Supercopa de Chile 2017

La Supercopa de Chile 2017, también conocida como Supercopa Scotiabank de Chile 2017 por razones de patrocinio, fue la 5º edición de la competición disputada entre los campeones de la Primera División de Chile y de la Copa Chile, correspondiente a la temporada 2017 del fútbol chileno.

Supercopa de Chile 2017
Temporada 2017
V Supercopa "Scotiabank" de Chile 2017

El emblemático Estadio Nacional fue el escenario del duelo de la Supercopa Scotiabank 2017
Datos generales
Sede Ñuñoa, Santiago de Chile, Región Metropolitana
Recinto Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
Categoría Supercopa de Chile
Fecha 23 de julio de 2017
Edición V
Marca Scotiabank
Autoridades
Propietario ANFP
Palmarés
Primero Colo Colo
Segundo Universidad Católica
Datos estadísticos
Participantes 2
Partidos 1
Goles 5
Goleador Esteban Paredes (2 goles)
Socio de TV CDF
Canal 13
Cronología
2016 Supercopa 2017 2018
Sitio oficial

Su organización estará a cargo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), y a ella clasificaron 2 equipos: el mejor campeón de la Temporada 2016-2017, Universidad Católica (que disputará este certamen, por segundo año consecutivo y además, es el campeón vigente del certamen) y el campeón de Copa Chile MTS 2016, Colo-Colo (que disputará este certamen, por primera vez en su historia), los cuales disputarán el título en partido único, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, el 23 de julio de 2017.[1]

El campeón de esta edición es Colo-Colo, quien obtuvo la primera supercopa chilena de su historia, tras vencer a Universidad Católica, siendo además el primer equipo que gana la competición, tras acceder a la misma como campeón de la Copa Chile MTS.[2]

El encuentro terminó 4 a 1 a favor del conjunto albo, en el redebut de Jorge Valdivia, con la camiseta del "Cacique", tras once años jugando en el extranjero. Durante el encuentro, los cruzados iniciaron el encuentro a su favor, con gol del joven Benjamín Kuscevic, pero el marcador fue remontado por los albos con los goles de Esteban Paredes (2), Andrés Vilches y Jaime Valdés, este último mediante lanzamiento penal. Es hasta la fecha - 2020 - el único campeón de Copa Chile que ha ganado la Supercopa.[3]

Equipos Participantes

Los equipos participantes serán los campeones de los 2 torneos más importantes de Chile (Primera División y Copa Chile) y se enfrentarán, a partido único, en el Estadio Nacional de Santiago.

Equipo Ciudad Entrenador Vía de clasificación
Universidad Católica Santiago (Las Condes) Mario Salas Mejor Campeón de la Temporada 2016-2017
Colo-Colo Santiago (Macul) Pablo Guede Campeón Copa Chile MTS 2016

Partido


Universidad Católica
1

Colo-Colo
4
23 de julio de 2017 12:00 (UTC-4)
Estadio Nacional, Santiago (Ñuñoa), Chile — 35.000 espectadores
  1POR Cristopher Toselli
  27DEF Juan Carlos Espinoza 75'
  23DEF Germán Lanaro
  13DEF Benjamín Kuscevic
  11DEF Fernando Cordero
  6MED César Fuentes 63'
  22MED Luciano Aued
  18MED Diego Buonanotte
  19DEL José Pedro Fuenzalida
  8DEL Diego Vallejos 67'
  9DEL Santiago Silva
Entrenador Mario Salas
  1POR Agustín Orion
  2DEF Fernando Meza
  5DEF Julio Barroso
  28DEF Felipe Campos
  23MED Claudio Baeza
  17MED Gabriel Suazo
  20MED Jaime Valdés
  9MED Luis Pedro Figueroa 81'
  10MED Jorge Valdivia 90+2'
  18DEL Andrés Vilches 79'
  7DEL Esteban Paredes
Entrenador Pablo Guede
Sustituciones
17MED Carlos Espinosa 63'
16DEL Jeisson Vargas 67'
14DEL David Llanos 75'
16DEF Óscar Opazo 79'
6MED Christofer Gonzales 81'
19MED Marcos Bolados 90+2'
Goles
29'Benjamín Kuscevic1–0
31'Esteban Paredes1–1
54'Andrés Vilches1–2
61'Jaime Valdés1–3
74'Esteban Paredes1–4
Amonestaciones
11'Diego Buonanotte
59'Luciano Aued
72'Carlos Espinosa
20'Felipe Campos
26'Julio Barroso
41'Gabriel Suazo
47'Claudio Baeza
Árbitro Julio Bascuñán
Árbitros asistentes Carlos Astroza
Christian Schiemann
Cuarto Árbitro Eduardo Gamboa



Campeón


Colo-Colo
1.er título

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Supercopa de Chile 2016
Supercopa de Chile
2017
Sucesor:
Supercopa de Chile 2018
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.