Selección de fútbol sub-23 de Chile

La selección de fútbol sub-23 de Chile, también llamada selección olímpica de fútbol de Chile, es el equipo formado por jugadores de nacionalidad chilena menores o de 23 años de edad que representan a la Federación de Fútbol de Chile. Además, es la encargada de defender a Chile en los torneos de fútbol de los Juegos Olímpicos en caso de obtener la clasificación, derecho que se ha obtenido en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 (1960-2004) y en el Campeonato Sudamericano Sub-20 (desde 2008).

Selección de fútbol sub-23 de Chile
Datos generales
País Chile
Código FIFA CHI
Federación Federación de Fútbol de Chile
Seudónimo(s) La Roja sub-23, La Roja olímpica
Seleccionador  Eduardo Berizzo
Equipaciones
Primera
Segunda
Mejor(es) resultado(s)
Chile 5-0 Ecuador
Santiago de Chile — 2 de mayo de 2017
Peor(es) resultado(s)
Chile 0:6 Argentina
Buenos Aires, Argentina — 22 de diciembre de 1959
Copa Mundial
Participaciones 1 (primera vez en 2000)
Mejor resultado Medalla de Bronce (2000)[1]
Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23
Participaciones 12 veces (primera vez en 1960)
Mejor resultado (1984 y 2000)
Medallero
Juegos Olímpicos
Bronce Sídney 2000 Fútbol masculino sub-23

Los principales logros de la selección chilena sub-23[1] han sido alcanzar la clasificación para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000[2][3] y el segundo lugar del Torneo Esperanzas de Toulon de 2008.

Hasta el Torneo Preolímpico Sudamericano de 1987 no se exigía el límite de 23 años, solo era necesario no haber jugado en la Selección adulta.[4]

Trayectoria en JJ.OO.

Ámsterdam 1928

E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
RP 27 de mayo de 1928Ámsterdam, Holanda Portugal2:4Guillermo Saavedra, Alejandro Carbonell


Helsinki 1952

E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
RP 16 de julio de 1952Kotka, Hungría Egipto4:5Irenio Jara (2), Julio Vial (2)


Los Ángeles 1984

E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 29 de julio de 1984Boston, USA Noruega0:0-
1F 31 de julio de 1984Annapolis, USA Qatar1:0Jaime Baeza
1F 2 de agosto de 1984Annapolis, USA Francia1:1Fernando Santis
CF 5 de agosto de 1984San Francisco, USA Italia0:1-

Director Técnico: Pedro Morales Torres - Isaac Carrasco

N.º Pos. Nombre Nacimiento Club año 1984 P.J. min.
1ARQEduardo Fournier02.01.1956 Cobreloa4390
2DEFDaniel Ahumada02.02.1960 Unión La Calera4390
3DEFLuis Mosquera03.10.1959 Universidad de Chile4390
4DEFÁlex Martínez26.10.1959 Universidad Católica4390
5DEFLeonel Contreras30.08.1961 Everton4390
6DEFAlejandro Hisis16.02.1962 Colo-Colo4365
7MEDAlfredo Núñez16.02.1960 Palestino2141
8DELJaime Vera25.03.1963 Colo-Colo2112
9DELFernando Santis10.01.1958 Deportes Magallanes4300
10MEDSergio Marchant17.09.1961 Fernández Vial4231
11MEDJuvenal Olmos05.10.1962 Universidad Católica4315
12ARQPatricio Toledo14.07.1962 Universidad Católica--
13DELLuis Pérez17.04.1965 Deportes Magallanes--
14MEDSergio Pacheco30.07.1959 Deportes Naval--
15DELCarlos Ramos29.04.1958 Universidad de Chile4278
16DELJaime Baeza28.02.1962 Everton4369
17MEDMarco Antonio Figueroa21.02.1962 Unión La Calera4229

