Campeonato Nacional B 1988-89

El Torneo Nacional B 1988-1989 fue el tercero de la Primera B Nacional, que llevaba por ese entonces el nombre de Nacional B. Fue disputado entre el 13 de agosto de 1988 y el 27 de mayo de 1989 por 22 equipos.

Campeonato Nacional B 1988-89
Torneo Nacional B
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 13 de agosto de 1988
Fecha de cierre 27 de mayo de 1989
Edición III temporada
Palmarés
Campeón Chaco For Ever
Datos estadísticos
Participantes 22 (+3)
Partidos 462
Goles 1120 (2,42 por partido)
Goleadores Daniel Toribio Aquino (Banfield)
Sergio Recchiutti (Almirante Brown)
24 goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Chaco For Ever
Unión
Descenso(s): Chacarita Juniors
Estación Quequén
Temperley
Cronología
Nacional B 1987-88 Campeonato Nacional B 1988-89 Nacional B 1989-90

Se incorporaron Unión (SF) y Banfield, descendidos de la Primera División; Talleres (RdE), campeón de la Primera B 1987-88; y Estación Quequén, ganador del Zonal Sureste 1987-88.

El campeón del torneo fue Chaco For Ever, que ascendió directamente a Primera División. El segundo ascenso fue para Unión por medio del Torneo reducido.

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Chacarita Juniors y Temperley a la Primera B Metropolitana y de Estación Quequén a su respectiva liga regional, por medio de la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

Promedio Descendidos del Nacional B 1987-88
20.º Guaraní Antonio Franco
21.º Ferro Carril Oeste (General Pico)
22.º Gimnasia y Esgrima (Jujuy)
Posición Ascendidos al Nacional B 1988-89
1.º Talleres (RdE)
Zonal Sureste Estación Quequén

Equipos

Equipo Ciudad Estadio
Almirante Brown Isidro Casanova Fragata Presidente Sarmiento
Atlético Tucumán San Miguel de Tucumán Monumental José Fierro
Banfield Banfield Florencio Sola
Belgrano Córdoba Gigante de Alberdi
Central Córdoba Santiago del Estero Alfredo Terrera
Chacarita Juniors Villa Maipú Chacarita Juniors
Chaco For Ever Resistencia Juan Alberto García
Cipolletti Cipolletti La Visera de Cemento
Colón Santa Fe Brigadier Estanislao López
Defensa y Justicia Florencio Varela Norberto Tomaghello
Deportivo Italiano Ciudad Evita No posee[1]
Deportivo Maipú Maipú Omar Higinio Sperdutti
Douglas Haig Pergamino Miguel Morales
Estación Quequén Necochea Carlos Cuomo[2]
Huracán Buenos Aires Tomás Adolfo Ducó
Lanús Lanús Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez
Los Andes Lomas de Zamora Eduardo Gallardón
Quilmes Quilmes Centenario
Talleres Remedios de Escalada Talleres de Remedios de Escalada
Temperley Turdera Alfredo Beranger
Tigre Victoria José Dellagiovanna
Unión Santa Fe 15 de Abril

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Conurbano bonaerense11Almirante Brown, Banfield, Chacarita Juniors, Defensa y Justicia, Deportivo Italiano, Lanús, Los Andes, Quilmes, Talleres, Temperley y Tigre
Interior de la provincia de Buenos Aires2Douglas Haig y Estación Quequén
Provincia de Santa Fe2Colón y Unión
Ciudad de Buenos Aires1Huracán
Provincia del Chaco1Chaco For Ever
Provincia de Córdoba1Belgrano
Provincia de Mendoza1Deportivo Maipú
Provincia de Río Negro1Cipolletti
Provincia de Santiago del Estero1Central Córdoba
Provincia de Tucumán1Atlético Tucumán

Formato

Competición

Se disputó un torneo de 42 fechas por el sistema de todos contra todos a dos ruedas, ida y vuelta.

Ascensos

El campeón ascendió a la Primera División. Para el segundo ascenso se disputó un torneo reducido por eliminación, a dos ruedas ida y vuelta. Los equipos que finalizaron entre el cuarto y el décimo lugar y los ganadores de los zonales del Torneo del Interior 1987-88 disputaron la primera ronda. En la segunda se sumó el tercer ubicado en el campeonato y en las semifinales, el subcampeón. El ganador ascendió a la Primera División.

Descensos

Se decidieron mediante una tabla de promedios determinados por el cociente entre los puntos obtenidos y los partidos jugados en las tres últimas temporadas. Los tres últimos descendieron a la Primera B o a su respectiva liga regional, según correspondiera. Otro equipo indirectamente afiliado, que no sea alguno de los últimos tres de la tabla de promedios, disputó una promoción contra un equipo del Torneo del Interior.

