 minutos). Desde los octavos de final jugó con el B. V. Borussia, circunstancia de cambiar de equipo en la competición permitida desde esta misma temporada.

Referencias

  1. «Lisboa, sede de la final de la #UCL en 2020». UEFA.org.
  2. Entorno Inteligente (ed.). «Fase de grupos de Champions histórica: 308 goles». Consultado el 12 de diciembre de 2019.
  3. «Las cinco grandes ligas buscan la supremacía en la Champions League». uefa.com. 16 de diciembre de 2019.
  4. Diario Marca (ed.). «Pleno español e inglés en los octavos más 'grandes' de la historia de la Champions». Consultado el 12 de diciembre de 2019.
  5. Diario El Mundo Deportivo (ed.). «Unos octavos de Champions históricos: solo equipos del ‘Top5’». Consultado el 12 de diciembre de 2019.
  6. «El Atlético de Madrid jugará ante el Liverpool con público pero pide prudencia a sus fans por el coronavirus». 20 minutos (España). 10 de marzo de 2020.
  7. Diario As (ed.). «Oficial: el PSG-Dortmund también se jugará a puerta cerrada». Consultado el 9 de marzo de 2020.
  8. Diario Cinco Días (ed.). «La NBA suspende la temporada tras detectarse un positivo en un jugador». Consultado el 12 de marzo de 2020.
  9. Diario Marca (ed.). «La UEFA estudia parar sus competiciones por el coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020.
  10. Diario Ok (ed.). «La UEFA, a punto de parar las competiciones europeas por el coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020.
  11. Página oficial de la UEFA (ed.). «La UEFA convoca una reunión con las distintas partes del fútbol europeo». Consultado el 12 de marzo de 2020.
  12. Página oficial de la UEFA (ed.). «La UEFA aplaza 12 meses la EURO 2020». Consultado el 18 de marzo de 2020.
  13. Página oficial de la UEFA (ed.). «COVID-19: últimas novedades sobre el estado de las competiciones UEFA - 17 de marzo: La UEFA aplaza 12 meses la EURO 2020». Consultado el 18 de marzo de 2020.
  14. Diario Marca (ed.). «La final de la Champions League se aplaza al 27 de junio». Consultado el 18 de marzo de 2020.

Enlaces externos


Predecesor:
Madrid 2018-19
Liga de Campeones
Lisboa 2019-20
Sucesor:
Oporto 2020-21
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.