Torneo Clausura 2011 (Chile)

El Campeonato Nacional Petrobras de Clausura de Primera División del Fútbol Profesional 2011, o simplemente Torneo de Clausura 2011, fue el segundo y último torneo de la temporada 2011 de la primera división chilena de fútbol. El torneo comenzó el 29 de julio y finalizó el 29 de diciembre[1] con el triunfo de Universidad de Chile en la final sobre Cobreloa. De esta forma el elenco azul se proclamó campeón del torneo, obtuvo su décima quinta estrella oficial, inscribió su nombre en el Huemul de Plata y clasificó a Copa Libertadores 2012, pero por haber ganado el Torneo Apertura, cedió el cupo de Chile 2 a Universidad Católica, quien obtuvo la mejor ubicación en la tabla acumulada del año.

Torneo de Clausura de la Primera División de Chile 2011
LXXXIX Campeonato Nacional de Fútbol Profesional «Petrobras» de la Primera División de Chile 2011

Logo del Campeonato Nacional Petrobras de Primera División de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile 2011
Datos generales
Sede Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha 29 de julio de 2011
29 de diciembre de 2011
Edición 89º
Premio Huemul de Plata
Palmarés
Primero Universidad de Chile
Segundo Cobreloa
Semifinalistas Universidad Católica
Colo-Colo
Datos estadísticos
Participantes 18
Partidos 167
Goles 499 (2,98 por partido)
Goleador Esteban Paredes de Colo-Colo (14 goles)
Socio de TV CDF
TV Chile
TVN
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Deportes Antofagasta
Rangers
Descenso(s): Santiago Morning
Ñublense
Cronología
Torneo de Apertura 2011 Torneo de Clausura 2011 Torneo de Apertura 2012
Sitio oficial

Se jugó en modalidad mexicana, es decir, se jugó una Fase Clasificatoria, donde se enfrentaron todos contra todos en una sola rueda. Los 8 primeros de la tabla de posiciones general accedieron a los play-offs o sistema de eliminación directa, en donde los equipos jugaron en cuartos de final, semifinal y final (partidos de ida y vuelta).

Aspectos generales

Modalidad

Luego de disputada la fase regular, se jugaron los play-offs, en la cual el equipo que ganó la final se proclamó campeón de este torneo, inscribió su nombre en el Huemul de Plata y clasificó a la Copa Libertadores 2012 como "Chile 2", y el elenco que terminó en el primer lugar de la fase regular, clasificó a la Copa Sudamericana 2012 como "Chile 2". Como la Universidad de Chile ganó este torneo (y de paso obtuvo el bicampeonato), el "Chile 2" para la Copa Libertadores 2012, fue para el equipo que acumuló la mayor cantidad de puntos en la tabla de computo general de las fases clasificatorias de los torneos de Apertura y Clausura, que no haya clasificado para dicho torneo internacional, en ese caso el cupo le correspondió al conjunto cruzado.

Datos de los clubes

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Audax Italiano
Omar Labruna
Santiago
Bicentenario Municipal de La Florida
12.000
Diadora
Patrimonio de la Familia
Cobreloa
Nelson Acosta
Calama
Municipal de Calama
13.000
Mitre
Finning CAT
Cobresal
Luis Musrri
El Salvador
El Cobre
15.000
Lotto
PF
Colo-Colo
Ivo Basay
Santiago
Monumental David Arellano
47.017
Umbro
Cristal
Deportes Iquique
Fernando Vergara
Iquique
Tierra de Campeones
11.000
CDI Sports
ZOFRI
Deportes La Serena
Miguel Ponce
La Serena
La Portada
14.000
Lotto
Unimarc
Huachipato
Jorge Pellicer
Talcahuano
CAP
10.500
Mitre
CAP
Ñublense
Carlos Rojas
Chillán
Bicentenario Nelson Oyarzún Arenas
12.000
Mitre
Danone
O'Higgins
José Cantillana
Rancagua
El Teniente
14.450
Agrosuper
Palestino
Gustavo Benítez
Santiago
Municipal de La Cisterna
12.000
Training
PF
Santiago Morning
Hernán Godoy
Santiago
Municipal de La Pintana
6.000
Training
Onduline
Santiago Wanderers
Héctor Robles
Valparaíso
Regional Chiledeportes
18.500
Mitre
TPS
Unión Española
José Luis Sierra
Santiago
Santa Laura-Universidad SEK
22.000
Joma
Universidad SEK
Unión La Calera
Emiliano Astorga
La Calera
Municipal Nicolás Chahuán Nazar
10.000
Training
PF
Archivo:600px Bisection vertical White HEX-FF0000.svg
Unión San Felipe
Nelson Cossio
San Felipe
Municipal de San Felipe
10.000
Joma
PF
Universidad Católica
Mario Lepe
Santiago
San Carlos de Apoquindo
15.000
Puma
Directv
Universidad de Chile
Jorge Sampaoli
Santiago
Nacional Julio Martínez Prádanos
50.000
Adidas
Claro
Universidad de Concepción
Víctor Hugo Castañeda
Concepción
Municipal de Collao
29.000
Lotto
PF