Sídney 2000

En enero del año 2000, se disputó el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2000 en la ciudad brasileña de Londrina para elegir las dos selecciones representantes de Sudamérica en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Argentina, Brasil, Chile y Uruguay llegaron al cuadrangular final de Londrina. La selección chilena, la Roja, derrotó a los uruguayos por 4-1 y luego perdió por 3-1 ante Brasil, por lo que debía definir ante Argentina. Todo estaba igual en puntaje y goles entre ambos equipos por lo que el que anotara, clasificaba a Sídney. En el minuto 86, Reinaldo Navia marcó el único gol del partido y dio los boletos al continente australiano para el equipo nacional. Las reglas del torneo permitieron a los seleccionados olímpicos reforzarse con tres jugadores "adultos", por lo que Chile incluyó a Nelson Tapia, Pedro Reyes e Iván Zamorano en tal equipo.

Ya en los juegos, el 14 de septiembre de 2000, Chile se enfrentó a la selección de Marruecos, derrotándola por 4:1 con tres goles de Zamorano y uno de Navia. Tres días después, en la misma subsede de Melbourne, los goles de Olarra y Navia (2) marcaron el 3:1 final con el que fue vencida la selección de España. En Adelaida, Corea del Sur derrotó a la selección sudamericana por 1:0, a pesar de lo cual Chile clasificó como líder del grupo B. El día 23, en cuartos de final, Chile se enfrentó a Nigeria. Contreras, Zamorano, Navia y Tello marcaron, consiguiendo el 4:1 con el que se imponían ante el cuadro africano. Tres días más tarde, Melbourne recibió nuevamente a la selección chilena en semifinales ante la Camerún. Sin embargo, la selección fue derrotada por 2:1 (goles de M'boma y Etame, autogol de Wome).

Finalmente, el 29 de septiembre, Chile alcanzó la medalla de bronce, al vencer a la selección de Estados Unidos por 2:0, con goles de Iván Zamorano.

E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 14 de septiembre de 2000Melbourne, Australia Marruecos4:1Zamorano (3), Navia
1F 17 de septiembre de 2000Melbourne, Australia España3:1Olarra, Navia (2)
1F 20 de septiembre de 2000Adelaida, Australia Corea del Sur0:1-
CF 23 de septiembre de 2000Melbourne, Australia Nigeria4:1Contreras, Zamorano, Navia, Tello
SF 26 de septiembre de 2000Melbourne, Australia Camerún1:2Abanda (en contra)
TL 29 de septiembre de 2000Sídney, Australia USA2:0Zamorano (2)

Director Técnico: Nelson Acosta

N.º Pos. Nombre Nacimiento Club año 2000 P.J. min.
1ARQNelson Tapia *22.09.1966 Universidad Católica--
2DEFCristián Álvarez10.01.1980 Universidad Católica--
3DEFClaudio Maldonado03.01.1980 São Paulo FC--
4DEFDavid Henríquez12.07.1977 Colo-Colo--
5DEFPablo Contreras11.09.1978 AS Monaco--
6DEFPedro Reyes *13.11.1972 AJ Auxerre--
7DELSebastián González14.12.1978 Colo-Colo--
8MEDDavid Pizarro11.09.1979 Udinese Calcio--
9DELIván Zamorano *18.01.1967 Inter de Milán--
10MEDFrancisco Arrué07.08.1977 Santiago Morning--
11DELReinaldo Navia10.05.1978 Santiago Wanderers--
12DELHéctor Tapia30.09.1977 Perugia Calcio--
13MEDRodrigo Núñez05.02.1977 Santiago Wanderers--
14DEFRodrigo Tello14.10.1979 Universidad de Chile--
15DEFManuel Ibarra18.11.1977 Santiago Morning--
16DEFRafael Olarra26.05.1978 Universidad de Chile--
17MEDPatricio Ormazábal12.02.1979 Universidad Católica--
18ARQJavier di Gregorio23.01.1977 Coquimbo Unido--
19DEFMauricio Rojas30.03.1978 Santiago Wanderers--
20DEFAndrés Oroz02.08.1980 Santiago Morning--
21MEDMilovan Mirosevic20.06.1980 Universidad Católica--
22ARQJohnny Herrera09.05.1981 Universidad de Chile--
Fueron nominados como reservas, por lo que no recibieron medallas.[5]

