Campeonato Nacional B 1987-88

El Torneo Nacional B 1987-1988 fue la segunda edición de la Primera B Nacional, que llevaba por ese entonces el nombre de Nacional B. Fue disputado entre el 19 de agosto de 1987 y el 4 de junio de 1988 por 22 equipos.

Campeonato Nacional B 1987-88
Torneo Nacional B
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 19 de agosto de 1987
Fecha de cierre 4 de junio de 1988
Edición II temporada
Palmarés
Campeón Deportivo Mandiyú
Datos estadísticos
Participantes 22 (+3)
Partidos 462
Goles 1071 (2,31 por partido)
Goleador Daniel Oscar Leani
(Quilmes)
25 goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Deportivo Mandiyú
San Martín (T)
Descenso(s): Ferro Carril Oeste (Gral. Pico)
Gimnasia y Esgrima (Jujuy)
Guaraní Antonio Franco
Cronología
Nacional B 1986-87 Campeonato Nacional B 1987-88 Nacional B 1988-89

Se incorporaron Deportivo Italiano y Temperley, descendidos de la Primera División; Quilmes, campeón de la Primera B 1986-87, así como Atlético Tucumán y Almirante Brown, ganadores de los zonales Noroeste y Sureste, respectivamente, disputados por equipos de la Primera B y del Torneo del Interior.

El campeón del torneo fue Deportivo Mandiyú, que ascendió directamente a la Primera División. El segundo ascenso fue para San Martín (T), que ganó el Torneo reducido, al que llegó por ser el ganador del Zonal Noroeste, convirtiéndose de esta manera en el primer y único equipo que accedió a la Primera División sin disputar la segunda categoría.[1]

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Ferro Carril Oeste de General Pico, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Guaraní Antonio Franco, todos ellos a su respectiva liga regional, por medio de la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

Promedio Descendidos del Nacional B 1986-87
20.º Central Norte
21.º Atlético Concepción
22.º Unión (Villa Krause)
Posición Ascendidos al Nacional B 1987-88
1.º Quilmes
Zonal Noroeste Atlético Tucumán
Zonal Sureste Almirante Brown

Equipos

Equipo Ciudad Estadio
Almirante Brown Isidro Casanova Fragata Presidente Sarmiento
Atlético Tucumán Tucumán Monumental José Fierro
Belgrano Córdoba Julio César Villagra
Central Córdoba Santiago del Estero Alfredo Terrera
Chacarita Juniors Villa Maipú Chacarita Juniors
Chaco For Ever Resistencia Juan Alberto García
Cipolletti Cipolletti La Visera de Cemento
Colón Santa Fe Brigadier Estanislao López
Defensa y Justicia Florencio Varela Norberto Tomaghello
Deportivo Italiano Ciudad Evita No posee[2]
Deportivo Maipú Maipú Omar Higinio Sperdutti
Deportivo Mandiyú Corrientes No posee[3]
Douglas Haig Pergamino Miguel Morales
Ferro Carril Oeste General Pico Coloso de Barrio Talleres
Gimnasia y Esgrima (J) San Salvador de Jujuy 23 de Agosto
Guaraní Antonio Franco Posadas Clemente Argentino Fernández de Oliveira
Huracán Buenos Aires Tomás Adolfo Ducó
Lanús Lanús Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez
Los Andes Lomas de Zamora Eduardo Gallardón
Quilmes Quilmes Centenario
Temperley Temperley Alfredo Beranger
Tigre Victoria José Dellagiovanna

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Conurbano bonaerense9Almirante Brown, Chacarita Juniors, Defensa y Justicia, Deportivo Italiano, Lanús,
Los Andes, Quilmes, Temperley y Tigre
Ciudad de Buenos Aires1Huracán
Interior de la provincia de Buenos Aires1Douglas Haig
Provincia de Chaco1Chaco For Ever
Provincia de Córdoba1Belgrano
Provincia de Corrientes1Deportivo Mandiyú
Provincia de Jujuy1Gimnasia y Esgrima
Provincia de La Pampa1Ferro Carril Oeste
Provincia de Mendoza1Deportivo Maipú
Provincia de Misiones1Guaraní Antonio Franco
Provincia de Río Negro1Cipolletti
Provincia de Santa Fe1Colón
Provincia de Santiago del Estero1Central Córdoba
Provincia de Tucumán1Atlético Tucumán

Formato

Competición

Se disputó un torneo de 42 fechas por el sistema de todos contra todos a dos ruedas.

Ascensos

El equipo que obtuvo más puntos fue el campeón, que ascendió a la Primera División. Los equipos ubicados entre el segundo y el décimo lugar, el campeón de la Primera B y los ganadores de los zonales, donde participaron equipos de esa división y del interior, disputaron un torneo reducido, de manera eliminatoria a dos ruedas, ida y vuelta. El formato fue distinto del año anterior: los equipos que finalizaron entre el cuarto y el décimo lugar y los ganadores de los zonales disputaron la primera ronda. En la segunda ronda se sumó el tercer ubicado en el campeonato y en las semifinales, el subcampeón. El ganador ascendió a Primera División junto con el campeón.

Descensos

Se deciden mediante una tabla de promedios determinados por el cociente entre los puntos obtenidos y los partidos jugados en las cuatro últimas temporadas. Si un club asciende y luego de una temporada desciende, se le contabilizan los puntos obtenidos en su campaña previa. Los tres últimos de dicha tabla descienden a la Primera B o a su respectiva liga regional, según corresponda. Otro equipo indirectamente afiliado, que no sea alguno de los últimos tres de la tabla de promedios, deberá disputar una Promoción contra un equipo del Torneo del Interior.