Equipos por región

Región N.º Equipos
 Metropolitana 7Audax Italiano, Colo-Colo, Palestino, Santiago Morning, Universidad Católica, Universidad de Chile y Unión Española
 Valparaíso 3Santiago Wanderers, Unión La Calera y Unión San Felipe
 Biobío 3Huachipato, Ñublense y Universidad de Concepción
 Tarapacá 1Deportes Iquique
 Antofagasta 1Cobreloa
 Atacama 1Cobresal
 Coquimbo 1Deportes La Serena
 O'Higgins 1O'Higgins

|

|}


Clasificación

Equipos de fútbol Pts PJ G E P GF GC Dif
1.Universidad de Chile 39171160391524
2.Cobreloa 3117944271710
3.Colo-Colo 30179352728-1
4.Audax Italiano 291785429236
5.Universidad Católica 2817845291811
6.Deportes La Serena 281784526233
7.Unión La Calera 241773720182
8.Unión Española 231765631238
9.Cobresal 23176562229-7
10.Santiago Wanderers 20175571922-3
11.Deportes Iquique 20175573041-11
12.Santiago Morning 191761102934-5
13.Ñublense 191761102232-10
14.Universidad de Concepción 19174762021-1
15.Palestino 19174761924-5
16.O'Higgins 17174582326-3
17.Huachipato 17174582530-5
18.Unión San Felipe 13172781629-13

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificó a los Play-Offs y a la Copa Sudamericana 2012 como campeón de dicho torneo.
Clasificó a los Play-Offs y a la Copa Sudamericana 2012 como Chile 2.
Clasificaron a los Play-Offs.

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17
Audax Italiano
9
10
16
9
9
5
4
3
3
3
3
3
3
4
3
3
4
Cobreloa
10
5
7
8
6
4
5
5
7
5
4
4
4
3
2
2
2
Cobresal
14
15
11
6
8
10
6
6
5
4
5
7
9
10
7
8
9
Colo-Colo
4
2
5
5
3
2
2
2
2
2
2
2
2
2
4
5
3
Deportes Iquique
16
18
18
15
18
13
7
7
10
12
14
15
16
14
12
13
11
Deportes La Serena
17
8
13
16
13
16
11
13
8
9
7
5
5
5
5
4
6
Huachipato
7
7
4
4
5
7
10
10
14
17
16
12
13
13
15
16
17
Ñublense
6
9
12
12
14
17
18
16
9
13
10
8
10
7
9
12
13
O'Higgins
2
3
3
3
7
6
8
9
12
8
11
13
14
15
14
15
16
Palestino
11
11
14
13
16
12
14
15
17
18
18
16
15
16
17
17
15
Santiago Morning
15
16
10
14
17
18
15
18
13
10
13
11
12
12
8
11
12
Santiago Wanderers
13
17
17
18
11
9
12
14
16
15
12
14
11
11
13
10
10
Unión Española
12
12
15
17
15
11
13
8
6
7
6
9
6
8
10
7
8
Unión La Calera
5
6
8
11
12
15
16
12
15
11
8
10
8
9
11
9
7
Unión San Felipe
18
14
9
10
10
14
17
17
18
16
17
18
18
18
18
18
18
Universidad Católica
1
4
2
2
2
3
3
4
4
6
9
6
7
6
6
6
5
Universidad de Chile
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Universidad de Concepción
8
13
6
7
4
8
9
11
11
14
15
17
17
17
16
14
14

* Nota: 2 partidos se jugaron fuera de la fecha programada. Estos correspondieron a las jornadas 1 y 2. Sin embargo, la evolución de la clasificación de cada equipo se hizo bajo el supuesto de que no hay aplazamiento de partidos.