Trayectoria en torneos Preolímpicos

Resumen de participaciones en el Torneo Preolímpico

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Perú 1960 Clasificatoria-2002111
Perú 1964 Primera Fase411226
Colombia 1968 Primera Fase311111
Colombia 1972 Primera Fase402214
Brasil 1976 Grupo Único511357
Colombia 1980 Grupo Único612335
Ecuador 1984 Grupo Final521276
Bolivia 1988 Primera Fase421164
Paraguay 1992 Primera Fase301227
Argentina 1996 Primera Fase412169
Brasil 2000 Grupo Final74121311
Chile 2004 Grupo Final73221410

Colombia 2020

Primera Fase421142
Total --581816246583

Preolímpico 1960

  • Chile cayo en una Ronda Preliminar ante la selección argentina en dos partidos a ida y vuelta, por el paso a la fase final a disputarse en Lima, Perú.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
Pre 16 de diciembre de 1959Santiago Argentina
1:5
Héctor Fuentes
Pre 22 de diciembre de 1959Buenos Aires Argentina
0:6
---
Plantilla
  • Arqueros: Miguel Barra.
  • Defensas: Guillermo Quiroga, Jorge Sullivan, Arturo Astaburuaga, Raúl Matta, Hugo Berly, Luis Mesías.
  • Mediocampistas: Luis Farías, Enrique Rojas, David Hermosilla.
  • Delanteros: René Valdés, Enrique Sepúlveda, Julio Bustamante, Osvaldo Rojas, Héctor Fuentes, Jorge Miranda, Juan Ávila, Juan Gática.
  • Director Técnico: Fernando Riera

Preolímpico 1964

  • El torneo se disputó en Lima y a él concurrieron siete países, se disputó en un grupo único todos contra todos. La selección nacional alcanzó a disputar solo cuatro de sus seis partidos pactados debido a la tragedia en el Estadio Nacional de Lima que obligó a la suspensión anticipada del torneo.[6]
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
8 de mayo de 1964Lima Uruguay
0:0
---
11 de mayo de 1964Lima Brasil
0:2
---
16 de mayo de 1964Lima Argentina
0:4
---
18 de mayo de 1964Lima Colombia
2:0
Daniel Tabilo, Julio Chávez.
-- de mayo de 1964Lima Ecuadorno disputado
-- de mayo de 1964Lima Perúno disputado
Plantilla
  • Arqueros: Oscar Cifuentes, Hugo Llewellyn.
  • Defensas: Bartolomé González, Héctor Galaz, Fernando Galleguillos, Augusto Morales, Víctor Pacheco, Gregorio Silva.
  • Mediocampistas: Luis Fuentes, José Sánchez, Lautaro Encalada.
  • Delanteros: Daniel Tabilo, Oscar Cuello, Hugo Lizana, Humberto Álvarez, Juan Torres, Julio Chávez.
  • Director Técnico: José Cárdenas

Preolímpico 1968

  • El torneo se desarrolló en Colombia, se disputó en dos grupos más una fase final. La selección nacional no alcanzó la segunda fase.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 19 de marzo de 1968Barranquilla Venezuela
1:0
Luis Marchant
1F 22 de marzo de 1968Medellín Paraguay
0:1
---
1F 27 de marzo de 1968Medellín Brasil
0:0
---
Plantilla
  • Arqueros: Alfredo Petinelli, Roberto Caviedes.
  • Defensas: Julio Rojas, José Mondaca, Alejandro Cancino, Alfonso Sáenz, Luis Lara, Juan Soutullo.
  • Mediocampistas: Luis Lillo, Daniel Barrios, Andrés Alarcón, Hugo Lizana.
  • Delanteros: Luis Díaz, Sergio Peralta, Luis Marchant, Juan Valdivia, David Henry, Sergio Garrido.
  • Director Técnico: Raúl Pino