Tabla de posiciones

Pos Equipo Pts PJ G E P GL EL PL GV EV PV GF GC DIF
1.ºDeportivo Mandiyú 58422018412728112542430
2.ºQuilmes 5442201481272876503416
3.ºCipolletti 5242191491263786513120
4.ºChaco For Ever 5142181591065894594413
5.ºTigre 49421911121164858554411
6.ºBelgrano 4942181311145248950446
7.ºHuracán 48421910131155858543816
8.ºColón 4842181212126366950455
9.ºAtlético Tucumán 4542141711109248957516
10.ºDouglas Haig 4342121911786511545414
11.ºChacarita Juniors 43421317127956874243-1
12.ºCentral Córdoba (Sgo. del Estero) 42421316137113651057581
13.ºDeportivo Italiano 41421315149664985154-3
14.ºAlmirante Brown 4042141216117335135154-3
15.ºDeportivo Maipú 404211181371044894752-5
16.ºDefensa y Justicia 384211161587639943358
17.ºGuaraní Antonio Franco 384213121797545124547-2
18.ºTemperley 3842111615885318104751-4
19.ºLanús 354211131886737116469-5
20.ºLos Andes 33421292176853134563-18
21.ºFerro Carril Oeste (Gral. Pico) 25426132368705163167-36
22.ºGimnasia y Esgrima (Jujuy) 14424632431403182382-59
Campeón. Asciende directamente a Primera División.
Disputó el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de las semifinales.
Disputó el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de la segunda ronda.
Disputaron el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de la primera ronda.

Tabla de descenso

Pos Equipo T. 85 T. 86 86-87 87-88 Total PJ Promedio
1.ºDeportivo Mandiyú --4858106841,261
2.ºBelgrano --5449103841,226
3.ºHuracán --5448102841,214
4.ºChaco For Ever --485199841,178
5.ºColón1 432154481661441,152
6.ºQuilmes2 471148541601441,111
7.ºAtlético Tucumán ---4545421,071
8.ºDeportivo Maipú --494089841,059
9.ºLanús1 472147351501441,041
10.ºCipolletti --355287841,035
11.ºTigre1 362338491461441,013
12.ºDefensa y Justicia1 -2143381021021,000
13.ºDouglas Haig --414384841,000
14.ºLos Andes1 472340331431440,993
15.ºDeportivo Italiano ---4141420,976
16.ºCentral Córdoba (Sgo. del Estero) --374279840,940
17.ºAlmirante Brown2 311745401331440,923
18.ºChacarita Juniors --344377840,916
19.ºTemperley ---3838420,904
20.ºGuaraní Antonio Franco --353873840,869
21.ºFerro Carril Oeste (Gral. Pico) --362561840,726
22.ºGimnasia y Esgrima (Jujuy) --341448840,571
Descendieron a la tercera categoría.

1: Mantuvieron los puntajes obtenidos en las pasadas ediciones de la Primera B, a pesar de que la categoría era nueva.

2: A pesar de haber ascendido para disputar este campeonato, los puntajes que obtuvieron en la temporada 1986-87 de la Primera B se utilizaron para calcular los promedios, además de los conseguidos en los dos torneos anteriores.

Resultados

Goleadores

# Nac. Jugador Equipo Goles
1Daniel LeaniQuilmes24
2Hugo NorembergChaco For Ever18
Marcelo ReggiardoAlmirante Brown18
4Raúl AredesAtlético Tucumán17
5Héctor BailliéDouglas Haig16
Daniel OddineDeportivo Mandiyú16

Torneo reducido

Se disputó un Torneo Reducido entre los equipos que finalizaron entre el segundo y el décimo puesto de la tabla general, y Talleres (RdE), San Martín (Tucumán) y Estación Quequén, campeones de la Primera B, el zonal Noroeste y el zonal Sureste, respectivamente. Se jugó por eliminación directa con partidos de ida y vuelta. En caso de que dos equipos quedaran iguales en cantidad de puntos y goles, clasificaba el de mejor posición en la tabla general del campeonato.

La primera etapa la disputaron los equipos que terminaron entre el cuarto y el décimo lugar, junto con los campeones de la Primera B y de los Zonales. Los ganadores clasificaron a la segunda ronda, donde se sumó Cipolletti. En las semifinales se unió Quilmes.

El ganador fue San Martín (T), que ascendió a Primera División, convirtiéndose así en el primer y único club en la historia hasta el momento que ascendió a Primera sin jugar la Primera B Nacional desde que existe dicha categoría. Es decir, que pasó de la tercera a la primera división, sin jugar en la segunda.

No obstante, es la cuarta vez que un equipo de la tercera categoría pasa a la primera. Los 3 casos anteriores, dados por reestructuración, fueron los de: Banfield, en 1913; San Lorenzo de Almagro, en 1914; y Alsina, en 1932.

Promoción

Central Córdoba de Santiago del Estero, que finalizó en 16.º lugar en la tabla de promedios, debió disputar una promoción contra Güemes de Santiago del Estero para definir su participación en la próxima temporada, disputando dos partidos, ida y vuelta. Central Córdoba de Santiago del Estero se mantuvo en el Nacional B luego de finalizar ambos encuentros con un global de 2-1.

Referencias

  1. Carlos Aira (10 de agosto de 2016). «San Martín de Tucumán 1988. El equipo que ascendió a Primera sin jugar segunda división.». Xenen. Consultado el 18 de mayo de 2020.
  2. Hizo de local, principalmente, en el estadio de Atlanta.
  3. Hizo de local en el estadio de Huracán Corrientes
  4. Suspendido a los 26' cuando el partido iba 1-1. Continuó el 4 de noviembre.

Enlaces externos


Predecesor:
Nacional B 1986-87
II Torneo de Primera B Nacional
Campeón: Deportivo Mandiyú (1.º título)
Sucesor:
Nacional B 1988-89
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.