Tercera División de España 1929-30

La temporada 1929-30 de la Tercera División de España fue la primera edición de este campeonato, en la segunda edición de la Liga española de fútbol y se celebró entre el 15 de diciembre de 1929 y el 23 de marzo de 1930.

Tercera División 1929-30
Datos generales
Sede España
Fecha 15 de diciembre de 1929
23 de marzo de 1930
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero C.D. Castellón
Segundo Baracaldo F.C.
Tercero Cartagena F.C., Patria Aragón
Datos estadísticos
Participantes 33 en 8 grupos
Cronología
- Tercera División 1929-30 Tercera División 1930-31

Clubes participantes

Composición inicial de los grupos

La composición inicial de varios de los grupos realizada por el Comité Nacional de Fútbol sufrió variaciones debido a la retirada de la competición de varios equipos. El jueves 5 de diciembre de 1930 el Comité Nacional de fútbol constituyó los grupos de la Tercera División. Los clubes disponían hasta el lunes para renunciar libremente a jugar la competición, y que las vacantes que se produjeran fueran cubiertas por clubes solicitantes que se han quedado a las puertas.

Renunció a jugar en la Tercera División / Se retiró de la competición

Grupo I

Equipo Ciudad Estadio
Celta de VigoVigoBalaídos
Racing de FerrolFerrolEstadio Municipal de Inferniño
Unión Sporting Club VigoLavadores
Eiriña FCPontevedra

Grupo III

Equipo Ciudad Estadio
Pasayako Lagun EderrakPasajesCampo del Molinao
Club Atlético OsasunaPamplonaCampo de San Juan
Izarra Beti AurreraEstella
Tolosa Club de FútbolTolosa
Club Deportivo EsperanzaSan Sebastián

Grupo IV

Equipo Ciudad Estadio
Racing Club de MadridMadrid
Unión Sporting de MadridMadrid
Club Deportivo Nacional de MadridMadrid
Club Deportivo Patria AragónZaragozaCampo de Fútbol del Arrabal
Real Zaragoza Club DeportivoZaragozaCampo de la Torre de Bruil

Grupo V

Equipo Ciudad Estadio
Club Deportivo CastellónCastellónCampo del Sequiol
Unió Esportiva de SantsBarcelona
Club de Futbol BadalonaBadalona
Club Esportiu JúpiterBarcelona

Grupo VI

Equipo Ciudad Estadio
Sporting Club CanetCanet de BerenguerCampo del Fornas
Fútbol Club LevanteValencia
Gimnástico de ValenciaValencia
Burjasot Club de FútbolBurjasot
Club Athletic SaguntinoSagunto

Grupo VII

Equipo Ciudad Estadio
Cartagena FCCartagenaStadium Cartagenero
Elche Football ClubElche
Hércules Football ClubAlicante
Albacete Football ClubAlbacete
Lorca Sporting ClubLorca
Imperial Football ClubMurcia

Grupo VIII

Equipo Ciudad Estadio
Real Málaga Football ClubMálagaCampo del Cristo
Football Club MalagueñoMálagaEstadio del Palo
Real Club Recreativo de HuelvaHuelvaEstadio del Velódromo
Balompié Don BenitoDon Benito

Cambios posteriores

El 12 de diciembre el Club Gijón propone formar con el Stadium Avilesino un grupo asturiano en la Tercera División, cuyo vencedor se enfrentará al campeón del grupo I gallego.

En el grupo I, el Celta de Vigo renuncia a participar. El club vigués es sustituido por el Emden FC de La Coruña. Finalmente este grupo se subdivide en dos grupos, formados por cuatro equipos gallegos y dos asturianos. En el grupo gallego se retira posteriormente el Unión Sporting Club Vigo.

En el grupo III, lo constituyen finalmente el Club Deportivo Esperanza de San Sebastián y el Club Atlético Aurora de Pamplona, este último llamado a ocupar el hueco dejado por los cuatro clubes renunciantes.

En el grupo IV, el Racing Club de Madrid y el Real Zaragoza Club Deportivo anuncian su retirada.

En el grupo VIII, se retira el Balompié Don Benito. La Nacional autoriza a la Federación Sur a encargarse de la confección del calendario, y debiendo dar un campeón antes del 26 de febrero de 1931, fecha en que finalizan el campeonato en el resto de grupos.

Sistema de competición

El torneo consta de ocho grupos. En principio el número de equipos participantes era en total de treinta y ocho, pero debido a la retirada de varios equipos, se reformó la composición de los grupos, quedando finalmente integrados por treinta y tres clubes de toda la geografía española.

Cada grupo sigue un sistema de liga, y los equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones. La clasificación se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. En caso de empate, se resolverá por goal average computando a este efecto los resultados entre los clubes empatados, y de no resolverse así, por la totalidad de partidos.

Los campeones de cada grupo disputaron una promoción de ascenso, eliminándose de dos en dos, por proximidad geográfica y en doble partido. El campeón de la Tercera División asciende a la Segunda División.

Resultados y clasificaciones

Grupo I

Este grupo se dividía en dos subgrupos. Los de campeón de cada subgrupo disputaron una eliminatoria de la que saldría el campeón del grupo I y disputaría la fase de ascenso.

