Tercera División de El Salvador

La Tercera División de El Salvador —conocida como Liga de bronce, y oficialmente como Tercera División de Fútbol Profesional de El Salvador— es la tercera categoría masculina del sistema de ligas de fútbol de El Salvador. La organiza desde 1962 la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).

Tercera División de El Salvador
Torneo Apertura 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede El Salvador El Salvador
Federación Federación Salvadoreña de Fútbol
Confederación Concacaf
Continente América Central
Nombre oficial Tercera División de Fútbol Profesional de El Salvador
Organizador Federación Salvadoreña de Fútbol
Presidente Rafael Calderon
Equipos participantes 40
Datos históricos
Fundación 1962
Primera temporada 1971-72
Primer campeón Titán
Datos de competencia
Ascenso a Liga de Plata
Descenso a ADFAS

Sistema de competición

El torneo de la Tercera División, está conformado en dos partes:

  • Fase regular: Se integra por las 16 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de semifinal y final.

Fase regular

En la fase regular se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 36 clubes de la Tercera División dividiéndose en cuatro grupos de nueve equipos, jugando en cada torneo todos contra todos durante las 16 jornadas respectivas.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 16 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.

Participan automáticamente por el título de Campeón de la Tercera División, los 2 primeros clubes de la tabla general de clasificación de cada grupo al término de las 16 jornadas.

Fase final

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla General al término de la jornada 16, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 2. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de semifinal serán aquellos que en los dos juegos anote el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, se definirá el clasificado en la tanda de penales.

Los partidos correspondientes a la fase final se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la jornada 16, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en el partido anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1.° vs 2.°

Disputarán el título de Campeón del Torneo, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 16 de cada Torneo.

Equipos participantes

Grupo A

Equipos participantes
Equipos Mapa
ADEREL Lourdes
Juventud Candelareño
ADEREL
Real Pajonal
Inca
Juventud Independiente
Huracán
Espartano
Masahuat
Club Deportivo Espartano
Club Deportivo Huracán
Club Deportivo Inca
Club Deportivo Juventud Candelareño
Asociación Deportiva Juventud Independiente
Asociación Deportiva Masahuat
Quequeisque Fútbol Club
Real Pajonal Fútbol Club

Grupo B

Equipos participantes
Equipos Mapa
Atlas Fútbol Club
Atlas
Cangrejera
Cojutepeque
Fuerte Aguilares
Guazapa
Nueva Concepción
Quezaltepeque
Soyapango
Talleres Junior
Cangrejera Fútbol Club
Club Deportivo Cojutepeque
Club Deportivo Fuerte Aguilares
Escuela de Fútbol Guazapa
Escuela de Fútbol Nueva Concepción
Club Deportivo Quezaltepeque
Soyapango Fútbol Club
Club Deportivo Talleres Junior

Grupo A

Equipos participantes
Equipos Mapa
Club Deportivo Atlético San Lorenzo
San Lorenzo
Audaz
Cruzeiro
Ilobasquense
San Esteban
Remolino
San Rafael
San Sebastián
Audaz Fútbol Club
Club Deportivo Cruzeiro
Asociación Deportiva Ilobasquense
Club Deportivo Real San Esteban
Club Deportivo Remolino
Club Deportivo San Rafael Cedros
Asociación Deportiva San Sebastián
Club Deportivo Santiagueño