Play-offs

Concluida la Fase Clasificatoria, los 8 primeros equipos de la tabla general accedieron a esta etapa y disputaron el título del Torneo de Clausura Petrobras 2011.

Los encuentros se efectuaron en partidos de ida y vuelta, siendo local en el partido de ida el equipo que obtuvo la peor ubicación en la tabla general. En caso de igualdad en puntaje en cualquiera de las fases de los play-offs, el equipo vencedor se determinó de la siguiente forma:

  • El que presentó la mejor diferencia entre los goles marcados y recibidos en la respectiva serie.
Cuartos de final Semifinales Final
 3 y 4 dic. (ida) - 10 y 11 dic. (vuelta)  17 y 18 dic. (ida) - 20 y 22 dic. (vuelta)  26 dic. (ida) - 29 dic. (vuelta)
                           
    Universidad de Chile 1 3  
  Unión Española 0 0  
    Universidad de Chile 2 1  
    Universidad Católica 1 2  
  Audax Italiano 1 0
    Universidad Católica 3 1  
      Universidad de Chile 0 3
    Cobreloa 0 0
    Cobreloa 1 4  
  Unión La Calera 0 3  
    Cobreloa 3 1
    Colo-Colo 2 2  
  Colo-Colo 6 3
    Deportes La Serena 2 1  

Cuartos de final

Universidad de Chile - Unión Española

4 de diciembre de 2011, 18:30 Unión Española Universidad de Chile Santa Laura-Universidad SEK, Santiago (Independencia)
Reporte Vargas  90+2' Asistencia: 3.671 espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán
11 de diciembre de 2011, 18:15 Universidad de Chile Unión Española Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago (Ñuñoa)
Vargas  31'  42'
Rivarola  75'
Reporte Asistencia: 15.564 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
  • Universidad de Chile ganó 4-0 en el marcador global.

Audax Italiano - Universidad Católica

3 de diciembre de 2011, 19:00 Universidad Católica Audax Italiano San Carlos de Apoquindo, Santiago (Las Condes)
Martínez  27'
Mirosevic  40'
Calandria  90+2'
Reporte Silva  65' Asistencia: 9.817 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
10 de diciembre de 2011, 20:30 Audax Italiano Universidad Católica Bicentenario Municipal de La Florida, Santiago (La Florida)
Reporte Pizarro  5' Asistencia: 8.622 espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán
  • Universidad Católica ganó 4-1 en el marcador global.

Cobreloa - Unión La Calera

4 de diciembre de 2011, 16:00 Unión La Calera Cobreloa Municipal Nicolás Chahuán Nazar, La Calera
Reporte Cortés  30' Asistencia: 3.755 espectadores
Árbitro: Claudio Fuenzalida
11 de diciembre de 2011, 16:00 Cobreloa Unión La Calera Municipal de Calama, Calama
Vera  14'
Elizondo  80'  90+3'
Barrios  90'
Reporte Rodríguez  17'
Simón  26'
Suárez  57' (a.g.)
Asistencia: 3.845 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
  • Cobreloa ganó 5-3 en el marcador global.

Colo-Colo - Deportes La Serena

3 de diciembre de 2011, 16:30 Deportes La Serena Colo-Colo La Portada, La Serena
García  2'
Pezzarossi  25'
Reporte Paredes  11'  57'
Wilchez  18'  27'
Gutiérrez  72'
Muñoz  90'
Asistencia: 8.355 espectadores
Árbitro: Manuel Acosta
10 de diciembre de 2011, 18:15 Colo-Colo Deportes La Serena Monumental David Arellano, Santiago (Macul)
Gutiérrez  26'  76'
Muñoz  90'
Reporte Pezzarossi  36' Asistencia: 24.209 espectadores
Árbitro: Carlos Ulloa
  • Colo-Colo ganó 9-3 en el marcador global.

Semifinal

Universidad de Chile - Universidad Católica

18 de diciembre de 2011, 12:00 Universidad Católica Universidad de Chile San Carlos de Apoquindo, Santiago (Las Condes)
Harbottle  20' Reporte Aránguiz  41'
Mena  71'
Asistencia: 11.638 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
22 de diciembre de 2011, 19:00 Universidad de Chile Universidad Católica Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago (Ñuñoa)
González  59' Reporte Harbottle  42'
Villanueva  90'
Asistencia: 25.340 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
  • Universidad de Chile empató 3-3 en el marcador global, pero clasifica por tener mejor posición en la tabla general.