Grupo I A

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Racing de Ferrol4301122106
2.Emden F.C.4211410-65
3.Eiriña F.C.401337-41

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la eliminatoria final del grupo I
Eir Emd RFe
Eiriña F.C. 2:3 1:2
Emden F.C. 0:0 1:0
Racing de Ferrol 2:0 8:0

Grupo I B

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Club Gijón21013302
2.Real Stadium Avilesino21013302

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la eliminatoria final del grupo I
Real Stadium Avilesino 1:0 Club Gijón
Club Gijón 3:2 Real Stadium Avilesino
Partido de desempate:
Club Gijón 3:0 Stadium Avilesino

Eliminatoria Final del Grupo I

IDA VUELTA
Club Gijón 2:1 2:2 Racing de Ferrol
Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División

Grupo II

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Baracaldo F.C.84221915410
2.Real Valladolid Deportivo8413191279
3.C.D. Logroño8323141318
4.Gimnástica de Torrelavega82231419-57
5.Sestao Sport Club82271421-76

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División
Bar Gim Log Ses RVa
Baracaldo F.C. 5:0 1:1 4:1 2:0
Gimnástica de Torrelavega 7:0 1:1 2:2 1:1
C.D. Logroño 1:4 4:0 4:1 3:2
Sestao Sport Club 2:2 2:3 1:0 4:0
Real Valladolid Deportivo 3:1 4:0 3:0 6:1

Grupo III

El Pasayako Lagun Ederrak, Club Atlético Osasuna, Izarra Beti Aurrera y Tolosa Club de Fútbol renunciaron a participar en este grupo. Para completar el grupo participó el Club Atlético Aurora.

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Club Atlético Aurora21015502
2.Club Deportivo Esperanza21015502

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División
Club Atlético Aurora 3:2 Club Deportivo Esperanza
Club Deportivo Esperanza 3:2 Club Atlético Aurora
Partido de desempate:
Club Atlético Aurora 8:0 Club Deportivo Esperanza

Grupo IV

El Racing Club de Madrid y el Real Zaragoza Club Deportivo se retiraron.

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.C.D. Patria Aragón4400171168
2.C.D. Nacional de Madrid42027704
3.Unión Sporting de Madrid4004016-160

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División
Nac Pat Spo
C.D. Nacional de Madrid 1:2 4:0
C.D. Patria Aragón 5:0 4:0
Unión Sporting de Madrid 0:2 0:6

Grupo V

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Club Deportivo Castellón6312141047
2.Club de Futbol Badalona6303161606
3.Unió Esportiva de Sants63031012-26
4.Club Esportiu Júpiter62131113-25

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División
Cas Bad Jup San
C.D. Castellón 5:0 1:1 4:1
C.F. Badalona 7:0 1:1 2:2
C.E. Júpiter 1:4 4:0 4:1
U.E. Sants 2:2 2:3 1:0

Grupo VI

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Sporting Club Canet84402251712
2.Fútbol Club Levante84312014611
3.Gimnástico de Valencia82331113-27
4.Club Athletic Saguntino82241220-86
5.Burjasot Club de Fútbol81251023-134

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División
Ath Bur Gim Lev Spo
C.A. Saguntino 2:1 3:1 2:5 0:0
Burjasot C.F. 3:2 0:3 1:3 1:1
Gimnástico de Valencia 2:2 2:0 1:1 1:1
F.C. Levante 2:1 3:3 4:1 1:1
S.C. Canet 6:0 7:1 2:0 4:1

Grupo VII

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Cartagena Fútbol Club107212681816
2.Elche Football Club106222112914
3.Lorca Sporting Club106042017312
4.Albacete Football Club104151415-19
5.Hércules Football Club103071926-76
6.Imperial Football Club10118931-223

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División
Alb Car Elc Her Imp Lor
Albacete F.C. 0:1 1:1 2:0 2:0 3:0
Cartagena F.C. 4:1 0:0 4:0 5:2 3:0
Elche F.C. 2:0 2:5 3:1 4:0 3:0
Hércules F.C. 4:1 1:4 2:3 6:1 0:3
Imperial F.C. 0:2 0:0 0:1 2:5 3:1
Lorca S.C. 3:2 2:0 3:2 3:0 5:1

Grupo VIII

El Balompié Don Benito se retiró de la competición.

Pos Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1.R.C. Recreativo de Huelva430116886
2.Football Club Malagueño43018626
3.Real Málaga Football Club4004414-100

J = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Clasificado para jugar la promoción de ascenso a Segunda División

Promoción de ascenso a Segunda División

Excepto la final, que fue a partido único, el resto de eliminatorias fueron a doble partido. El ganador de la fase de ascenso y por tanto ascendió a Segunda División fue el Club Deportivo Castellón.

Cuartos de final Semifinales Final
 23 de febrero - 2 de marzo  9 de marzo - 16 de marzo  23 de marzo, Zaragoza
                           
   Recreativo de Huelva 2 0  
 Cartagena F.C. 1 5  
   Cartagena F.C. 3 0  
   C.D. Castellón 2 2  
 Sporting Canet 1 1
   C.D. Castellón 2 3  
     C.D. Castellón 3
   Baracaldo F.C. 2
   Patria Aragón 6 0  
 Club Atlético Aurora 2 1  
   Patria Aragón 2 1
   Baracaldo F.C. 2 4  
 Baracaldo F.C. 3 1
   Club Gijón 2 1  

Referencias


Predecesor:
-
Tercera División de España
1929-1930
Sucesor:
Tercera División de España 1930-31
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.