Preolímpico 1972

  • El torneo se desarrolló nuevamente en Colombia, se disputó en dos grupos más una fase final. En una decepcionante actuación la selección nacional terminó última en su grupo y no alcanzó la segunda fase.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 26 de noviembre de 1971Cali Bolivia
1:1
Manuel Antequera
1F 30 de noviembre de 1971Cali Ecuador
0:0
---
1F 2 de diciembre de 1971Cali Argentina
0:2
---
1F 5 de diciembre de 1971Medellín Brasil
0:1
---
Plantilla
  • Arqueros: Carlos Beyzaga.
  • Defensas: Vladimir Bigorra, Mario Cerenderos, Guillermo Contreras, Julio Orellana, Patricio Bonhomme, Rosendo Espinoza.
  • Mediocampistas: Lorenzo Díaz, Juan Toro, Héctor Chávez.
  • Delanteros: Adriano Muñoz, Mario Benavente, Manuel Antequera, Jorge Socías, Juan Scharaffia.
  • Director Técnico: José Cárdenas.

Preolímpico 1976

  • Torneo realizado en Recife, Brasil. La Selección nacional obtuvo el quinto puesto entre seis países participantes.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 22 de enero de 1976Recife Argentina
1:2
Mario Zurita
1F 25 de enero de 1976Recife Uruguay
1:1
Nelson Sanhueza
1F 27 de enero de 1976Recife Brasil
1:2
Eduardo Bonvallet
1F 30 de enero de 1976Recife Colombia
0:1
---
1F 1 de febrero de 1976Recife Perú
2:1
Nelson Sanhueza, Jorge Neumann
Plantilla
  • Arqueros: Oscar Wirth, Teodoro Gantz.
  • Defensas: José Núñez, Mario Chirinos, Juan Ubilla, Humberto Martínez, Nelson Sanhueza, Augusto Vergara, Carlos Durán.
  • Mediocampistas: Leonel Gatica, Raúl Toro, Eduardo Bonvallet, Juan Soto, Francisco Cuevas.
  • Delanteros: Jorge Neumann, Mario Zurita, José Orellana, Jaime Fonseca, Héctor Chávez, Leonardo Zamora.
  • Director Técnico: Pedro Morales.

Preolímpico 1980

  • Torneo realizado en Colombia. La Selección nacional obtuvo el sexto puesto entre siete equipos participantes.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 23 de enero de 1980Pereira Bolivia
2:0
Héctor González, Miguel Lara.
1F 27 de enero de 1980Bogotá Argentina
0:1
---
1F 31 de enero de 1980Pereira Colombia
1:3
Luis Gómez
1F 3 de febrero de 1980Barranquilla Brasil
0:0
---
1F 6 de febrero de 1980Barranquilla Perú
0:1
---
1F 13 de febrero de 1980Barranquilla Venezuela
0:0
---
Plantilla
  • Arqueros: Roberto Valenzuela, Juan Giannini, José Cáceres.
  • Defensas: Juan Carlos Bown, Carlos Medina, Juan Rojas, Sergio Martínez, Enrique Pizarro, Guillermo Riquelme, Hernán Montenegro.
  • Mediocampistas: Miguel Lara, Williams Tapia, Luis Durán, Max Sepúlveda, Sergio Escudero.
  • Delanteros: Luis Gómez, Juan Arroyo, Héctor González, Luis Gormaz, Luis Castro.
  • Director Técnico: Raúl Pino.