Cobreloa - Colo-Colo

17 de diciembre de 2011, 19:00 Colo-Colo Cobreloa Monumental David Arellano, Santiago (Macul)
Fuenzalida  18'
Paredes  88'
Reporte Elizondo  21'
Roco  60'
Trecco  90+3'
Asistencia: 36.623 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
20 de diciembre de 2011, 18:00 Cobreloa Colo-Colo Municipal de Calama, Calama
Barrios  80' Reporte Muñoz  14'
Paredes  24'
Asistencia: 9.837 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
  • Cobreloa empató 4-4 en el marcador global, pero clasifica por tener mejor posición en la tabla general.

Final

Universidad de Chile - Cobreloa

26 de diciembre de 2011, 16:00 Cobreloa Universidad de Chile Municipal de Calama, Calama
Reporte Asistencia: 10.268 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
29 de diciembre de 2011, 20:00 Universidad de Chile Cobreloa Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago (Ñuñoa)
Canales  24'
Vargas  28'
Rodríguez  35'
Reporte Asistencia: 44.870 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
  • Universidad de Chile ganó 3-0 en el marcador global.

Campeón

Campeón
Universidad de Chile
15.to título

Tabla Acumulada

Esta tabla acumulada (que es la sumatoria de las tablas de las fases regulares del Apertura y Clausura) se utilizó para determinar al tercer equipo que clasificó a Copa Libertadores, a los equipos que tuvieron que jugar la Liguilla de Promoción y a los equipos que descendieron de categoría.

  • Liguilla de Promoción: Santiago Wanderers y Unión San Felipe disputaron esta liguilla con Naval, que terminó segundo en la tabla general de la Primera B 2011 y con Everton, que perdió la final por el subcampeonato de dicha categoría, respectivamente. Estos últimos equipos mencionados hicieron de local en el partido de ida.


Equipos de fútbol Pts PJ G E P GF GC Dif
1.Universidad de Chile 743421112783543
2.Universidad Católica 66341996633627
3.Unión Española 553415109644123
4.Colo-Colo[2] 54341661255541
5.Audax Italiano 50341481253512
6.Cobreloa 493413101143394
7.Unión La Calera 49341471338362
8.Deportes La Serena 493413101154513
9.Palestino 493413101145441
10.O'Higgins 44341281452520
11.Deportes Iquique 41341011134863-15
12.Cobresal 3934116174870-22
13.Universidad de Concepción 3934109154447-3
14.Huachipato 3934109154957-8
15.Santiago Wanderers 3934109154253-11
16.Unión San Felipe 3734910154151-10
17.Santiago Morning 353497185164-13
18.Ñublense 3334103213963-24

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificó a la Copa Libertadores 2012 por ser el campeón del Torneo de Apertura y el de Clausura.
Clasificó a la Copa Libertadores 2012 como Chile 2.
Clasificó a la Copa Libertadores 2012 como Chile 3.
Jugaron la Liguilla de Promoción contra 2 equipos de Primera B.
Descendieron a la Primera B 2012.

Liguilla de Promoción

Partidos

4 de diciembre de 2011, 12:00 Naval
0:1 (0:0)
Santiago Wanderers CAP, Talcahuano
Reporte Rusculleda  89' Asistencia: 6.543 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
10 de diciembre de 2011, 16:00 Santiago Wanderers
2:2 (1:2)
Naval Regional Chiledeportes, Valparaíso
Rusculleda  3'
Ubilla  55'
Reporte López  28'
Peralta  45'
Asistencia: 9.420 espectadores
Árbitro: Claudio Fuenzalida
  • Santiago Wanderers ganó por 3-2 en el marcador global y se mantiene en la Primera A para la próxima temporada, mientras que Naval se mantiene en la Primera B.


4 de diciembre de 2011, 20:30 Everton
1:0 (0:0)
Archivo:600px Bisection vertical White HEX-FF0000.svg Unión San Felipe Sausalito, Viña del Mar
Rojas  63' Reporte Asistencia: 8.755 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
11 de diciembre de 2011, 20:30 Archivo:600px Bisection vertical White HEX-FF0000.svg Unión San Felipe
2:0 (1:0)
Everton Municipal de San Felipe, San Felipe
Carballo  40'
Merlo  63'
Reporte Árbitro: Eduardo Gamboa
  • Unión San Felipe ganó por 2-1 en el marcador global y se mantiene en la Primera A para la próxima temporada, mientras que Everton se mantiene en la Primera B.