Tabla de posiciones final

Pos Equipo Pts PJ G E P GL EL PL GV EV PV GF GC DIF
1.ºChaco For Ever 5442211291511678664422
2.ºLanús 53421817712636114694227
3.ºUnión (SF) 524216206101016105553322
4.ºAlmirante Brown 51421913101281759644321
5.ºHuracán 51421913101272768594217
6.ºColón 50421618812814107573720
7.ºBelgrano 50421912111443588594316
8.ºDefensa y Justicia 4942181311125468747425
9.ºTalleres (RdE) 48421910131533471065569
10.ºDeportivo Italiano 46421614121182561052511
11.ºAtlético Tucumán 4542161313116457958508
12.ºBanfield 444214161298458871701
13.ºCentral Córdoba (SdE) 43421513141164471039390
14.ºDeportivo Maipú 434217916135344134556-11
15.ºQuilmes 374212131787646114258-16
16.ºLos Andes 334211112096625144259-17
17.ºDouglas Haig[n 1] 324210141888526133552-17
18.ºEstación Quequén 31429132058845124769-22
19.ºTigre 30426181859719114559-14
20.ºCipolletti 284261620669010113956-17
21.ºTemperley 264241820212726132859-31
22.ºChacarita Juniors[n 2] 23428102468722173660-24
Campeón. Ascendió directamente a Primera División.
Disputó el Torneo reducido por el segundo ascenso a partir de las semifinales.
Disputó el Torneo reducido por el segundo ascenso a partir de la segunda ronda.
Disputaron el Torneo reducido por el segundo ascenso a partir de la primera ronda.
  1. Se le descontaron tres puntos tras los incidentes en el partido contra Defensa y Justicia.
  2. Se le descontaron dos puntos tras los incidentes en el partido contra Deportivo Maipú.

Tabla de descenso

Pos Equipo 86-87 87-88 88-89 Total PJ Promedio
1.ºUnión --5252421,238
2.ºBelgrano 5449501531261,214
3.ºHuracán 5448511531261,214
4.ºChaco For Ever 4851541531261,214
5.ºColón 5448501521261,206
6.ºBanfield 54-4498841,167
7.ºTalleres (RdE) --4848421,142
8.ºQuilmes 4854371391261,103
9.ºAlmirante Brown 4540511361261,079
10.ºAtlético Tucumán -454590841,071
11.ºLanús 4735531351261,071
12.ºDeportivo Maipú 4940431321261,047
13.ºDeportivo Italiano -414687841,035
14.ºDefensa y Justicia 4338491301261,031
15.ºCentral Córdoba (Sgo. del Estero) 3742431221260,968
16.ºTigre 3849301171260,928
17.ºDouglas Haig 4143321161260,920
18.ºCipolletti 3552281151260,912
19.ºLos Andes 4033331061260,841
20.ºChacarita Juniors 3443231001260,793
21.ºTemperley -382664840,761
22.ºEstación Quequén --3131420,738
Descendieron a la tercera categoría.

Resultados

Planteles

  • Planteles

Goleadores

# Nac. Jugador Equipo Goles
1Daniel Toribio AquinoBanfield24
Sergio RecchiuttiAlmirante Brown24
3Juan Carlos AlmadaDefensa y Justicia17
4Hugo NorembergChaco For Ever16
Sergio VerdirameColón16

Torneo reducido por el segundo ascenso

Se disputó un Torneo reducido entre los equipos que finalizaron entre el segundo y el décimo puesto de la tabla de posiciones final, Villa Dálmine, campeón de la Primera B, y los ganadores de los dos zonales del Torneo del Interior: Atlético de Rafaela y Olimpo, Noroeste y Sureste, respectivamente. Se jugó por eliminación directa con partidos de ida y vuelta. En el caso de que dos equipos quedaron iguales en cantidad de puntos y goles, clasificó el de mejor posición en el campeonato.

La primera etapa la disputaron los equipos que terminaron entre el cuarto y el décimo lugar, junto con el campeón de la Primera B y los ganadores de los zonales. Los vencedores clasificaron a la segunda ronda, donde se sumó Unión. En las semifinales se unió Lanús.

El ganador fue Unión, que ascendió a Primera División.

Cuadro de desarrollo

Primera ronda Segunda ronda Semifinales Final
10 al 17 de junio 24 de junio y 1 de julio 8 y 15 de julio 22 y 29 de julio
                
 Unión  2 2 4
 Sportivo Italiano  1 2 3
 Belgrano  0 0 0
 Sportivo Italiano  0 1 1
 Unión  2 3 5
 Almirante Brown  0 0 0
 Almirante Brown (v.d.)  0 3 3
 Olimpo  2 1 3
 Almirante Brown  2 1 3
 Defensa y Justicia  0 2 2
 Defensa y Justicia  0 2 2
 Talleres (RdE)  0 1 1
 Unión  2 1 3
 Colón  0 0 0
 Lanús  0 1 1
 Colón  2 1 3
 Huracán  5 2 7
 Atlético de Rafaela  3 1 4
 Huracán  0 1 1
 Colón  1 2 3
 Colón  4 0 4
 Villa Dálmine  0 1 1
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local y tenía ventaja deportiva por haber finalizado mejor ubicado.


Promoción

Deportivo Maipú, que finalizó en 12.º lugar en la tabla de promedios, debió disputar una promoción contra Gutiérrez Sport Club de Mendoza para definir su participación en la próxima temporada, disputando un solo partido. Deportivo Maipú se mantuvo en el Nacional B luego de ganar el encuentro por 1-0.

Referencias

  1. Hizo de local en los estadios de Atlanta y Platense.
  2. Durante su participación en el Nacional B no hizo de local en su estadio sino en el Estadio Panamericano, propiedad de Rivadavia de Necochea.
  3. Suspendido a los 83' cuando el partido iba 0-0. No continuó y se le dio por ganado a Huracán por 1-0.
  4. Suspendido a los 54'. No continuó y se dio por terminado con ese resultado.
  5. Suspendido a los 40'. No continuó y se dio por terminado con ese resultado.

Enlaces externos


Predecesor:
Nacional B 1987-88
III Torneo de Primera B Nacional
Campeón: Chaco For Ever (1.º título)
Sucesor:
Nacional B 1989-90
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.