Preolímpico 1984

  • Torneo desarrollado en Guayaquil, Ecuador. La Selección nacional obtuvo la clasificación a los Juegos Olímpicos junto con Brasil y superando por diferencia de goles al local Ecuador y Paraguay en el grupo final.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 8 de febrero de 1984Guayaquil Venezuela
1:0
Fernando Santis
1F 15 de febrero de 1984Guayaquil Paraguay
0:0
---
2F 17 de febrero de 1984Guayaquil Ecuador
2:0
Juan Covarrubias, Julio Osorio
2F 19 de febrero de 1984Guayaquil Paraguay
2:3
Fernando Santis, Sergio Salgado
2F 21 de febrero de 1984Guayaquil Brasil
2:3
Iván Valdés, Alfredo Núñez
Plantilla

Preolímpico 1988

  • Torneo desarrollado en Bolivia. La Selección nacional obtuvo el tercer lugar en el Grupo B tras Argentina y Bolivia, no logrando avanzar a la ronda final del torneo.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 19 de abril de 1988Cochabamba Argentina
1:1
Jaime Pizarro
1F 21 de abril de 1988Cochabamba Bolivia
0:1
---
1F 23 de abril de 1988Cochabamba Ecuador
2:1
Sergio Salgado (2)
1F 25 de abril de 1988Cochabamba Venezuela
3:1
Sergio Salgado, Luis Rodríguez, Ivo Basay
Plantilla

Preolímpico 1992

  • Torneo desarrollado en Paraguay. La Selección nacional obtuvo el cuarto lugar en el Grupo B, no logrando avanzar a la ronda final del torneo. El último partido a disputar con Bolivia se canceló por mal tiempo y no influir en el desarrollo y clasificación final del grupo.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 4 de febrero de 1992Asunción Uruguay
0:1
---
1F 6 de febrero de 1992Asunción Argentina
1:1
Juan Castillo
1F 8 de febrero de 1992Asunción Ecuador
1:5
Juan Castillo
1F 10 de febrero de 1992Asunción Boliviano disputado
Plantilla

Preolímpico 1996[7]

  • Torneo desarrollado en Mar del Plata, Argentina. La Selección nacional obtuvo el tercer lugar en el Grupo B, no logrando avanzar a la ronda final del torneo.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 20 de febrero de 1996Mar del Plata Argentina
1:2
Clarence Acuña.
1F 22 de febrero de 1996Mar del Plata Ecuador
4:0
Marcelo Salas (3), Pablo Galdames.
1F 24 de febrero de 1996Mar del Plata Colombia
3:3
Ricardo Rojas, Marcelo Salas, Moisés Ávila.
1F 26 de febrero de 1996Mar del Plata Venezuela
0:0
---
Plantilla

Preolímpico 2000

  • En el torneo disputado en Brasil, La selección nacional luego de una primera fase apenas regular y en la cual clasificó milagrosamente gracias a una goleada de Brasil sobre Colombia, logró la clasificación a los Juegos Olímpicos venciendo en la agonía a la favorita Selección Argentina con gol de Reinaldo Navia.[8]
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 19 de enero de 2000Londrina Brasil
1:1
Pizarro
1F 21 de enero de 2000Londrina Ecuador
2:0
Tapia (2)
1F 23 de enero de 2000Londrina Venezuela
3:0
Tapia (2), Neira
1F 26 de enero de 2000Londrina Colombia
1:5
Gutiérrez
2F 2 de febrero de 2000Londrina Uruguay
4:1
Gutiérrez, Tapia, Ríos, Pizarro.
2F 4 de febrero de 2000Londrina Brasil
1:3
Tapia.
2F 6 de febrero de 2000Londrina Argentina
1:0
Navia.
Plantilla

Preolímpico 2004

  • En el torneo disputado en Chile, La selección nacional luego de una excelente primera fase en la que ganó su grupo, no pudo ratificar ese rendimiento en el grupo final no alcanzando la clasificación a los Juegos Olímpicos.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 7 de enero de 2004Concepción Uruguay
3:0
González, Soto, Villanueva.
1F 9 de enero de 2004Concepción Venezuela
3:0
Valdivia, Figueroa, Villanueva.
1F 13 de enero de 2004Concepción Paraguay
3:2
Soto, Beausejour, Leal.
1F 15 de enero de 2004Concepción Brasil
1:1
Beausejour.
2F 21 de enero de 2004Valparaíso Paraguay
1:2
Millar.
2F 23 de enero de 2004Viña del Mar Brasil
1:3
González.
2F 25 de enero de 2004Viña del Mar Argentina
2:2
Bascuñán, Beausejour.
Plantilla