Grupo B

Historial

Temporada Año Campeonato Campeón
Torneos largos
1970-71 Club Deportivo Titán (1)
1971-72 Club Deportivo Dragón (1)
1972-73 Club Deportivo El Roble (1)
1973-74 ADO (1)
1974-75 ADTE (1)
1975-76 Club Deportivo Chagüite (1)
1976-77 Asociación de Futbolistas Ilobasquense (1)
1977-78 ADTE (2)
1978-79 Asociación de Futbolistas Ilobasquense (2)
10.ª 1979-80 Asociación Deportiva El Tránsito (1)
11.ª 1980-81 Asociación de Futbolistas Ilobasquense (3)
12ª 1981-82 Club Deportivo Los Andes (1)
13ª 1982-83 Club Deportivo Platense (1)
14ª 1983-84 Asociación Deportiva El Tránsito (2)
15ª 1984-85 Club Deportivo Tehuacán (1)
16ª 1985-86 Asociación Deportiva El Tránsito (3)
17ª 1986-87 Asociación Deportiva Municipal (1)
18ª 1987-88 TACA (1)
19ª 1988-89 Club Deportivo Luis Ángel Firpo (1)
20ª 1989-90 Club Deportivo Atlético Marte (1)
21ª 1990-91 Jocoro Fútbol Club (1)
22ª 1991-92 Malacoff (1)
23ª 1992-93 Asociación Deportiva El Tránsito (4)
24ª 1993-94 Club Deportivo El Roble (2)
25ª 1994-95 Asociación de Futbolistas Ilobasquense (4)
26ª 1995-96 ADO (2)
27ª 1996-97 Club Deportivo Atlético Morazán (1)
28ª 1997-98 Asociación de Futbolistas Ilobasquense (5)
29ª 1998-99 Club Deportivo Tehuacán (2)
30ª 1999-2000 Club Deportivo Huracán (1)
31ª 2000-01 Club Deportivo El Roble (3)
32ª 2001-02 Club Deportivo Luis Ángel Firpo (2)
33ª 2002-03 ADO (3)
34ª 2003-04 Asociación Deportiva El Tránsito (5)
35ª 2004-05 Halcones Municipal (1)
36ª 2005-06 Club Deportivo Los Andes (2)
37ª 2006-07 Club Deportivo Tehuacán (3)
38ª 2007-08 Club Deportivo Titán (2)
Torneos cortos
39ª 2008-09 Apertura
Clausura
40ª 2009-10 Apertura
Clausura
41ª 2010-11 Apertura
  • Asociación Deportiva Isidro Metapán C (1) (Grupo centro-occidente)
  • San Sebastián Fútbol Club (1) (Grupo centro-oriente)
Clausura
  • Club Deportivo Juventud Alegre (1) (Grupo centro-occidente)
  • Club Deportivo La Asunción (1) (Grupo centro-oriente)
42ª 2011-12 Apertura
  • Club Deportivo Atlético Comalapa (1) (Grupo centro-occidente)
  • Club Deportivo Espíritu Santo (1) (Grupo centro-oriente)
Clausura
43ª 2012-13 Apertura
Clausura
44ª 2013-14 Apertura
Clausura
  • Club Deportivo Atlético Comalapa (3) (Grupo centro-occidente)
  • Club Deportivo Audaz (1) (Grupo centro-oriente)
45ª 2014-15 Apertura
Clausura
46ª 2015-16 Apertura
Clausura
  • Club Deportivo Talleres (1) (Grupo centro-occidente)
  • Jocoro Fútbol Club (2) (Grupo centro-oriente)
47ª 2016-17 Apertura
  • Escuela de Fútbol Guazapa (1) (Grupo centro-occidente)
  • Club Deportivo Unión Deportiva El Tránsito (1) (Grupo centro-oriente)
Clausura
  • Municipal Ilopaneco (1) (Grupo centro-occidente)
  • Club Deportivo Chagüite (3) (Grupo centro-oriente)
48ª 2017-18 Apertura
Clausura
49ª 2018-19 Apertura
Clausura
  • Real Pajonal Fútbol Club (1) (Grupo centro-occidente)
  • Club Deportivo Gerardo Barrios (1) (Grupo centro-oriente)
50ª 2019-20 Apertura No hubo torneo debido a la pandemia de COVID-19 en El Salvador
Clausura
51ª 2020-21 Apertura
  • Asociación Deportiva Internacional de San Salvador (1) (Grupo centro-occidente)
  • Corinto Fútbol Club (1) (Grupo centro-oriente)
Clausura
  • Asociación Deportiva Internacional de San Salvador (2) (Grupo centro-occidente)
  • Corinto Fútbol Club (2) (Grupo centro-oriente)

Títulos por equipo

Club Campeón
Turín FESA
7
AFI
5
ADET
5
ADO
3
Atlético Comalapa
3
Chagüite
3
Fuerte San Francisco
3
El Roble
3
Tehuacán
3
ADTE
2
Corinto
2
Huracán
2
Internacional
2
Jocoro
2
Liberal
2
Los Andes
2
Pasaquina
2
Racing Junior
2
Titán
2
Luis Ángel Firpo
2

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.