Distinciones individuales

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Esteban Paredes Colo-Colo 14
Sebastián Pinto O'Higgins 13
Facundo Pereyra Audax Italiano 11
Diego Barrios Cobreloa 9
Miguel Ángel Cuéllar Cobresal 9
Nicolás Canales Palestino 9
Cristian Bogado Deportes Iquique 8
Leonardo Monje Unión Española 8
Lucas Simón Unión La Calera 8
Francisco Castro Universidad de Chile 8
Gabriel Vargas Universidad de Chile 7
Nicolás Trecco Cobreloa 7
Carlos Muñoz Colo-Colo 7
Álvaro Ramos Deportes Iquique 7
Eduardo Vargas Universidad de Chile 7

Equipo Ideal El Gráfico

El Equipo Ideal es un premio que se le entrega a lo mejores jugadores del torneo y es organizado por el diario Chileno El Gráfico

PosiciónJugadorEquipo
Arquero Johnny Herrera Universidad de Chile
Defensa Leandro Delgado Unión Española
Defensa Marcos González Universidad de Chile
Defensa José Rojas Universidad de Chile
Volante Fernando Meneses Universidad Católica
Volante Charles Aránguiz Universidad de Chile
Volante Matías Campos Toro Audax Italiano
Volante Ramón Fernández Unión La Calera
Delantero Eduardo Vargas Universidad de Chile
Delantero Gustavo Canales Universidad de Chile
Delantero Esteban Paredes Colo-Colo

En cursiva el mejor jugador del torneo

Hechos destacados

  • El 30 de julio se disputó el primer partido bajo la nieve en Santiago de Chile, entre Universidad Católica y Deportes Iquique. El resultado favoreció a los cruzados por 4-1.
  • El 31 de julio, a momentos de disputarse el partido entre Colo-Colo y Cobresal, este tuvo que ser suspendido debido a la inminente y sorprendente nevazón que ocurrió en El Salvador, una de las zonas más áridas de Chile.
  • El equipo de Universidad de Chile completo 9 triunfos consecutivos en las primeras 9 fechas. De esta forma, estableció el récord como el mejor arranque de campeonato de un equipo en el fútbol chileno.
  • Esteban Paredes, Diego Rivarola y Leonardo Monje llegaron a los 100 goles durante la fase regular de este torneo. El jugador de Colo-Colo logró el centenar de goles jugando en Primera División en el encuentro frente a Cobreloa el 25 de septiembre en Calama. El artillero de la Universidad de Chile logró su centenar de conquistas vistiendo la casaquilla azul en el partido frente a Universidad de Concepción el 28 de agosto en el Estadio Nacional, y el delantero de la Unión Española, al igual que Paredes, alcanzó la centena de conquistas jugando en Primera División el 2 de octubre, cuando le marcó dos goles a O'Higgins en el Estadio Santa Laura.
  • El 22 de diciembre, y después de 36 partidos sin conocer la derrota, Universidad de Chile pierde el invicto a manos de Universidad Católica en el partido de revancha de la semifinal del torneo. Sin embargo, clasificó a la final por haber obtenido la mejor posición en la fase regular en desmedro de los "cruzados".

Véase también.

Referencias

  1. «Fechas de Play-Off del Campeonato de Clausura». ANFP.cl. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2011. Consultado el 18 de noviembre de 2011.
  2. «Tribunal sancionó a Colo Colo con pérdida de punto». ANFP.cl. Archivado desde el original el 27 de enero de 2010. Consultado el 25 de febrero de 2011. Debido a la no inscripción del jugador Joan Muñoz en el partido frente a Cobresal, la ANFP dictaminó penalizar a Colo-Colo con un resultado 3-0 en contra.

Enlaces externos


Predecesor:
Torneo Apertura 2011 (Chile)

enero - junio de 2011

Campeonato Oficial de Primera División de fútbol en Chile

Torneo Clausura 2011
julio - diciembre de 2011

Sucesor:
Torneo Apertura 2012 (Chile)

enero - junio de 2012

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.