Preolímpico 2020

  • En el torneo disputado en Colombia, La selección nacional quedó tercera en el Grupo A con 7 puntos, no logrando avanzar a la ronda final del torneo por una diferencia de goles.
E Fecha Ciudad Rival Resultado Goles chilenos
1F 18 de enero de 2020Pereira Ecuador
3:0
Porozo (a.g.), Moya, Morales.
1F 21 de enero de 2020Armenia Venezuela
1:0
Araos.
1F 24 de enero de 2020Pereira Argentina
0:2
---
1F 30 de enero de 2020Pereira Colombia
0:0
---
Plantilla

Última convocatoria

Nómina para el Preolímpico sub-23 de Colombia, disputada entre el 18 de enero y el 9 de febrero de 2020.[9]

Nombre Posición Edad Club
Omar Carabalí Portero 25 años Colo-Colo
Julio Fierro Portero 20 años Colo-Colo
Luis Ureta Portero 23 años O'Higgins
Álex Ibacache Defensa 23 años Everton
Nicolás Fernández Defensa 23 años Audax Italiano
Benjamín Gazzolo Defensa 25 años Huachipato
Sebastián Cabrera Defensa 24 años Palestino
Nicolás Ramírez Defensa 25 años Huachipato
Nicolás Díaz Defensa 23 años Tijuana
Raimundo Rebolledo Defensa 25 años Universidad Católica
Gabriel Suazo Mediocampista 25 años Colo-Colo
Thomas Galdames Mediocampista 23 años Unión Española
Camilo Moya Mediocampista 24 años O'Higgins
Adrián Cuadra Mediocampista 24 años Deportes Antofagasta
Tomás Alarcón Mediocampista 23 años Cádiz
Pablo Aránguiz Mediocampista 25 años Universidad de Chile
Ángelo Araos Mediocampista 25 años Necaxa
Iván Morales Delantero 23 años Cruz Azul
Nicolás Guerra Delantero 23 años Ñublense
Franco Lobos Delantero 23 años Universidad de Chile
Diego Valencia Delantero 22 años Salernitana
Matías Cavalleri Delantero 24 años Union La Calera
Ignacio Jara Delantero 25 años Unión Española

Palmarés

Torneos amistosos

Entrenadores

Lista incompleta.

Véase también

Referencias

  1. Aarhus, Lars (16 de diciembre de 2010). «Football Tournament of the Olympic Games» (HTML) (en inglés). www.rsssf.com. Consultado el 6 de marzo de 2012.
  2. Catenacci, José (17 de agosto de 2012). «La insólita clasificación de la sub 23 chilena a Sídney 2000». Consultado el 8 de julio de 2016.
  3. www.sports-reference.com. «Chile Football at the 2000 Sydney». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2009. Consultado el 27 de diciembre de 2013.
  4. «Nóminas de Chile para Torneos Preolímpicos Sudamericanos Sub-23». www.partidosdelaroja.com.
  5. «Chile despide a los medallistas de Sydney 2000: Alvarez y Pizarro eran los últimos "sobrevivientes"». Radio Cooperativa. 30 de noviembre de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2020.
  6. «Tragedia en Lima (1964)».
  7. Revistas Don Balón Nros. 192 y 193 del 20 y 28 de febrero de 1996, respectivamente.
  8. «La insólita clasificación de la sub 23 chilena a Sídney 2000».
  9. «Nómina de la Selección Chilena Sub 23 para el Torneo Maurice Revello». 21 de mayo de 2019. Consultado el 8 de agosto de 2019.
  10. «Copa TVN». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. 2006. Consultado el 13 de junio de 2009.

Bibliografía adicional

  • Revista Triunfo 1992, especial: Chile en torneos pre-olímpicos de fútbol 1960-1988.
  • Revista Minuto 90 (Chile).
  • Revista Don Balón (Chile) 1996.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.